El metodo de fundir y verter (M&P) la base de glicerina. Jaboneo para todos los publicos.
-
dormi2251
- Honorable
- Mensajes: 1064
- Registrado: 03 Feb 2009 21:25
- Ubicación: Madrid, Villaviciosa de Odon
- Ha sido agradecido: 2 veces
Mensaje
por dormi2251 » 09 Feb 2009 18:24
Existe alguna posibilidad de hacer un jabón transparente que no sea de glicerina? y si es así como se haría?, no hago más que pedir parezco un fraile. Si no se puede hacer los de glicerina la base es tuya o es comprada? ,

, Y podrías darnos la receta, si no es muy complicada. Muchas gracias Mendru

[color=#8040FF] [b]"La vida no es esperar a que pase la tormenta,
es aprender a bailar bajo la lluvia...[/b]"[/color]
mi blog :[color=#800080] http://tardesdejabon.blogspot.com/[/color]
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4868
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Ha agradecido: 430 veces
- Ha sido agradecido: 708 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 09 Feb 2009 22:07
Voy a poner este tema en proceso Base de glicerina que es más adecuado.
-
almu2
Mensaje
por almu2 » 16 Feb 2009 00:04
Quería probar esta receta, pero tengo una duda, que raro eh! ¿es lo mismo el ácido esteárico que la estearina? si no es lo mismo pero es parecido ¿puedo usar estearina? me han vendido 1kilo y la tendré que usar digo yo. Gracias.Molts petonets.
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4868
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Ha agradecido: 430 veces
- Ha sido agradecido: 708 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 16 Feb 2009 01:28
Es lo mismo.
En españa se llama ácido esteárico tanto si sólo tiene estearico (C:18) como si lleva también palmítico(C:16).
O sea que sí, que lo puedes usar.
Lo que no se es si la estearina tiene que ser de grado cosmético.
-
almu2
Mensaje
por almu2 » 22 Feb 2009 23:42
Mendru te he leido en el blog y decias que para la receta de la base de glicerina la sosa es al 33%, si no tenemos sosa al 33%¿ podemos echar una tercera parte si la que tenemos es al 99%?
No recuerdo bien si ponia 50 grms de sosa en este caso deberian ser 16? Muchas gracias. Molts petonets.
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4868
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Ha agradecido: 430 veces
- Ha sido agradecido: 708 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 23 Feb 2009 00:02
almu2 escribió:Mendru te he leido en el blog y decias que para la receta de la base de glicerina la sosa es al 33%, si no tenemos sosa al 33%¿ podemos echar una tercera parte si la que tenemos es al 99%?
No recuerdo bien si ponia 50 grms de sosa en este caso deberian ser 16? Muchas gracias. Molts petonets.
Miedo me da lo que haya podido poner. Yo me refería a el 33% de concentración de la lejía no de la sosa. Esto es que por cada parte de sosa hay que poner dos partes de agua. O sea 50 gr de sosa y 100 de agua (Siempre voy a a hablar de sosa al 100%)
-
lolalapiconera
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Ha agradecido: 68 veces
- Ha sido agradecido: 206 veces
Mensaje
por lolalapiconera » 23 Feb 2009 09:53
Almu2, por lo que yo he notado la sosa al 99% hace jabones un tanto rasposos (de lo que no me dí cuenta hasta que probé la sosa al 100%).
María
-
Conchip
- permanente
- Mensajes: 639
- Registrado: 27 Ene 2009 20:01
- Ubicación: Córdoba
- Ha sido agradecido: 1 vez
Mensaje
por Conchip » 23 Feb 2009 22:12
Maria, por ese 1%,solo se nota tanta diferencia?? no creo no?, o si??
Mendru, la sosa que usamos en el taller era 100%
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4868
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Ha agradecido: 430 veces
- Ha sido agradecido: 708 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 23 Feb 2009 22:34
Sí. PQS 100% NaOH.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado