aceite de aloe vera (pulpa de aloe vera + aceite de coco: bifásico)
aceite de aloe vera (pulpa de aloe vera + aceite de coco: bifásico)
Hola he realizado aceite de aloe vera, calentando aceite de coco con pulpa de aloe y tras finalizar el proceso me ha salido parte del aceite de un color morado en el fondo.
Sabeis que ha podido ocurrir? Antes de usar la aloe la limpié para quitarla el yodo.
Gracias
Sabeis que ha podido ocurrir? Antes de usar la aloe la limpié para quitarla el yodo.
Gracias
- Adjuntos
-
- f1c1cf75-76b3-477b-b92f-d88164c12ca8.jpg (58.5 KiB) Visto 2824 veces
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: aceite de aloe vera
Nunca he visto ese procedimiento
. Para que se mezclen un aceite (coco) y un ingrediente acuoso (áloe vera) necesitas un emulsionante y tendrás una crema. Así lo que tienes es aceite de coco arriba, que pesa menos, y jugo de áloe vera debajo. El color rosado o violeta se debe a que este se ha oxidado, probablemente por efecto del calor.
Al aceite en que maceramos o infusionamos una planta para extraer sus activos liposolubles, en general se le llama oleato; la planta normalmente se pone seca.
Puedes utilizar el buscador para ver el modo de hacer oleatos, y la forma de extraer la pulpa del áloe, para después incluirla en tus preparados.

Al aceite en que maceramos o infusionamos una planta para extraer sus activos liposolubles, en general se le llama oleato; la planta normalmente se pone seca.
Puedes utilizar el buscador para ver el modo de hacer oleatos, y la forma de extraer la pulpa del áloe, para después incluirla en tus preparados.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
Re: aceite de aloe vera
Gracias.
Saqué la receta de internet salen varios videos poniendo "como hacer hacer aceite de aloe vera casero".
Acabo de ver otro video donde la aloe vera se queda del mismo color, diciendo que esa es la prueba que las propiedades se han pasado al aceite.
Debe ser que mi gel de aloe vera se ha filtrado al colarlo.
De todas maneras critican bastante esta fórmula, a partir de ahora buscaré recetas y videos más seguros.
Gracias.
Saqué la receta de internet salen varios videos poniendo "como hacer hacer aceite de aloe vera casero".
Acabo de ver otro video donde la aloe vera se queda del mismo color, diciendo que esa es la prueba que las propiedades se han pasado al aceite.
Debe ser que mi gel de aloe vera se ha filtrado al colarlo.
De todas maneras critican bastante esta fórmula, a partir de ahora buscaré recetas y videos más seguros.
Gracias.
- coconutbar
- forof@
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 Abr 2020 21:14
- Agradecido : 133 veces
- Agradecimiento recibido: 93 veces
Re: aceite de aloe vera
Hola Cesar, quizás esa parte oscura es la aloina del aloe vera.. hay que lavarlo muy bien para quitarla ya que irrita la piel y no es buena. No se si será eso pero es lo que se me ocurre
Re: aceite de aloe vera
ufff, espero que no sea eso, tengo mucho gel de aloe vera congelado y de ahy voy sacando cuando necesito, he realizado varios jabones de aloe vera y no he tenido este problema, viendo que le ha pasado lo mismo a una persona que grababa el proceso en youtube me quedo mas tranquilo, creo que es por exceso de calor al calentarlo con el aceite.
Probaré el del bote verde que es como tiene que quedar y os iré contando los resultados
Probaré el del bote verde que es como tiene que quedar y os iré contando los resultados
- PinkUnicorn
- habitual
- Mensajes: 433
- Registrado: 05 May 2019 04:35
- Ubicación: Argentina, Buenos Aires
- Agradecido : 206 veces
- Agradecimiento recibido: 407 veces
- Contactar:
Re: aceite de aloe vera
El hecho de que existan recetas en youtube no significa que sean buenas o efectivas, de hecho el aloe prácticamente no tiene activos liposolubles (que puedas extraer con aceite) así que básicamente el aceite no aportará ninguna propiedad. Te conviene como has hecho congelarlo y usarlo directo, así aprovecharas sus propiedades.
"El arte es crear algo de la nada"
Blog
http://www.mardejabon.com
Instagram
http://www.instagram.com/mardejabon
Blog
http://www.mardejabon.com
http://www.instagram.com/mardejabon
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: aceite de aloe vera
Esta coloración rosada o violácea del jugo de aloe vera debida a la oxidación se ha tratado hace poco en el tema Mascarilla capilar aceite de coco y áloe vera . Hacia el final del hilo se dice:
.
Una vez se ha oxidado no sé si será aprovechable, pero lo recomendable sería desecharlo por mera precauciónmiquint escribió: ↑12 May 2020 14:10 "aloevera.science" : "Para conservar el aloe vera debemos seguir una pautas bien estrictas para que no se oxide y lo tengamos que tirar. Sabremos que el aloe se ha oxidado cuando pase de color transparente a color rosa o rosa verdoso."

"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
- Angeles Pe
- incipiente
- Mensajes: 3
- Registrado: 22 Sep 2020 09:58
Re: aceite de aloe vera (pulpa de aloe vera + aceite de coco: bifásico)
Yo hace tiempo solía hacer mi propio gel de aloe vera y lo guardaba en el frigorífico. Cuando empezaba a cambiar de color de transparente a rosado lo desechaba. Leí, como te han dicho mas arriba, que es por que ya había comenzado a oxidarse. Yo no dudaría en tirarlo a la basura.
-
- forof@
- Mensajes: 112
- Registrado: 14 Nov 2020 02:13
- Agradecido : 31 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Re: aceite de aloe vera (pulpa de aloe vera + aceite de coco: bifásico)
A mi me ha pasado lo mismo he visto un video por internet y me he dicho... venga porque no? Tengo los ingredientes!!¡ he intentado hacerlo y me ha salido una crema... creo.
En mi caso he juntado la pulpa de aloe vera junto con aceite de oliva. Más o menos a partes iguales( he puesto un 10% más de aceite en el último minuto.... y lo he puesto al baño María... durante unos 15 minutos... pues no pe ha salido aceite sino una crema!! Que no se que hacer con ella No se que hago...se puede usar para hacer jabones? Y si no como acabo la crema? Que le pongo?
En mi caso he juntado la pulpa de aloe vera junto con aceite de oliva. Más o menos a partes iguales( he puesto un 10% más de aceite en el último minuto.... y lo he puesto al baño María... durante unos 15 minutos... pues no pe ha salido aceite sino una crema!! Que no se que hacer con ella No se que hago...se puede usar para hacer jabones? Y si no como acabo la crema? Que le pongo?
- Adjuntos
-
- 20201212_155010.jpg (29.88 KiB) Visto 2284 veces
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: aceite de aloe vera (pulpa de aloe vera + aceite de coco: bifásico)
Le poneis conservante?? porque hay que hacerlo, o se estropea de hecho yo tenia un frasco con un poco de aloe y salió moho (lo siento se me olvidó sacar foto me dio tanto asco que lo tire) y eso que le habia puesto acido citrico que algo ayuda, tengo mucho aloe pero en el congelador y si lo uso para algo que no sa jabon en 3-5 dias lo gasto o le pongo el conservante y no he tenido problemas salvo con el poquito que habia en el frasco que lo dejé para el pelo pero siempre se me olvidaba usarlo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados