El mensaje anterior está en tiempo pasado porque según lo estaba escribiendo ya pensaba en repetir el experimento, pues no me quedaba muy satisfecha con los resultados. Esta segunda vez he usando todo micas y he sido más metódica en procedimientos, pruebas y observaciones, que me sirve para precisar o rectificar los resultados anteriores.
Siguiendo el mismo criterio, ingredientes y porcentajes, he reducido a 80g el peso de cada base, con esta composición:
A1 Rojo.- 40g jabón + 40g solventes.
A2 Verde.- 28g jabón + 52g solventes.
B1 Amar.- 32g jab + 8g onagra + 40g solventes.
B2 Azul.- 22g jab + 6g onagra + 52g solventes.
También he reducido al mínimo posible la temperatura de trabajo con el microondas que, aunque no la he medido, no habrá pasado de 40 - 45°C. A fin de cuentas, el jabón de sosa ya está hecho y rallado, y sólo se trata de mezclarlo con los solventes. Así he comprobado que el 1° en fundir ha sido el Azul B2, que lleva muy poco jabón, mucho solvente y SE; después el Verde A2, como el anterior pero sin SE. En tercer lugar el Amarillo B1, por el SE que disminuye un 20% la cantidad de jabón Lagarto; y el Rojo A1 el que más tiempo ha tardado en fundir. A los dos últimos los he ayudado a homogeneizar con la minibatidora de cremas. Esa secuencia era lo lógico y esperado.

- Bases de Glicerina2.jpg (52.33 KiB) Visto 2582 veces
Aunque la suma de ingredientes de cada una pesaba 80 gramos, las piezas resultantes han salido de 64-67 gramos.
B2 ha tardado más de 5 horas en endurecer; cuando me acosté aún estaba líquido, y B1 gelatinoso. 20 horas después tienen consistencia para cortarlos pero son blandos, de más a menos duro: A1 > A2 >= B1 > B2. Hacen poca espuma, sin burbujas, de poca a casi nada, en el mismo orden que su dureza.
La conclusión del experimento viene a refrendar las observaciones de @Peña:
Peña escribió: 08 Feb 2010 22:19
Jabón base glicerina – cualquier fórmula
Para transformar cualquier receta de jabón hecho con sosa para jabón transparente (base de glicerina) tenemos que añadir solventes (alcohol, glicerina y la solución de azúcar).
El jabón base glicerina debe tener una concentración de 40 a 60% de solventes.
Cuando más transparente más solventes tiene el jabón, aunque menos espuma y más rápido si va a gastar, esto es debido entre otras cosas,a la menor cantidad de masa de jabón que figura en su peso.
Ella daba rangos del porcentaje para el jabón y para cada uno de los solventes, según decía avalados por estudios de la Universidad de Paraná - Brasil. Finalizaba con la despedida protocolaria habitual de
"Espero que os sea útil", y yo termino con un obligado agradecimiento a su labor: ¡Gracias Sonia por aportar tus conocimientos y buen hacer!

.