Página 1 de 3

Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 04 Abr 2010 16:00
por Mariakine
Navegando por los interneses, me he encontrado con este post, http://lacosmetodemaman.com/2009/07/24/ ... yaourtire/. Increíble.
A grosso modo os cuento, es para hacer macerados en yogurtera. El método es simple, meter la mezcla de plantas y aceites en la yogurtera durante 10h, luego reposo de 8h, y repetir 3 veces. Et voilà, el macerado está listo para el combate.
Como bien cuenta el post, ya que la yogurtera tiene varios sitios, se pueden hacer varios macerados a la vez, pero vamos, todo está ahí ;)

Espero que os guste. Saludos

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 04 Abr 2010 18:59
por lofer
Una idea fantástica, yo tengo la mía muerta de risa, ahora ya se como utilizarla.
:beso: :beso:

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 04 Abr 2010 19:21
por jabonosa pilar
Pues me alegro que a groso modo nos hayas indicado como se hace porque yo de frances solo se el vule vu puche avec mua :lol: :lol: :lol:

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 04 Abr 2010 19:28
por Mariakine
Si veis que cuesta mucho entenderlo, lo traduzco ;)

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 04 Abr 2010 19:37
por Pilar Cifuentes
Me parece muy interesante los oleatos en yogurtera, ya que se acorta mucho el tiempo.
Si nos lo traduces pues mejor que mejor :) :) :)
:beso: :beso:

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 04 Abr 2010 21:42
por Mariakine
Oído cocina. Traduzco literalmente.

He sido siempre más bien de a idea "siempre en frío y en la oscuridad" para mis macerados, pero es verdad que hay varias escuelas..
Siempre me digo que el calor y/o el sol deben acelerar el proceso de oxidación de los aceites...
Pero bueno, eso me liaba un poco..., así que cuando he visto este método de macerado en yogurtera en el blog de framboise, ¡me sedujo!
¡Eso es, en yogurtera! A la sombra, no demasiado calor, pero sí un poco, suficiente para "arrancar" la maceración, ¡así que me lanzo!
El principio es muy simple: meter el macerado 10h en yogurtera, seguido de 8h de reposo. Repetir 3 veces. ¡Y listo!
Si esto permite hacer macerados rápidamente sin maltratar los aceites, he preferido hacer cantidades pequeñitas, ya no hay necesidad de hacerlo con un mes de antelación... Además he elegido aceites que resisten muy bien la oxidación y el calentamiento... la jojoba y el aceite de oliva.
Y me he lanzado, he hecho 7 macerados (sí, mi yogurtera tiene 7 "puestos"), añadiendo siempre algunas gotas de vitamina E.
En jojoba:
-Margarita común, Bellis perennis (reafirmante, tonificante, tensora).
-consuelda, Symphytum officinale (rica en alantoína, cicatrizante y antiinflamatoria)
-bardana (antiséptica, purificante)
-hamamelis (anti hematomas, cicatrizante, intiinflamatoria)
-Centella asiatica (antioxidante, antiinflamatoria, cicatrizante, estimula el colágeno).

En aceite de oliva:
-guaraná (facilita la combustión de las grasas).
Veredicto: en cualquier caso, los macerados han tomado el olor y color de sus plantas, ¡así que más bien positivo!

Aquí lo tenéis, de todos modos es lo que os había puesto antes.

Saludos

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 04 Abr 2010 22:21
por lofer
Muchas gracias, eres un sol. :beso: :beso:

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 05 Abr 2010 09:38
por mayant
Esta muy bien Un beso doble :beso: :beso:

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 05 Abr 2010 10:11
por Pilar Cifuentes
Gracias por la traducción, eres un sol.
:beso: :beso: :beso:

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 05 Abr 2010 17:08
por Mª José
Tendremos que probar, yo esperaba los 40 días en un sitio oscuro, pero la semana pasada hice aceite infusionado con romero fresco y me encantó, el resultado me gustó mucho más, lo tuve cerca de 2 horas al baño Mª a fuego medio.
Muchas gracias guapa por la info. Bss