Página 1 de 5
Nuevilla jabonera
Publicado: 22 Jul 2020 11:57
por Marinasobe
Buenos días, me gustaría adentrarme en el maravilloso mundo del jabón. Llevo un par de meses leyendo sobre el jabón saponificado en frío, he realizado unos cuantos oleatos de hipérico y caléndula con las plantas que tenemos en el huerto.
Hice tres jabones con recetas que me facilitaron o vídeos de la web como el primer jabón de Sergio Masala. Soy un poco indecisa y no me atrevo a experimentar mucho. Podríais recomendarme algún curso on line? No quiero fórmulas, quiero aprender sobre todo estaría interesada en jabones medicinales. Mil gracias

Re: Nuevilla jabonera
Publicado: 22 Jul 2020 12:23
por Miquint
Hola
@Marinasobe, bienvenida al foro.

. Mendrulandia es en sí misma toda una enciclopedia de la cosmética.
Son más de 11 años de volcar experiencias en los mensajes entre much@s participantes. Sólo hay que saber manejarse en el sitio.
Requiere algo de esfuerzo por parte de cada un@. Te invito a leer la página de
Inicio , donde encontrarás todas las indicaciones para comenzar en este mundo del jabón y la cosmética artesanal, desde los
Primeros pasos , a los
Procesos , pasando por las
Medidas de Seguridad .
Para las dudas que puedas tener, utiliza el
buscador , aquí tienes
Cómo usarlo . También te serán de utilidad los enlaces a
Cómo incluir las fórmulas , y
Cómo adjuntar una foto .
A modo de ejemplo,
"El poder curativo del jabón artesanal" es uno de los muchos hilos que encuentras con el buscador, que pueden ser de tu interés. Suerte en esta nueva afición.

Re: Nuevilla jabonera
Publicado: 22 Jul 2020 12:36
por Artemisia
Bienvenida Marinasobe!!

Re: Nuevilla jabonera
Publicado: 23 Jul 2020 11:21
por jabonosa pilar
Hola y bienvenida
Para aprender a hacer tus maravillosos jabones medicinales necesitas primero saber como hacer jabon y miquint te lo ha puesto muy facil porque ya te ha dejado los enlaces,
Elaborar un jabon de la forma correcta es fundamental pero no necesitas formulas complicadas ni nada por el estilo un jabon simple con 3-4 aceites sera suficiente, pero como te digo tiene que estar bien hecho o de lo contrario puede provocar daño en la piel y los ojos
Lo segundo seria aprender todo lo necesario (en el foro tambien tienes enlaces y mucha documentacion) sobre las propiedades de los aceites para la piel
En tercer lugar y creo que lo mas importante, proveerte de libros (que tambien tienes enlaces en la biblliografia) sobre hierbas medicinales
Por ultimo y ya seria mas tecnico tendrias que hacerte con libros sobre activos cosmeticos para saber su uso y propiedades.
Tendras que leer mucho, muchisimo y aprender cada dia mas y mas (nunca se deja de aprender).
Como ves para jabones medicinales lo mas importante son los aceites, activos y aditivos que incorpores.
Por otra parte un jabon medicinal no abarca tantas posibilidades como una crema o ungunto medicinal; la mision del jabon es limpiar y no realizar tratamientos medicinales (por eso decirte que habra activos que si se pueden incorporar al jabon, mientras que otros no serviran para nada y tendras que incorporarlos en cremas)
Re: Nuevilla jabonera
Publicado: 23 Jul 2020 16:02
por Cinnia
Hola bienvenida a

Re: Nuevilla jabonera
Publicado: 24 Jul 2020 00:03
por Piti
¡Bienvenida Marinasobe¡

Re: Nuevilla jabonera
Publicado: 24 Jul 2020 16:41
por Marinasobe
Bueno, pues hoy me tiré a la piscina a hacer un jaboncillo, llevo dos meses leyendo y leyendo. Todo iba muy bien con los aceites y sosa pero al llegar legar al punto de hebra y añadir la mezcla de aceites esenciales de canela, clavo,romero y eucalipto la cosa se aceleró y quedó muy espesa como si fuese una gelatina grumosa.
Lo enmolde de todas maneras pero me da que se estropeó.
Creo que pudo ser la canela porque es un aroma lo que mezclé.
Intentaré subir una foto


Re: Nuevilla jabonera
Publicado: 24 Jul 2020 16:47
por Marinasobe
Aquí está el engendro


Re: Nuevilla jabonera
Publicado: 24 Jul 2020 16:54
por Miquint
El aceite esencial de canela suele jugar esa mala pasada de acelerar la traza, más aún si es fragancia. Los oleatos también contribuyen a las trazas espesas.
Si has logrado enmoldar y asentarlo un poco en el molde con unos golpes, ese es el resultado definitivo. Si tienes dudas de cómo va a quedar o no te gusta después que lo hayas cortado, la solución es refundir. Básicamente se trata de ponerlo en una cazuela a fuego suave y remover con un poquito de agua hasta que sea homogéneo y se pueda volver a enmoldar.
Salvo que se vea muy feo, es preferible dejarlo como está. Y descartar la fragancia de Canela para los próximos jabones

.
Re: Nuevilla jabonera
Publicado: 24 Jul 2020 16:59
por Marinasobe
Mil gracias miquint

. Subiré una foto mañana o pasado cuando vaya a desmoldar y le de un corte.
Encima de estar empezando la osadia no tiene límite y creo que me pasé de frenada.
Muchas gracias otra vez, y gracias.por.tus enlaces que me los leí y tome nota.
Así da gusto.