Por fin conseguimos que nos enseñes el bote!!!
No te lo tomes a mal, que no era una crítica personal. Lo primero que he dicho es que parece que la confusión viene por los comerciantes. Y nada más ver la etiqueta ya se ve la chapuza!!:
- La fórmula molecular (C18H36O22) y el peso molecular (284,47) se corresponden efectivamente con los del ácido esteárico. Sin embargo, te dicen que es una mezcla de ácido esteárico y palmítico. No se entiende entonces por qué ponen la formula y el peso de esteárico y no la media ponderada de palmítico y esteárico.
- El punto de fusión (53-59°C) sin embargo no se corresponde con el del ácido esteárico, que es 69,6°C. Con lo cual es probable que sea efectivamente una mezcla con palmítico o con estearina, vete a saber.
- Por otro lado, la denominación "Stearic acid 50 Ph Eu" significa efectivamente que es una mezcla de ácido esteárico y palmítico en proporciones de cada uno entre el 40 y el 60%.
- Lo más alucinante es eso que dice con la boca chica de "estearina". Aunque entiendo que lo pongan porque efectivamente exista esa confusión y así se aseguran de que el que lo llama estearina cuando quiere decir ac. esteárico también lo compre.
Ponga lo que ponga la etiqueta, lo importante es saber qué es lo que compramos y a qué nos estamos refiriendo cuando decimos una cosa u otra.
No obstante, la esterina es el triglicérido y no el ácido esteárico. Y puedes verlo en cualquier página no demasiado patatera, por ejemplo:
http://chem.sis.nlm.nih.gov/chemidplus/ ... =000555431
http://es.wikipedia.org/wiki/Estearina
http://www.answers.com/topic/stearin
Por cierto, que también se dice oleina para referirse al triglicérido del ácido oleico. Para palmítico, laúrico, etc. se utiliza normalmente el prefijo tri- (tripalmitina, trilaurina, etc.).