ay madre donde me he metido...
Publicado: 20 Dic 2022 01:04
Hace algunas semanas no se por qué me dio con probar a hacer jabón de aceite de oliva. Lo más básico (aceite-sosa-agua) sin ni tan siquiera colorantes o aceites esenciales. Y quedó pues eso, básico. Demasiado.
Me picó el gusanillo. Días después compré glicerina y con mi hija pequeña hicimos unos de jabón de lavanda. Otro desastre: Demasiado tinte, flores de lavanda oxidadas, el molde era de aluminio para magdalenas y el desmoldado fue un combate de pressing cacht y demasiado subido de aroma.
Y ahi ya de lleno empecé a pasar horas leyendo recetas y foros, con la calculadora de saponificación siempre a mano, ahora con algunos pigmentos, vitamina e, dioxido de titanio, varios aceites esenciales y algunos moldes florales e infantiles. Todo un maletín de la srta pepis de algo más de 100 eur gastados y aún no he probado una pastilla jaaajajajajajajja
Pues eso. Que me llamo Carlos, vivo en un pueblecito de la provincia de Valencia y solo yo me meto en aficiones que yo creía que servían para ahorrar y además volver a lo natural pero de momento me he gastado el equivalente a 30 pastillas de dove y otras tantas de chimbo...
Pero no quiero perder el norte. Los jabones son un mundo muy grande y el de la cosmética natural aún más, y aunque soy exigente con los resultados mis aspiraciones son de momento muy sencillas: aprender a hacer un jabón "perfecto", tirando a bonito, usando los ingredientes mínimos y cercanos (tengo el monte al lado lleno de plantas y hierbas)y como base principal el aceite de oliva. Que es de unos cuantos olivos que tenemos y es cojonudo, pa qué decir otra cosa.
Me quiero negar en rotundo a combinarlo con otro que no sea manteca de coco (pero solo porque no es cara y la encuentro en el super del pueblo). Ya veremos si no me vuelvo loco tratando de seguiros el ritmo a los que sabéis. Y aquí espero poder encontrar algunas respuestas y aprender de vosotros.
saludos!
Me picó el gusanillo. Días después compré glicerina y con mi hija pequeña hicimos unos de jabón de lavanda. Otro desastre: Demasiado tinte, flores de lavanda oxidadas, el molde era de aluminio para magdalenas y el desmoldado fue un combate de pressing cacht y demasiado subido de aroma.
Y ahi ya de lleno empecé a pasar horas leyendo recetas y foros, con la calculadora de saponificación siempre a mano, ahora con algunos pigmentos, vitamina e, dioxido de titanio, varios aceites esenciales y algunos moldes florales e infantiles. Todo un maletín de la srta pepis de algo más de 100 eur gastados y aún no he probado una pastilla jaaajajajajajajja
Pues eso. Que me llamo Carlos, vivo en un pueblecito de la provincia de Valencia y solo yo me meto en aficiones que yo creía que servían para ahorrar y además volver a lo natural pero de momento me he gastado el equivalente a 30 pastillas de dove y otras tantas de chimbo...
Pero no quiero perder el norte. Los jabones son un mundo muy grande y el de la cosmética natural aún más, y aunque soy exigente con los resultados mis aspiraciones son de momento muy sencillas: aprender a hacer un jabón "perfecto", tirando a bonito, usando los ingredientes mínimos y cercanos (tengo el monte al lado lleno de plantas y hierbas)y como base principal el aceite de oliva. Que es de unos cuantos olivos que tenemos y es cojonudo, pa qué decir otra cosa.
Me quiero negar en rotundo a combinarlo con otro que no sea manteca de coco (pero solo porque no es cara y la encuentro en el super del pueblo). Ya veremos si no me vuelvo loco tratando de seguiros el ritmo a los que sabéis. Y aquí espero poder encontrar algunas respuestas y aprender de vosotros.
saludos!