Pues en los vídeos que he visto lo que se ve, es que el aceite de oliva que usan es de primera prensada y es totalmente verde. Debe ser eso creo yo. El aceite de las bayas es más bien marrón.Platty escribió: ↑22 Nov 2020 23:11 Q bueno!!! Esta semana saldre a a buscar bayas de laurel q x aqui hay muchiisimas y hare el aceite. Luego intentare hacerlo. Una pregunta, xq este tiene q secar 9 meses?? Como consigues ese color verde?? Tengo preparandose un oleato de oliva y hojas de laurel y no esta kedando verde. Tbien hice una infusion que tengo congelada y tmp quedo verde, sera por el aceite de bayas, me imagino
Jabón de Alepo
Re: Jabón de Alepo
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Jabón de Alepo
El.aceite de bayas de laurel que yo tengo es verde intenso y el color se mantiene bastante tiempo, sobre todo si lo guardas protegido de la luz.
Aún así, con el tiempo se pone un pogo parduzco, así que ayudo con un poco de colorante de óxido verde
Aún así, con el tiempo se pone un pogo parduzco, así que ayudo con un poco de colorante de óxido verde
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
-
- muy participativ@
- Mensajes: 92
- Registrado: 14 May 2022 21:46
- Agradecido : 81 veces
- Agradecimiento recibido: 28 veces
Re: Jabón de Alepo
El título de este hilo debería ser ……
JABÓN TIPO ALEPO
He visto videos de jabonerías en Alepo, que incluso tienen plantaciones de olivos, ellos fabrican su aceite de oliva con el propósito de hacer jabón, tal vez ni siquiera sea un aceite de oliva tan virgen ni tan comestible como el que conocemos.
Difícil tarea hacer un jabón fiel al original.
JABÓN TIPO ALEPO

He visto videos de jabonerías en Alepo, que incluso tienen plantaciones de olivos, ellos fabrican su aceite de oliva con el propósito de hacer jabón, tal vez ni siquiera sea un aceite de oliva tan virgen ni tan comestible como el que conocemos.
Difícil tarea hacer un jabón fiel al original.

Loreta.
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Jabón de Alepo
Tienes toda la razón.


Los jabones de alepo originales si los veis son parduzcos, y además los hacen con una concentración muy baja y los dejan secando muchos meses, así que se deforman un montón y tienen un aspecto muy característico. Creo que hay unas cuantas fotos por el foro de jabones de Alepo cortados a la mitad en los que se ve la oxidación, y el centro es verde y el exterior parduzco. Por eso ayudo con un poco de óxido verde
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados