Declaro el dia de hoy oficialmente como el día de la formulación inorgánica.
Corto y pego de otro mensaje que hoy estoy un poco vaga.
El agua destilada como su nombre indica se obtiene destilando el agua. Es la que se usaba antiguamente en los laboratorios. Más concretamente la bidestilada. Se destilaba dos veces para asegurarnos un agua pura libre de impurezas que dificultaban las reacciones.
El agua que se usa actualmente en los laboratorios es el agua desionizada o desmineralizada. Es agua que se purifica haciendola pasar a través de unos filtros para retener sobre todo cationes. Hay de dos tipo mili-Q (se utiliza en analítica) y mili -RO (que es más pura que la anterior y se utiliza en microbiologia).
Para los jabones se debe usar unas de estas aguas, o agua filtrada (con jarras tipo Brita) o como mínimo agua mineral.
El agua del grifo aunque se puede usar se desaconseja porque además de fluor contiene productos inhibidores de hongos y levaduras. Daros cuenta que aunque en principio hacer jabón es un reacción fácil en definitiva se trata de una reacción química que puede verse afectada por estos productos añadidos para potabilizar el agua.
El sodium carbonate es carbonato de sodio en inglés de fórmula Na2CO3 que no es lo mismo que el bicarbonato de sodio o carbonato ácido de sodio de fórmula NaHCO3.
El percarbonato o peróxido de hidrógeno sólido de fórmula 2Na2CO3.3H2O2 se utiliza para blanquear.
Un beso.