Mendrulandia, todo sobre el jabón. Logo del sitio.

Foro de mendrulandia

Foro sobre la cosmética natural hecha en casa.

Obviar

  • Enlaces rápidos
    • Buscar
    • Inicio
    • Foros
    • Calculadora
    • Galería
    • JaboWiki
    • GPS
    • Temas sin respuesta
    • Temas activos
  • Foros
  • FAQ
  • Calc4
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Buscar
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Contenidos Procesos
  • Buscar

Procesos

Elaboración de la base de jabón de glicerina

(Primera parte)

Varios kilos de base de jabón de glicerina
Vídeo recomendado
Hacer jabón transparente

Una receta para entender el proceso

Ahora la cosa ha cambiado mucho, pero cuando yo quise aprender a hacer el jabón de glicerina no encontré prácticamente nada sobre ello en internet. Entonces conocí a un amigo (Luis Tavecchio) que me brindó su receta a partir de la cual surgieron mis posteriores experimentos.

Voy a poner esa receta como punto de partida aunque luego he estado viendo, en libros fundamentalmente, otras posibilidades.

Nociones teoricas

Sin poder ahondar mucho en el tema voy a intentar explicar el principio de la transparencia. En condiciones normales el jabón suele cristalizar de forma amorfa, es decir, desordenadamente. Es la disposición de este tipo de cristales la que proporciona opacidad al jabón. Hay otras formas de cristalización que producen un resultado transparente y esas son las que nos interesan.

Los ingredientes que lo hacen posible

Hay ingredientes que favorecen este tipo de cristalización. Principalmente los alcoholes. Por su precio, se dejó de utilizar el alcohol en beneficio de la glicerina que a los jaboneros de la época les salía más barata por ser un subproducto de la elaboración de jabón. De ahí viene la denominación de jabón de glicerina.

También hay que tener en cuenta los ingredientes de carga. Se denomina carga a aquellos elementos que sirven para dar mayor rendimiento al aceite y esto quiere decir que, con la misma cantidad de aceite, sale mayor cantidad de jabón. Algunos elementos de carga, como el almidón, el talco, la arcilla, etc., producen también opacidad pero algunos como el azúcar o la sosa pesada (carbonato sódico hidratado) no solo no producen opacidad sino que favorecen la transparencia. Teniendo esto en cuenta se comprenderá mejor para qué sirven los ingredientes de la fórmula de la que vamos a partir.

Preparación previa

La realización de este jabón requiere un poco más de experiencia por parte de quién lo hace. Por ello es conveniente haberse iniciado antes en la elaboración de jabón en frío y en el proceso en caliente. Además el uso de disolventes (como el alcohol) entraña peligros adicionales.

No es recomendable la elaboración de este jabón por parte de menores y por supuesto no me hago responsable del mal uso que le deis a esta información. En cualquier caso dadle siempre un repasito a las normas básicas de seguridad.

 

siguiente página (continuación)
► Enlace

Revisado el 31-10-2018

Comparte en facebook

Sugerencias y publicidad

Creative Commons License
Los contenidos de mendrulandia son de mendru y están protegidos bajo una Licencia Creative Commons - Reconocimiento - Uso no comercial - Compartir bajo la misma licencia 3.0 - España.
Para otros propositos, solicitar permisos en https://www.mendrulandia.es.
 
  • Contenidos Procesos
  • Todos los horarios son UTC+02:00
  • Usuarios
  • El Equipo
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Style por Arty - Actualizar phpBB 3.2 por MrGaby
Traducción al español por phpBB España