Mendrulandia, todo sobre el jabón. Logo del sitio.

Foro de mendrulandia

Foro sobre la cosmética natural hecha en casa.

Obviar

  • Enlaces rápidos
    • Buscar
    • Inicio
    • Foros
    • Calculadora
    • Galería
    • JaboWiki
    • GPS
    • Temas sin respuesta
    • Temas activos
  • Foros
  • FAQ
  • Calc4
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Buscar
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Contenidos
  • Buscar

Primeros pasos en mendrulandia

Jabón de glicerina y jabón de castilla

El lugar dónde se aprende a hacer jabón

Es posible que alguien entre en este sitio buscando la receta y el método fáciles para hacer jabón. No es que no haya venido al sitio adecuado, si no que aquí se habla de mucho más.

Es muy importante que sepas que disponemos de un foro donde muchas personas colaboran con sus conocimientos y plantean sus dudas.

Si estás buscando información concreta sobre algo del jabón, arriba, a la derecha, hay un buscador que incluye la información completa del sitio. Además, una vez en el foro, en la parte superior, hay un buscador específico de los contenidos de éste.

Informarse bien antes es muy importante

De todos modos, como habrá quién esté un poco perdido, voy a decir lo que yo creo que es más conveniente hacer:
Lo primero es leerse todos los apartados del menú 'Contenidos'. Ya sé que puede ser muy largo, pero casi todo lo que pone es necesario. Si no, al menos hay que leer con atención las medidas de seguridad y el proceso de elaboración en frío que es el método más elemental para realizar jabón. También es más fácil empezar por los jabones de glicerina. También podéis ver el vídeo de cómo hacer un jabón de castilla.

Primeros experimentos con jabón

Para vuestros primeros experimentos os recomiendo que empecéis por reciclar el aceite usado, y si no, utilicéis o aceite de oliva o manteca de cerdo. Ya se tendrá tiempo de usar materiales más sofisticados cuando se adquiera cierta práctica.

Es muy importante que la sosa sea lo más pura posible >99%. Da igual que el tendero os diga lo contrario; la buena para hacer jabón es esa. Si el agua además es destilada o desmineralizada es mucho más difícil que se corte el jabón.

Tenéis que comprar una báscula para pesar los ingredientes. No vale a ojo. Cuanto más precisa mejor. Las digitales suelen serlo.

Para familiarizarse con el proceso podéis hacer el siguiente jabón, que sirve para limpiar suelos, platos o ropa:

1 kg de aceite usado (sí, he dicho kilo)
700 gr de agua
145 gr de sosa cáustica

Seguid la explicación del proceso en frío o la del jabón de reciclaje.

Para vuestro primer jabón cosmético podéis usar:

500 gr de aceite de oliva
62 gr de sosa cáustica
160 gr de agua destilada

Con la misma explicación del proceso en frío.

Si en vez de oliva tenéis manteca de cerdo, las cantidades serían:

500 gr de manteca
65 gr de sosa cáustica
167 gr de agua destilada

Y ahora a jabonear de lo lindo.

Una vez dominada la técnica,lo interesante es ver y estudiar la ayuda de la calculadora de saponificación en la que, además de sentar conceptos, te enseñan a usarla y a partir de ahí, ya se puede empezar a diseñar fórmulas.
 

Más en Primeros pasos en el foro
► Enlace
Primera sección: Conceptos
► Enlace

Revisado el 11-09-2021

Comparte en facebook

Sugerencias y publicidad

Creative Commons License
Los contenidos de mendrulandia son de mendru y están protegidos bajo una Licencia Creative Commons - Reconocimiento - Uso no comercial - Compartir bajo la misma licencia 3.0 - España.
Para otros propositos, solicitar permisos en https://www.mendrulandia.es.
 
  • Contenidos
  • Todos los horarios son UTC+02:00
  • Usuarios
  • El Equipo
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Style por Arty - Actualizar phpBB 3.2 por MrGaby
Traducción al español por phpBB España