Que no hay manera!!

La base de todos los jabones son las buenas grasas: mantecas o aceites.
Responder
jaboncito

Que no hay manera!!

Mensaje por jaboncito » 14 Sep 2010 13:45

Señor@s, no me decido!!
:smt106 :smt106
Llevo casi tres semanas con un listado de aceites vegetales, aceites esenciales, mantecas, etc.... y no paro de consultar paginas de venta de productos, que si PRIMERA PRESION EN FRIO, QUE SI ECOLOGICOS QUE SI REFINADOS , QUE SI NO DICEN NADA,.... y aparte logicamente leyendo el foro, pero sigo igual, :shock: :shock: y digo yo, si algun alma caritativa de las experimentadas en estas artes me pudiera comentar....... :smt099 :smt099

Mi duda principalmente es la siguiente:

Al realizar uds los jabones han usado los aceites de la maxima calidad o con los refinados y no ecologicos consiguen mantener las propiedades de los mismos,???

Es que la diferencia de precio es grandisima y el pedido se me puede poner en el doble

Mi intencion es la de hacer un jabon que mantenga todas las propiedades de los aceites que contiene por eso mi duda.

Mil gracias anticipadas al foro por vuestras contestaciones :mrj: que espero impacientemente :kiss2: :kiss2: :kiss2:
Avatar de Usuario
mayant
Honorable
Mensajes: 1868
Registrado: 18 Sep 2009 18:36
Ubicación: España (Esposo) y México ( Esposa)
Agradecimiento recibido: 4 veces

Re: Que no hay manera!!

Mensaje por mayant » 14 Sep 2010 13:58

Vamos haber en esto de los aceites hay de todo desde como habras podido comprobar lo mas sencillo es que los compres en la trastienda que tienen buenos precios y te los mandan a casa con lo que dejas de tener problemas de los que dices y los aceite de oliva, soja, maiz, girasol, semillas y los que encuentras en las tiendas y supermercados los compres hay y si quieres pues mura los mas baratos porque para el jabon cuando los mezclas con la sosa pues se pierden muchas de esas encimas por eso se reservan los mas caros y se echan en la traza asi te entrenas y ves que tal te salen y coges soltura lo que si tienes que tener claro es de que aceites los quieres hacer espero haberte ayudado un beso doble :beso: :beso:
Adelaj

Re: Que no hay manera!!

Mensaje por Adelaj » 14 Sep 2010 15:35

Yo tambien te aconsejo que compres alguno de los buenos en la trastienda ,para ponerlo en la traza y empezar con algo sencillo como oliva, coco y en la traza uno de los mas caros ,porque al empezar a hacerlos, no siempre salen bien a la primera ,y la rabia que te va a dar del gasto que has hecho y no te ha salido bssss :beso: :beso:
atmosfera
habitual
Mensajes: 388
Registrado: 09 Dic 2009 19:52
Ubicación: Barcelona

Re: Que no hay manera!!

Mensaje por atmosfera » 14 Sep 2010 15:40

Opino como Adelaj, poco a poco puedes ir añadiendo ingredientes. Al principio no salen siempre como uno proyecta y desea (al final tampoco a veces, jajajaja) si no pásate por la galería de los horrores y verás, jaja

Los aceites y aditivos específicos añadelos en la traza , que es la forma en la que mantienen más propiedades (arcillas, aceites tipo rosa mosqueta, extracto de aloe vera, etc..)

Saludos y a seguir jaboneando!!

Anna
http://narinan-narinan.blogspot.com/
Rosi H.
permanente
Mensajes: 600
Registrado: 01 Jun 2010 07:45
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 27 veces
Contactar:

Re: Que no hay manera!!

Mensaje por Rosi H. » 25 Sep 2010 21:46

Es dificil conseguir una etiqueta ECO o BIO para tu producto, todos los ingredientes tendrian que serlo, además un artesano que empieza con cantidades pequeñas... ¿piensas pagar por el certificado ECO o BIO para kilo y medio de jabón?... no, ¿verdad?.
Entonces puedes ir pasando de ingredientes cariiiiiiiiiisimos.
Al principio por lo menos, trata de hacer un jabón con buenos resultados de espuma y buen acondicionado. Prueba con 40% Oliva, 40% girasol, germen de maíz, semillas o soja y 20% Coco, pon en la calculadora 0% sobreengrasado.
Luego en traza pon el sobreengrasado con un aceite mas especial si quieres, de almendras, manteca de karité, rosa mosqueta, argán, etc. Dependiendo de las propiedades extra que quieras conseguir. Como el sobreengrasado es solo de un 8 a un 10% no te encarecerá mucho el producto y los venderás mejor.
También vale la pena usar aceites esenciales auténticos en vez de esencias sintéticas, es solo de un 2 a un 5% del total de los materiales y la diferencia es brutal, en olor, en permanencia del aroma y sobretodo en propiedades.
En la trastienda te explican muy bien las propiedades de cada cosa.

Saludos.
Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado