Página 1 de 2
Aceites esenciales adulterados?
Publicado: 31 Oct 2010 20:56
por emaex
hola
Hace unos dias leí (creo que en el blog de nutxi) que para saber si un ae es puro y no está adulterado, se debe hacer una pequeña prueba, de poner una gotita de ae sobre un papel y se debe evaporar rapidamente y sin dejar marca
El caso es que he hecho la prueba con unos cuantos que tengo y queda un manchón de grasa!

los compré como puros. Puede ser por el papel? o es que realmente están mezclados con aceite vegetal?
los compré a este vendedor
http://stores.ebay.es/The-Pennine-Collection alguien lo conoce?

Re: Aceites esenciales adulterados?
Publicado: 03 Nov 2010 09:11
por DADIVA
Hola,,no entiendo mucho de aceites y esencias,,pero entre en la pagina para echarle un vistazo y vi que era buen vendedor,,yo he pedido varias veces por ebay (no de estos productos )y he visto como si fuera buena,,si alguna tuviese mas informacion que nos diga algo,,
Re: Aceites esenciales adulterados?
Publicado: 03 Nov 2010 09:33
por maryoux3
Ayer hice la prueba de la hoja de papel, y debo decir que no me convence demasiado.
Usé aceites esenciales de mother nature´s goodies, Soria Natural y Florame.
Paradójicamente, los que más rápido evaporaron fueron los de Mother y los que dejaron cerco de grasa, los de Soria y Florame (que me consta que son puros), hoy por la mañana el cerco había desaparecido, y estuve buscando más info en la red, y encontré otro método para distinguirlos, me falta probarlo.
Se supone que tienes un vaso con agua fria, echas una gota de ae en el vaso, si se disuelve malo, pues lleva como solvente un emulgente nosequé (que no me acuerdo ahora), si deja un liquido lechoso es que lleva propilenglicol como solvente, con lo cual malo también. Y si se queda como el aceite, sobre la superficie del agua , sin disolverse ni hundirse es que es puro.
Ahora falta hacer la prueba.......jeje
Besazos

Re: Aceites esenciales adulterados?
Publicado: 03 Nov 2010 10:32
por nutxi
Una aclaración en cuanto al test del papel.
No hay que echar más de una gota y hay que dejar pasar tranquilamente 24h. Es decir, no todos los ae desaparecen de inmediato. Por la pruebas que yo he hecho, el ae de limón bio desaparece inmediatamente, el de lavanda tambíen, el de cedro tarda horas y ... no me acuerdo de más jejeje.
un besote!
Re: Aceites esenciales adulterados?
Publicado: 03 Nov 2010 15:18
por DADIVA
acabo de hacer con los que tengo,,la prueba del papel,,y son de la marca biover,,que te cuestan un ojo de la cara, bueno pues los puse en un papel y en 2 minutos estaban evaporados,,pero se ha quedado una mancha en el papel de color grisacea pero la tocas y no es grasa esta seca,,asi que me imagino que en todos los que decis que se queda manchas sera asi. Vamos si los de biover son malos me da algo,,porque he comprado un monton y me he gastado una pasta en aceites
Re: Aceites esenciales adulterados?
Publicado: 03 Nov 2010 16:43
por nutxi
Asi es, se queda una ligera mancha grisácea no una marca que mancha

Re: Aceites esenciales adulterados?
Publicado: 05 Nov 2010 08:58
por lolalapiconera
Por curiosidad os cuento que por curiosidad le pregunté a un amigo que trabaja en Soria Natural. Dice que son puros, que se usan para compuestos farmacéuticos y que a su jefe no le tiembla el pulso, que hace calidad cueste lo que cueste. Que utilizan dos formas de extracción, una es por arrastre de vapor y otra fluídos supercríticos, en concreto CO2 (se introduce CO2 altamente presurizado en una cámara con planta seca y debido a la presión, pese a ser gas, comienza a comportarse como líquido que disuelve y extrae los aceites esenciales, pigmentos y resinas. Al volver a condiciones normales el CO2, como gas que es, se separa normalmente de nuevo y no deja resíduo). La diferencia con los procesos de destilación y de arrastre de vapor es que la temperatura utilizada es menor y por tanto más amable con los principios activos.
Esa mancha debe tener otra causa.
Re: Aceites esenciales adulterados?
Publicado: 05 Nov 2010 09:11
por maryoux3
Aclaro, repito y reitero (QUE ME CONSTA QUE SON PUROS), de hecho el mejor aceite esencial de menta que he probado en mi vida es el de Soria Natural, con muchísima diferencia en cuanto a todo.
Dos gotas solamente en todo un tarro de crema hace que sientas un ..."frescor inusitado", amén del delicioso aroma, nada desvirtuado de la menta, una pasada.
Por eso comentaba yo que lo de la hoja (sin saber que tardan más que un momento en evaporarse como pone el primer comentario), no me aportaba claridad al respecto.
Espero se haya entendido meridianamente claro..........jeje
Por cierto , cumplen con Matrícula de Honor el sistema del vaso de agua fría
Re: Aceites esenciales adulterados?
Publicado: 07 Nov 2010 22:33
por emaex
Llevaba unos dias sin entrar y me encuentro con toda esta info!

Muchísimas gracias a todas. Probaré a hacer la prueba del vaso de agua y os diré como se portan mis ae jejeje

apunte sobre aceites esenciales
Publicado: 08 Nov 2010 10:44
por ara
estaba leyendo el libro de Mandy Aftel y me ha parecido interesante compartir con vosotras lo siguiente.
Para probar la pureza de un aceite esencial, pon una gota en untrozo de papel blanco.Dejala secar a temperatura ambiente. Si es pura, la mancha se evaporará por completo; si el aceite esta adulterado, en el papel quedará una marca grasienta o traslúcida.a veces un aceite viejo pero puro dejará una mancha transparente alrededor de la marca, que es provocada por la resina que se forma en la absorción del oxigeno y que queda disuelta en el aceite, pero el centro será claro.