Página 1 de 1

Jabón de lavanda... un despropósito

Publicado: 20 Mar 2014 20:49
por Kelume39
Buenas!! Me he cubierto de gloria... Tengo un oleato desde hace un montón de tiempo de lavanda, con un olor maravilloso, que no ha necesitado de ningún aroma para oler a gloria bendita... Pero yo he logrado echarlo a perder...
La formula:
Oliva Virgen, aceite de ............. 500gr
Coco, aceite de ..................... 100gr
Oliva Virgen, aceite de ............. 200gr
Cera de Abeja ....................... 60gr

Sobreengrasado ...................... 10%
Concentración ....................... 28%

Agua ................................ 271gr
Sosa ................................ 105gr

Bueno, pues como la traza se me ha empezado a espesar cuando he echado la lejía en el aceite, me han entrado las prisas, y ni le he echado la cera de abeja ni el aceite de coco... y yo tan pichi....
No se lo que saldrá de ahí, la pinta es fantástica, aunque muy muy espeso.
Así que finalmente lo que lleva es:

750 de aceite de oliva oleato de lavanda
200 de aceite de oliva
271 de agua
105 de lejía

:-( Lo he recalculado y claro, hay un exceso de lejía que echa para atrás.
¿¿Creéis que no quedará mas remedio que refundirlo??

Re: JABON DE LAVANDA... UN DESPROPOSITO

Publicado: 20 Mar 2014 21:19
por Elena...
Kelume las cantidades primeras que muestras con las segundas que dices que finalmente lleva no coincide, imagino que habrá un error en la segunda y donde pones 750 de oleato de oliva son los 500 que pones arriba, pues sino en realidad tendría un engrasado excesivo...Tomando en cuenta los datos que das al inicio como dices tiene exceso de sosa, como al menos 10 de engrasado o así te ha quedado, lo que resulta bastante normal en un jabón para lavar la ropa, con el regalo añadido del olor de la lavanda...mientras este dure.
Lo de si no tiene más remedio que refundir, pues eso depende de ti, para la ropa te sirve, pero claro no era ese tu propósito...gastar aceite tan especial para eso. Si quieres tener el jabón que deseabas no te queda otra que refundirlo añadiendo las grasas que faltan, el problema lo tendrías mayormente al añadir la cera, pues ha de estar todo a temperatura semejante a la cera para que esta no te quede solificada en bolitas rasposas...en el jabón. Al refundirlo es fácil que se evapore bastante aroma de la lavanda...debido al calor del proceso. También puedes pesarlo y dividir en dos tu jabón, y experimentar sólo con la mitad de ese jabón, añadiendo sólo la mitad de lo que le faltaba...anotas todo y si te gusta el resultado puedes hacer la otra mitad igualmente...

Para quitar el exceso de sosa también se puede hacer un lavado de sal con el jabón, http://foro.mendrulandia.es/viewtopic. ... 1&start=10 en ese caso te daría un jabón de oliva al 0 de engrasado, y sin glicerina, porque el lavado con sal también la elimina. Pero luego tienes la opción de con el jabón resultante hacer lo que quieras, añadirlo rallado a otro...añadirle un aceite para engrasarlo a tu gusto...aaee. etr. Ya nos contarás que decides hacer.

Re: JABON DE LAVANDA... UN DESPROPOSITO

Publicado: 20 Mar 2014 22:37
por Kelume39
Gracias Elena!! Pues la verdad es que al final lo que lleva es todo el oleato de lavanda que era como 750 de aceite de oliva, entre oleato y oliva... el total dl aceite...

Me da una pena dejarlo solo para lejía, pero no se si sabría hacer en condiciones los procesos que me dices, ni el lavado de sal ni el refundido, que todavía no he hecho nunca,,, pero creo que intentaré recuperarlo...

:-)

Re: JABON DE LAVANDA... UN DESPROPOSITO

Publicado: 21 Mar 2014 07:53
por jabonosa pilar
Hola, no tendras problema con el jabon si refundes..

Lo importantisimo del refundido para que te salga bien, es simplemente la paciencia.

Lo primero de todo es no añadir agua, y ahi es donde reside el problema, podrias añadirle un poquito pero el problema es que cuando se hacen los primeros refundidos la gente no tiene paciencia, añade agua para que refunda mas rapido y mejor y es cuando se estropea el jabon.

Rallalo bien o cortalo en pedacitos pequeños y ve aplastandolos con un tenedor como si se tratase de un platano, mete el jabon en el microondas a media temperatura y no lo dejes mas de 3 minutos... metes y sacas...das unas vueltas para que se mezcle bien y otra vez dentro, cuida que el jabon no empiece a subir como la leche cuando se recalienta y repite el paso una y otra y otra vez, con calma, añade una cucharada de azucar y mezcla bien (el azucar ayuda a que se refunda mejor)... pasale la batidora cuando ya veas que está bastante blandito y añade los aditivos que quieras, (colorantes, puedes hacer 2 capas y asi practicas......) y enmoldas a cucharadas...

Dale unos golpecitos al molde para que asiente el jabon y no queden burbujas o agujerillos por el medio (cuidado con los golpecitos que aveces sale el jabon volando y va a los ojos), no dudes en usar las manos o una cuchara para compactar bien el jabon (es importante) la parte de arriba se alisa usando una cuchara un poco mojada en agua...

El aspecto del refundido es feo pero da un jabon bastante bueno, tapalo y dejalo enfriar, cuando esté frio puedes delmoldar y dejarlo curar como si fuera un jabon proceso en frio.

Despues del desmolde toca hacerle un lifting por la parte exterior.

Lo fundamental es tener muucha paciencia y añadir no mas de un 5%-10% de agua.. ahh y refunde cuanto antes mejor

Re: Jabón de lavanda... un despropósito

Publicado: 22 Mar 2014 01:06
por Kelume39
muchas gracias!!! Mañana mismo lo haré!! Ya os contaré :-)

Re: Jabón de lavanda... un despropósito

Publicado: 22 Mar 2014 16:50
por Maribel.
Incluso con el jabón recién hecho, puedes refundirlo sin añadirle nada de agua, y ponerle sólo el aceite de coco que te faltó. Ojo si le añades la cera, añádela fundida con el aceite de coco y cuando el jabón esté muy caliente, que si no se te va a solidificar y dejar grumos en el jabón.

Re: Jabón de lavanda... un despropósito

Publicado: 22 Mar 2014 17:18
por vicky
hola kelume39.
yo tambien soy principiante y al final me estoy aficionando a los refundidos. me quedan muy bien. algunos mas rusticos que otros, pero me he dado cuenta que mientras antes se refunda mas cremosos quedan, supongo que como aun no han perdido mucha agua, pues se quedan como mas suaves. yo los rayo con un rallador de cocina y los pongo en una olla al 1 en la vitro, con muy poca agua y casi me olvido de ellos. los dejo dos horas aproximadamente. pruebalo si no te convence tu jabon y no tengas miedo al refundido. por aqui hay mucha gente que no le gusta mucho refundir, pero creo que porque relacionamos refundir con "fracasillo jabonero". a mi cada dia me gustan mas. ahora mismo tengo uno en el fuego. jajajaja. un saludo y ya nos contaras