Página 1 de 4
Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 11:34
por mmhaba
Hola a todos!:
Hoy como todos los días estoy preguntona,

jejeje. Tengo planeado hacer jabón para la cara, mi piel es grasa y con acné en según que época y quería que ayudarais a saber qué aceites de los que se usan normalmente para hacer jabón son comedogénicos y cuales no, ésto me ayudaría mucho a la hora de hacer el jabón.
Muchas gracias a todos y muchos besos y abrazos

Re: Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 12:01
por janwel74
Buenas!
Si no me equivoco, tanto la manteca de karité como el aceite de jojoba y macadamia son no comedogénicos (no producen granitos).
Precaución en cambio con el aceite de rosa mosqueta, que sí es comedogénico y puede hacer que salga acné o grasa que obstruya los poros.
Saludos!!

Re: Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 12:10
por Mariakine
La manteca de karité es demasiado grasa para una piel acneica, mejor jojoba, macadamia o avellanas. Otra buena opción es el aceite de coco fraccionado.
Re: Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 12:16
por Marisabel
Pues verás eso es muy relativo porque aceites que para algunas pieles pueden se comedogénicos para otras no, y de la misma manera según el estado de la piel o la estación pueden sentarnos bien un aceite y después ya no. Pero a grandes rasgos són comedogénicos el de rosa mosqueta, coco, germén de trigo, ricino, maiz y soja.
El aceite de jojoba es genial para pieles grasas y mixtas, pero las primeras semanas de uso puede provocar un efecto purga en que la piel expulsa las impurezas acumuladas en forma de granitos, que no se ha de confundir con un efecto comedogénico del mismo.

Re: Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 12:30
por Mª José
La arcilla verde va muy bien para tú tipo de piel, no pongas un SE muy alto
Re: Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 14:06
por mmhaba
Muchas gracias a todas por vuestra ayuda!
Aunque veo un poco dificil prescindir del aceite de coco y del de oliva en una fórmula, supongo que no estando en el sobreengrasado tampoco me aportarán mucha grasa no?
Mª José escribió:La arcilla verde va muy bien para tú tipo de piel, no pongas un SE muy alto
Si! tenía pensado ponerle arcilla verde y un SE del 4%
Voy a ver si arreglo alguna fórmula con aceite de jojoba, avellanas y macadamia, se aceptan sugerencias!

Re: Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 14:47
por Nagore
Hola mmhaba!! Yo también tengo la cara grasa y a veces con los dichosos brotes de acné, yo le subiría el sobreengrasado, los mios estan entre 6 y 8%, los voy alternando. No conviene que el jabon reseque y te deje la piel tirante. Con unos buenos aceites en el sobreengrasado, por ej. Jojoba y Avellana, y arcilla verde o azul te iría bien. Suerte y saludos

Re: Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 15:20
por Marisabel
No te preocupes mmhaba, los aceites saponificados dejan de ser aceites para convertirse en jabón y no te darán ningún problema. Estos te servirán para hacer una fórmula equilibrada, los que tienes que adecuar a tu tipo de piel son los del sobreengrasado, como dice Nagore.

Re: Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 15:50
por janwel74
En cremas y potingues variados sí que se nota muchísimo más las virtudes y defectos del aceite que se utiliza, ya que entra en contacto con la piel mucho más "crudo" que en un jabón. Después del proceso de saponificación, la verdad es que yo creo que tampoco queda tanto de las cualidades de los aceites (para lo bueno, y para lo malo); en todo caso se habrán degradado menos los aceites del sobreengrasado y los aaee, pero el resto...

Re: Aceites no comedogénicos
Publicado: 07 Jun 2011 15:59
por mame
Te va a venir de perillas hacerte un jabón adecuado para tu piel grasa y con tendencia acneica, mi piel es así y ha mejorado mucho con ese tipo de jabones, yo lo hago con un 6% de sobreengrasado y el aceite de oliva puedes ponerlo en forma de oleato de una planta adecuada para éste tipo de piel, por ejemplo romero, consuelda, lavanda , tomillo o bardana , por citarte algunas. O bien la haces con una sola hierba, o con varias, eso va al gusto del consumidor

y en el sobreengrasado jojoba, avellanas y de neem ( éste ultimo es muy efectivo ). Tambie lo puedes enriquecer con ae de las mismas hierbas.