Página 1 de 2

Jabón de Hibisco

Publicado: 29 May 2015 11:18
por Maribel.
Os enseño mi jaboncito de ayer.
Aceites de oliva y coco y manteca de cerdo (que aprovecho para reivindicar como ingrediente jabonero estupendo y nada apestoso :D )
En el aceite de oliva tenía macerados por un lado hibisco, y por otro tomillo, y esos son los dos colores que se aprecian ya que no lleva ningún otro colorante. Conservé parte las plantas molidas, y son las pintitas negras que se ven y que consiguen un efecto exfoliante, que se unen a las propiedades antisépticas y cicatrizantes del tomillo y el hibisco y a las fungicidas del AE de árbol del té y Litsea ¿Para qué? Pues para hacer un estupendo "Jabón del Jardinero" para las manos sufridoras de mi amiga Ana que tiene una huerta y me lo había pedido hace tiempo.
¡Espero que os guste!

Re: Jabón de Hibisco

Publicado: 29 May 2015 11:38
por Malu
Vaya aspecto tan natural y estupendo!
Y dices que es para las manos estropeadas por la huerta? Eso me interesa mucho porque llevo un año con las manos bastante estropeadas (lo noté después de haber estado limpiando la huerta de malas hierbas) las yemas de mis dedos están siempre como si las hubiera tenido a remojo durante horas y medio agrietadas. La sensación de sequedad es horrible. Aunque uso mucha crema hidratante, loc, aceite de hipérico ... vamos todo lo que se me ocurre, no mejoran gran cosa.
La maceración ¿la has hecho en frío? ¿en la oscuridad? ¿al sol?
Me encanta tu jabón, muchas gracias por compartir :beso:

Re: Jabón de Hibisco

Publicado: 29 May 2015 14:38
por Murgui
Un jabón retro, muy especial, muy bueno para la piel estropeada, hidratante, un lujo de jabón.
:beso: :beso: :beso: :beso: Maribel.

Re: Jabón de Hibisco

Publicado: 29 May 2015 18:07
por Rosa
Precioso Maribel, yo tambien firmo por la manteca de cerdo, me gustan como quedan malabares malabares

Re: Jabón de Hibisco

Publicado: 30 May 2015 18:59
por Pinda
Hola Maribel, que lindos jabones!.
Me sumo a la pregunta de cómo hiciste la maceración? tengo una bolsa gigante de flor seca de hibisco, y la use en infusión para dar color pero no estaba segura de sus propiedades de uso externo para hacerla en aceite. Y las flores que dejaste para exfoliar eran las misma que usaste en la maceración? no se estropean?

saludos

Re: Jabón de Hibisco

Publicado: 30 May 2015 21:56
por Maribel.
Me alegro que os guste
La maceración del hibisco la hice moliendo la planta con el molinillo de café y metiéndola en aceite de oliva, y dejándola en la oscuridad durante al menos un mes, aunque yo lo dejé más tiempo más que nada por la pereza de usarlo que por necesidad :lol: :lol: . Tengo que decir que a la vez hice otro con girasol, y mientras el de oliva apenas cogió color, el de girasol se puso rojo bastante intenso, y es que resulta un aceite que extrae más las propiedades que el de oliva. Para ponerlo en el jabón, sencillamente lo agité y lo incluí tal cual, con sus puntitos de flores en suspensión.
LA maceración del tomillo la hice igual, solo que en este caso el aceite si que quedó verde intenso precioso.
Y en cuanto al jabón, yo espero que le vaya muy bien, aunque sigo pensando que debería haberle añadido aloe vera en la traza :roll:

Re: Jabón de Hibisco

Publicado: 31 May 2015 00:11
por altura
Estoy de remodelación del taller, pero si mañana tengo tiempo, quisiera hacerlo con algún tuneo. :roll:
Palma en lugar de manteca y como no tengo oleato de hibiscus, lo sustituiré por llantén y saúco que siempre tengo macerados, romero también. :beso:

Re: Jabón de Hibisco

Publicado: 01 Jun 2015 12:27
por Carmen
Qué bien pensado el jabón. Ya nos contarás cómo le va a tu amiga.

Re: Jabón de Hibisco

Publicado: 01 Jun 2015 12:54
por Malu
Qué buena idea! Yo tampoco tengo hibiscus, pero llantén y saúco ... a carretadas :lol:
Gracias por compartir :beso:

Re: Jabón de Hibisco

Publicado: 01 Jun 2015 13:19
por PrissBlafu
Tiene una pinta estupenda Maribel. Yo también me lo apunto para hacer un jabón con esas características, que el jardín me deja las manos fatal. Gracias.