Mendrulandia, todo sobre el jabón. Logo del sitio.

Foro de mendrulandia

Foro sobre la cosmética natural hecha en casa.

Obviar

  • Enlaces rápidos
    • Buscar
    • Inicio
    • Foros
    • Calculadora
    • Galería
    • JaboWiki
    • GPS
    • Temas sin respuesta
    • Temas activos
  • Foros
  • FAQ
  • Calc4
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Buscar
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Contenidos Ingredientes para jabones
  • Buscar

Ingredientes para jabones

Agua y sosa cáustica - Ingredientes de la lejía

Garrafa de agua destilada y bote de sosa cáustica

La lejía es fundamental para los jabones

Lo más habitual, al menos en mi caso, es elaborar jabones sólidos con sosa cáustica. Tambíen se pueden elaborar con potasa cáustica por lo que, aunque en adelante diga sosa, se puede aplicar a ambas. Además hay que tener muy claro que sosa no es lo mismo que sosa cáustica y lo mismo pasa con la potasa. Casi siempre que hablemos de sosa estaremos hablando de la sosa cáustica (NaOH).

Sosa cáustica y agua constituyen la lejía y hay que decir de ellos pocas cosas pero muy importantes.

La primera, por ser la más importante, es que siempre se sigan las normas de seguridad para trabajar con sosa. No está de más recordar que es un producto peligroso si no se toman las debidas precauciones.

La pureza de los ingredientes determina la calidad final del jabón

El agua es conveniente que sea lo más blanda posible, es decir, que tenga la mínima cantidad de sales disueltas. No es imprescindible pero es recomendable que se use agua destilada o desmineralizada. Si no, agua de lluvia muy bien filtrada. Si no, agua mineral (de mineralización débil) y por último, del grifo. La razón fundamental es que para diluir otra sustancia cuanto más pura sea el agua, mejor.

La sosa cáustica debe de ser también lo más pura posible. En los botes suele poner el grado de pureza y, en mi experiencia, no siempre son fiables en cuanto a eso. Es frecuente encontrar NaOH (sosa cáustica) al 99%. También es posible encontrarla al 50% y esta, por supuesto, es mucho menos recomendable ya que hay que compensar esa diferencia añadiendo más cantidad. 

Si por ejemplo tenemos una sosa de la que sabemos que es del 90%, tendremos que añadir la diferencia a nuestra fórmula, o sea, poner un 10% más de sosa de la que indica la fórmula.

Contenedores de álcalis

El bote que la contiene también es importante. Aunque ahora la normativa española exige que el recipiente reúna unas características de seguridad, todavía podemos encontrar en el mercado sosa en bolsas o en cartón. Muy poco recomendables ambas, no sólo porque es peligroso almacenarlas así, sino también porque al contacto con el aire, la sosa se degrada. Por lo que llevo viendo años en el foro de mendrulandia, atribuyo la mayoría de los fallos en los jabones a la calidad de la sosa cáustica. Es por esto que considero muy importante dar con una buena marca y mantenernos con ella.

 

¿Ver siguiente artículo?
► Aceites vegetales

Revisado el 14-09-2021

Comparte en facebook

Sugerencias y publicidad

Creative Commons License
Los contenidos de mendrulandia son de mendru y están protegidos bajo una Licencia Creative Commons - Reconocimiento - Uso no comercial - Compartir bajo la misma licencia 3.0 - España.
Para otros propositos, solicitar permisos en https://www.mendrulandia.es.
 
  • Contenidos Ingredientes para jabones
  • Todos los horarios son UTC+02:00
  • Usuarios
  • El Equipo
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Style por Arty - Actualizar phpBB 3.2 por MrGaby
Traducción al español por phpBB España