Mendrulandia, todo sobre el jabón. Logo del sitio.

Foro de mendrulandia

Foro sobre la cosmética natural hecha en casa.

Obviar

  • Enlaces rápidos
    • Buscar
    • Inicio
    • Foros
    • Calculadora
    • Galería
    • JaboWiki
    • GPS
    • Temas sin respuesta
    • Temas activos
  • Foros
  • FAQ
  • Calc4
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Buscar
  • Identificarse
  • Registrarse
  • Contenidos Cremas
  • Buscar

Cremas

Formulación de una crema desde cero

Crema de noche

Ingredientes y cantidades necesarias para hacer una crema

Vamos a ver cómo podemos formular una crema desde el principio. Tal como hemos dicho antes, hay que tener claro para qué es esa crema. Bien, pongamos una emulsión O/W: como se ha dicho, la fase acuosa es mayor que la oleosa, con lo que empezaríamos así:

  • 60% fase acuosa
  • 30% fase oleosa
  • 10% tercera fase, incluido el conservante.

Esta podría ser la proporción estándar de una crema O/W. Pero claro, no todo es tan sencillo, queremos que nuestras cremas tengan activos que mejoren nuestra piel.

Bien, vamos a verlo con más detalle:

Por regla general, el porcentaje de fase oleosa no se cambia, sino que se irá ajustando la fase acuosa. ¿Por qué?, porque algunos de los aditivos tienen base acuosa: glicerina, miel, leche, extractos glicerinados y alcohólicos, etc. Por lo tanto, una vez determinadas las cantidades de aditivos a utilizar, se descontarán de la fase acuosa, o lo que es lo mismo, la fase acuosa se dejará para el final y se pondrá la cantidad suficiente para (el famoso «c.s.p.» que encontramos en muchas preparaciones) llegar al 100%. También hay que contar con el emulgente y con el conservante. Veamos un ejemplo más gráfico:

  • 30% fase oleosa
  • 8% emulgente
  • 8% tercera fase (aditivos, activos, extractos, aa.ee.)
  • 0,6% conservante

Total = 46,6%
100% - 46,6% = 53,4%, que constituye la fase acuosa.
 

Veamos otro ejemplo gráfico: Vamos a formular una crema hidratante facial para piel acnéica.

Primero elegimos nuestros ingredientes:

  • Fase acuosa: hidrolato de romero, astringente.
  • Fase oleosa: aceite de jojoba, regulador del sebo
  • Tercera fase:
    • activo cosmético comercial antibacteriano y purificante de origen vegetal.
    • arcilla verde, que ayudará a matificar y absorber el exceso de sébum.
    • aa.ee. de árbol del té, romero y lavanda, por sus propiedades purificantes, astringentes y antibacterianas.
  • Emulgente deseado.
  • Conservante.

Bien, ya tenemos nuestros ingredientes. Ahora, las cantidades:

  • 25% aceite de jojoba, queremos una crema ligera.
  • 1,5% de activo comercial (dosis proporcionada por el proveedor)
  • 1% arcilla verde
  • 3% aa.ee.
  • 6% emulgente (dosis proporcionada por el proveedor)
  • 0,6% conservante (dosis proporcionada por el proveedor).

Total = 37,1%
100% - 37,1% = 62,9% fase acuosa.
 

Ya tenemos nuestras cantidades, así que vamos a la elaboración:

Preparamos todos nuestros utensilios, bien limpios y desinfectados, así como nuestra superficie de trabajo y nuestras manos, y nos preparamos.

Ponemos a calentar la fase acuosa por un lado y la oleosa + emulgente por otro hasta los 70ºC. Vertemos la fase oleosa sobre la acuosa y batimos bien.

Pasamos la mezcla a un bol de agua fría y seguimos batiendo hasta que tome cuerpo y se enfríe. En ese momento vamos añadiendo nuestro activo cosmético —removemos para homogeneizar—, la arcilla —ídem—, los aa.ee. —ídem—, y el conservante. Homogeneizamos bien, y ya está.

Tras 24h de reposo para que se fije, tenemos nuestra crema lista para usar.

¿Ver siguiente apartado?
► Videos

Revisado el 13-09-2018

Comparte en facebook

Sugerencias y publicidad

Creative Commons License
Los contenidos de mendrulandia son de mendru y están protegidos bajo una Licencia Creative Commons - Reconocimiento - Uso no comercial - Compartir bajo la misma licencia 3.0 - España.
Para otros propositos, solicitar permisos en https://www.mendrulandia.es.
 
  • Contenidos Cremas
  • Todos los horarios son UTC+02:00
  • Usuarios
  • El Equipo
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Mapa del sitio
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Style por Arty - Actualizar phpBB 3.2 por MrGaby
Traducción al español por phpBB España