Página 1 de 1

Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 30 Jun 2009 15:55
por guanako
Hola, llevo tiempo enganchada buscando recetas y todo tipo de información para hacer jabones cosméticos. La sensación que me da a la hora de ver recetas es que no se aconseja o que está desechado el uso de aceite usado para hacer jabón que no sea para lavar la ropa. Me pregunto si es por alguna razón aceptable, como que la calidad es bastante peor, que es malo para la piel o...

Re: Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 30 Jun 2009 16:03
por emili
Hola:
Yo utilizo el jabón reciclado para hacer jabón de uso cosmético y no pasa nada, le echo esencias, lavanda, limón , naranja, romero, algas... De hecho sólo he hecho una vez jabón con aceite de oliva limpio.

Re: Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 30 Jun 2009 16:27
por mendru
Supongo que depende mucho de lo usado que esté el aceite y por quien.
Además de olores hay que tener en cuenta que se pueden producir sustancias que no sean buenas para la piel.

Re: Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 30 Jun 2009 18:57
por GENTYLEZZA
Hola Guanako bienvenido :
Me uno a lo que dice Mendru; pero quizás sea el caso no podemos obtener aceites de primera mano , por cuestiones económicas o simplemente por ahorros. Si crees válida tu experiencia pues adelante. Lo valioso entre los jaboneros de este foro es que siempre dan el toque especial preparando con delicadeza los jabones que otros usarán y quieren darles lo mejor, tanto a si mismos, su familia como a los demás. Cuestión de criterios, si tienes el cuidado de limpiar bien los aceites usados , de conocer la procedencia, de saber que obtendrás un producto de mediana calidad en fin, mil variables, no te inquietes . Cada uno da lo mejor de si en la medida que le indica su intuición. Saludos.

Re: Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 30 Jun 2009 21:28
por Sin nubes
De toda la vida se ha hablado que muchos médicos recomiendan el jabón de la abuela para curar determinadas heridas. A mi me de hecho me lo recomendó uno para lavar la cicatriz de una pequeña operación.
Yo hago jabón de aceite reciclado, lo poquito que puedo ya que somos dos en casa y encima no nos gustan los fritos, casi todo lo hacemos a la plancha o al horno y la semana pasada después de guardar medio año el aceite, conseguí mi exiguo botín de 730 gr. de aceite de oliva para reciclar.
Cuento todo esto porque como utilizo el jabón de la abuela para muchas cosas, no me queda más remedio que hacer jabón de la abuela con aceite de oliva virgen sin usar, que si contamos que en determinadas ofertas de supermercados lo podemos encontrar a 2€ y que con un litro nos salen 1483 gramos de jabón (sobreengrasado 0) y que con las mermas del agua al secarse podemos obtener un producto final de 1200 gr., o lo que es lo mismo 10 hermosas pastillas de 120 gramos cada una a un coste (sin ae y sin colorantes) de 2 € más la sosa.....
Yo seguiré reciclando mi poco aceite usado, y me pondré muy contenta de evitar a la naturaleza ese contaminante, pero si tengo que hacer jabón para mi uso personal, prefiero utilizar aceite en el que no se ha depositado la grasa de unas sardinas al freirlas a altas temperaturas, que hacen que se desprendan toxinas y no sabemos que consecuencias pueden traer a nuestra piel.
Creo sinceramente que el precio de los aceites esenciales (para el caso del supuesto de un litro: el 3% de las grasas es de 30gramos de ae, lo que supone en caso de comprarlos al por menor 3 frascos de más/menos 7 € cada uno, y si los compramos por 1/4 litros a una media de 20€, salen los 30 gramos a 8€) supera en mucho el coste de un aceite.
Jo, que tocho he soltado, perdonadme.
Ah, y una cosa la cicatriz la lave con jabón de la abuela de aceite reciclado (era el único que sabía hacer) y se curó de maravilla.

Re: Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 30 Jun 2009 23:39
por juansoap
Yo sinceramente prefiero usar aceites nuevos para los jabones cosmeticos,la alta temperatura degrada el aceite y lo que buscamos siempre es tener una pastilla de la maxima calidad,por supuesto se puede hacer un buen jabon con un aceite usado pero con menos propiedades y lo de las toxinas por temperatura lo dejo para los expertos.

Re: Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 01 Jul 2009 10:56
por embat
En mi modesta opinión, creo que un aceite usado lleva añadidos restos de los alimentos que se han frito en él, además de la posible degradación sufrida por las altas temperaturas al usarlo. Aunque el jabón esté poco tiempo en contacto con nuestra piel, siempre quedarán impurezas de ese aceite en nuestra piel, la cual absorbe todo cuanto se deposita en ella.
Un saludo.

Re: Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 01 Jul 2009 12:32
por lofer
yo creo que noes lo mejor, si decides hacerlo Isafran te dice como lavar el aceite, para que no queden residuos, en jabon en caliente
Jabon en polvo, para lavadora
por isafran » Sab Jun 06, 2009 1:52 pm

Como decia, mi abuela manos que no dais que esperais,ya va siendo hora de que os pase yo alguna recetilla, y esta es lo que dice el titulo
Empiezo por lavar el aceite,un litro de aceite usado,y dos de agua,esto lo dejo cocer a fuego lento(si lo haceis, no pongais el fuego fuerte, por que los borbotones de cocer,son fuertes,con peligro de quemarse,y que salpique toda la cocina),durante un par de horitas,ya limpio,lo dejo que se temple y lo meto en el congelador hasta que se congele,quedando el aceite encima,helado,retiro el aceite, procurando que no se descongele el agua,que esta debajo del aceite hecha un bloque(en ese agua han quedado todas las impurezas del aceite),(haciendo esto evitamos que no huela

Re: Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 01 Jul 2009 13:44
por alicedreams
Muy buena idea, gracias lofer
Carmel
http://carmel-cremasisabonsartesanals.blogspot.com/

Re: Aceite usado para jabón cosmético

Publicado: 02 Jul 2009 00:22
por guanako
Bueno, sí sé de donde viene el aceite, y apenas ha sido usado para freir una vez. Siempre lo dejo decantar al menos 3 semanas para que caiga al fondo todo, y después, desechando esa parte, lo cuelo con filtro de café. De todas formas, claro, imagino que no es lo mismo.
Una cosa que creo que es curiosa, aunque no tengo del todo claro que sea por eso. Cuando hice una vez jabón con aceite usado sólo para freir vegetales, salió bastante mejor que las veces que lo hice con uno usado con carne. Tenía una pinta estupenda y solidificó en mucho menos.