Página 1 de 2

Menta Arvensis

Publicado: 29 Sep 2009 18:53
por Gabo
Hola, consegui un poco de AE de Menta arvensis, entiendo que el aroma tradicional es el de la Menta Piperita, pero, es que la M. Arvensis es algo distinta en aroma y propiedades, con que mas la puedo combinar para lograr alguna buena fragancia?

ah y que propiedades aportaria al jabon?

gracias y saludos

Re: Menta Arvensis

Publicado: 29 Sep 2009 19:02
por Climene
A mí me gustó una mezcla que hice con lavanda, romero y menta a partes iguales, y un poquito de pachuli para fijar.

Re: Menta Arvensis

Publicado: 03 Oct 2009 02:38
por Gabo
gracias Climene, pero que tipota es la que mencionas?

alguien ha utilizado la menta arvensis?

Re: Menta Arvensis

Publicado: 03 Oct 2009 08:58
por mayant
HOLA GABO AQUI TE MANDO UNA PAGINA QUE TE PUEDE AYUDAR CON LO DE LA MENTA ESA

http://www.infojardin.net/fichas/planta ... racens.htm

CREO QUE ES LO QUE AKY EN ESPAÑA SE USA PARA EL VIC VAPORUS Y LE LLAMAMOS MENTOL

SOY ANTONIO

P.D: MUCHAS GRACIAS POR TU GRAN AYUDA

Re: Menta Arvensis

Publicado: 03 Oct 2009 09:05
por mayant
HOLA OTRA VEZ SE ME ACABA DE OCURRIR UNA COSILLA PUEDES HACER UN JABON PARA DESCONGESTIONAR LA NARIZ.

CON UN ESLOGAN DE DUICHESE CON EL JABON DESCONGESTIONANTE DE GABO DORMIRA TODA LA NOCHE SIN ATASCOS Y SIN SITUACIONES DE PANICO POR NO PODER RESPIRAR

BUENO ES UNA IDEA

ANTONIO

Re: Menta Arvensis

Publicado: 03 Oct 2009 10:25
por Anuscka
Hola Gabo,
Pues consultando mi libro de aceites esenciales, he visto que del de Menta Arvensis me dice:
Ficha de Toxicidad: No tóxico, no irritante (excepto en concentraciones altas); puede provocar sensibilización. El mentol es un irritante dérmico.
Extracción: El aceite esencial se obtiene mediante destilación al vapor de la planta en flor. El aceite suele desmentolizarse, pues contiene tanto mentol que sería solido a temperatura ambiente
Efecto: Anestésico, antimicrobiano, antiséptico, antiespasmódico, carminativo, citotóxico, digestivo, expectorante, estimulante y estomacal.
Componentes principales*: Mentol(70-95%),mentona(10-20%), pineno, acetato de mentilo, isomentona,tuyona, felandreno, piperitona y mentofurano entre otras. La composición varia según la procedencia de la planta.
Aromaterapia y usos caseros:Incompatible con los tratamientos homeopáticos. Es preferible utilizar el aceite de menta piperina porque no está fraccionado como el aceite comercial de menta y tiene una fragancia mas fina.
Otros usos: Empleado en tratamientos farmaceúticos como pastillas para la tos, infusiones de hierbas y jarabes, principalmente en forma de mentol. Muy común en la elaboración de jabones , dentífricos, detergentes, cosméticos, perfumes y, sobre todo fragancias industriales.(..)

No me pone con que combina bien pero supongo que sean los mismos que la menta piperina: benjuí, romero, lavanda, mejorana, limón eucalipto y los de otras mentas.

(*) los componentes principales de la menta piperina son: Mentol (29-48%), mentona (20-31%), acetato de mentilo, mentofurano, limoneno, pulegona y cineol, entre otros.

Eso es todo. Espero que te ayude en algo. Seguro que te queda un jabón buenísimo. Yo acabo de sacar del molde uno que he hecho con un oleato de eucalipto (recogido por mi familia), aceite de sésamo, y aroma de eucalipto y árbol de te que da gusto olerlo. Ahora en el invierno vienen superbien estos olores.
Un saludo,
Ana

Re: Menta Arvensis

Publicado: 03 Oct 2009 12:26
por mendru
Ana, te podías enrollar y poner estainformación en la jabowiki.
Hay determinados comentarios en el foro que deberíamos de ir "salvando" en la jabowiki (a la que solo hace caso Gabo, quiero decir, de cuyo potencial sólo es consciente Gabo :lol: ) y dentro de quinientos años o un poco menos tendremos una enciclopedia jabonil estupenda. Este tuyo es uno muy a propósito para ello.

Re: Menta Arvensis

Publicado: 03 Oct 2009 13:05
por Anuscka
Si? Pues, esta tarde me pongo a ello, a ver si me sale...

Re: Menta Arvensis

Publicado: 03 Oct 2009 14:48
por Anuscka
Y ya para rematar la información, tengo un libro de aceites esenciales que me traje hace tiempo de Irlanda y que viene el "perfil psicológico de los aceites" (traducción literal). Para el de Menta pone que "es apropiado para tiempos de transición, justo cuando una fase de tu vida se ha acabado y estás a punto de iniciar la nueva, como cambiar de colegio o adaptarte a un nuevo estilo de vida. Hay momentos en que se tiene claro que se quiere dejar el trabajo o una relación o cambiarse de casa pero que no se sabe que dirección tomar a continuación. El uso de el aceite esencial de menta te ayudara a romper con el pasado y ganar resolución y coraje para comenzar la siguiente etapa" Toma ya!! En los métodos de aplicacion no viene el uso en jabones pero bueno.. :lol:

Re: Menta Arvensis

Publicado: 03 Oct 2009 16:23
por Bebita
Hola Anuscka,

Hablas de perfil psicologico de los A.E. y me pico el bichito de la curiosidad profesional. ;)
Me podrias decir cual es el libro que trata el tema? Lo puedo comprar en España? Gracias.