Página 1 de 2
Calcular SAP Margarina
Publicado: 07 Oct 2009 19:49
por moreno
Hola:
Estaba pendiente el IS de la margarina usada como grasa para el jabón.
Mendru, acabo de hacer el IS de la margarina y me sale una bestialidad : 261 mg KOH /g margarina.
He usado la margarina de aceite de oliva, marca Mercadona. Mañana voy al super, así que repetiré con otra.
He encontrado esta normativa:
ARTICULO 15. Las margarinas que se encuentran en el mercado para consumo directo del público tendrán los siguientes valores físicos-químicos
Humedad 12 a 16 %
Grasa (Extracto etéreo) 80 a 85%
Ácidos grasas libres 0.5%
Punto de fusión máximo 38C
Índice de saponificación de grasa 169 a 260
Índice de peróxido 2.5 a 3
Saludos.
Re: Margarina
Publicado: 07 Oct 2009 20:42
por mendru
Muchas gracias moreno.
Aunque es muy interesante la información de la normativa no es muy esclarecedora que digamos.
Me gustaría saber, si no es mucho pedir, como has determinado el IS.
De todos modos es una buena base para hacer unas pruebas.
Re: Margarina
Publicado: 07 Oct 2009 21:17
por Climene
Yo ya he contado por algún sitio que hubo una época que añadía margarina a los jabones, el 15 o 20%, y quedaban muy bien, con una textura muy cremosa. Como no tenía ni idea del índice de saponificación calculaba la fórmula como si fuera aceite de palma, y quedaban muy suaves para la piel.
Re: Margarina
Publicado: 08 Oct 2009 00:15
por selene
Será por el IS tan alto que tienen. ¿Quedarían con un exceso de S.E.?, y las grasas que se utilizan habitualmente ¿sabéis cuáles son?
Salu2
Re: Margarina
Publicado: 09 Oct 2009 21:07
por moreno
Hola:
Pongo el procedimiento.Fuente: Métodos oficiales de analisis de aceites y grasas.
OBJETIVO Y FUNDAMENTOS
El índice de saponificación se define como el peso en miligramos de hidróxido de potasio necesario para saponificar 1 gramo de grasa.
Si la grasa es aceptablemente pura, el método constituye un sistema de calcificaciónde los aceites y grasas, puesto que el índice de saponificación está inversamente relacionado con la longitud de los ácidos grasos constituyentes de los glicéridos de la grasa.
El método es aplicable a aceites y grasas con un contenido de ceras no superior al 5 %.
MATERIAL
Balanza analítica.
Bureta.
Matraces erlenmeyer de 250 ml, esmerilado 29/32 (2).
Pipeta aforada de 25 ml.
Placas calefactoras (2)
Refrigerantes de reflujo, esmerilado 29/32 (2)
REACTIVOS
Ácido clorhídrico 0'5N sv
Potasio hidróxido 0'5N sv etanólica
Fenolftaleina sol. al 1 %.
METODOLOGÍA
1.- Pesar exactamente alrededor de 2 gramos de muestra en un erlenmeyer de 250 ml esmerilado.
2.- Añadir 25 ml exactos de potasio hidróxido 0'5N sv etanólica i adaptar el refrigerante de reflujo.
3.- Llevar a ebullición y mantenerla durante 60 minutos.
4.- Retirar de la fuente de calor y añadir 4 o 5 gotas de indicador de fenolftaleina; valorar cuando todavía está caliente con la disolución de HCl 0'5N sv.
5.- Realizar un ensayo en blanco en las mismas condiciones.
CÁLCULOS
El resultado representa los miligramos de hidróxido de potasio necesarios para saponificar 1 gramo de grasa, y se expresa como "Índice de saponificación":(ver final)
en donde:
N = Normalidad de la disolución de ácido clorhídrico utilizada
V = Volumen utilizado (en ml) de disolución de ácido clorhídrico en el ensayo en blanco.
V' = Volumen utilizado (en ml) de disolución de ácido clorhídrico en el ensayo de la muestra.
OBSERVACIONES
Algunas grasas de difícil saponificación necesitan un tiempo de reflujo superior a los 60 minutos.
Saludos.
Re: Margarina
Publicado: 10 Oct 2009 13:17
por mendru
Guau, muchas gracias moreno. esto lo pienso colocar en la JaboWiki.
Me excede por todas partes (sobre todo la normalidad) pero me resulta muy interesante.
Re: Margarina
Publicado: 10 Oct 2009 16:03
por fluxy
hola moreno un preguntita
56,1 es un valor constante? de que? ah y m, es la masa de que sustancia ( pues el el HCl esta en ml)
gracias
Re: Margarina
Publicado: 10 Oct 2009 16:08
por mendru
El peso molecular del KOH, creo.
Re: Margarina
Publicado: 10 Oct 2009 16:15
por fluxy
si mendru tienes razon es el peso molecular el KOH,

pero la masa? a que masa se refiere, a la de la grasa u otra?
Re: Margarina
Publicado: 10 Oct 2009 16:21
por mendru
Confirmado:
HIDROXIDO DE POTASIO
Otros Nombres: Hidrato de potasio, potasa cáustica, lejía de potasa.
Fórmula: KOH
Peso molecular: 56,1
Código armonizado: 2815.20.0000.
Densidad: 2,04
Punto de fusión: 360ºC; 380ºC, la forma anhidra
Propiedades: Terrones, barras o nódulos blancos o ligeramente amarillentos, que absorben la húmedad y el dióxido de carbono cuando se exponen al aire.
Peligros: Es sumamente corrosivo para los ojos, la piel y las membranas mucosas; destruye los tejidos rapidamente; es tóxico si se ingiere.
Usos comúnes: Fabricación de jabón líquido, quitapinturas y quitabarnices; en galvanoplastia y fotograbado; alcalificante (en farmacia); para tintas de imprenta; absorbente del CO2; mordiente de la madera.
Obtención: Por electrólisis del cloruro potásico.
Transporte y Almacenamiento: Recipientes de vidrio, metal, plástico o fibra vulcanizada on sacos interiores de papel o de plástico que no contengan más de 22Kg; cajas plásticas; bidones de fibra o de plástico; cisternas de fibra de vidrio o caucho; camiones y vagones cisterna a prueba de posamiento; a granel, en vehículos con tolva.