El problema que yo veo es que no me queda claro si es apto para la piel.
Me enfadó un poco ver que en varios herbolarios lo vendían como perfume y que la propia página no lo mencionara.
Ayer volví a entrar y sólo habla del uso en quemadores.
También hay que tener en cuenta que existe varios tipos de dipropylene glicol: uno de perfumería, otro industrial, otro tal tal tal.. ( viene en el enlace que te puse en el anterior, a la izquierda) y yo no sé cuál usan aquí.
Mi duda es que aunque no me produzca ninguna reacción rara, o alergia, yo no sé si estoy acumulando algo tóxico con este producto, que a simple vista y de forma inmediata no hace nada, pero no tengo ninguna seguridad de que no lo haga a largo plazo.
Si ellos mismos no ven este uso.. ¿Crees que nosotros deberíamos dárselo?
Tú mismo

yo necesito más seguridad. Porque sería gracioso dejar de usar champús y geles para no acumular tanta química en el cuerpo, y por otro lado añadir estos productos que no sabes ni qué es.. Jaja.
En cuanto a cantidades.. No te pudo ayudar mucho. Fue a ojo. En jabón añadí algo más porque va perdiendo.
En aceites corporales ... Pues iba echando gotas y probando hasta que obtenía la intensidad deseada.
Pero te recuerdo que
ya no hago esto.
Reedito: con respecto al precio... Tampoco me parecen baratos para el jabón:
Rondan los 3 euros (2,90 - 3,50) y tienen 8ml cada botecito! Que según la densidad de cada no, qué serían? Unos 4-5 gramos?
Hay varios proveedores que te venden los aaee mucho más baratos (según que aaee) y son botes de 15-30-60 ml.. Etc.
Entra por ejemplo en Jabonarium y compara.
30 ml de aaee lavanda .. 3,98€
60 ml de aaee naranja .. 2,97€
Los aaee más caros quizás los de notas bajas como mirra, sándalo, etc
Y te aseguran que son 100% aaee, o sea obtenidos destilando con vapor flores, cortezas, etc
Poca variedad con respecto a Rhade, pero creo que más seguridad.