Normativa para legalizar nuestros jabones (temas unidos)

Aquí podemos hablar de negocios, tanto del propio como del común.
Avatar de Usuario
Selenilla
Honorable
Mensajes: 1051
Registrado: 30 Dic 2009 17:00
Ubicación: Alicante
Agradecimiento recibido: 3 veces
Contactar:

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por Selenilla » 10 Abr 2012 19:54

No...está Carla q es del foro.. Naturavia... en asturias o galicia... he conocido una catalana.. y hay otra en segovia... ;)
http://biovegetalis.blogspot.com/

Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
Tashat

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por Tashat » 10 Abr 2012 20:03

Muchas gracias Selenilla, me ayuda pensar que la cosa no está tan dificil, que hay maneras de hacerlo :D
Avatar de Usuario
Selenilla
Honorable
Mensajes: 1051
Registrado: 30 Dic 2009 17:00
Ubicación: Alicante
Agradecimiento recibido: 3 veces
Contactar:

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por Selenilla » 10 Abr 2012 21:16

En la web de Naturavia creo q hay un video donde se ve su laboratorio.. o al menos una parte... (y su barriguita!! :P ) en un video que le hizo la televisión....
http://biovegetalis.blogspot.com/

Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
janwel74
permanente
Mensajes: 677
Registrado: 01 Sep 2010 14:14
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 16 veces

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por janwel74 » 27 Abr 2012 13:53

FYI, he consultado con la persona de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios que se encarga de productos cosméticos acerca del tema de la "formación equivalente" que valdría para ser técnico responsable según el Reglamento 1223/2009 (que entra en vigor el año que viene). Ole y ole, todavía no lo tienen definido, :roll: lo que significa que uno va, se intenta registrar, y ya se mirarán su caso a ver si la formación que acredita les gusta o no.

Le he mandado un par de links ; el del master de cosmética y dermofarmacia de CESIF y el de Experto universitario en cosmética y dermofarmacia de la UNED, a ver si le parece que valen o no valen... (anda que hacer el curso y que luego no valga...). Cuando lo he hablado por teléfono me ha dicho, sin mojarse en absoluto, que dependerá de la idoneidad del temario para evaluar la seguridad del producto. Así que paso B, he enviado un correo a los responsables de estos dos cursos para pedirles que ELLOS confirmen con la AEMPS que sus cursos valen para ser técnico responsable, y si no es así, a ver si conviene adaptar el temario para que sea aceptable.

Si me contestan ya os diré. Saludos!
Avatar de Usuario
labenplantada
Honorable
Mensajes: 1660
Registrado: 24 Sep 2011 11:39
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por labenplantada » 28 Abr 2012 11:41

Buena idea, janwel. Ahora, el que fabrica puede ser también el que hace los controles, o tienen que ser dos personas distintas?
Avatar de Usuario
Selenilla
Honorable
Mensajes: 1051
Registrado: 30 Dic 2009 17:00
Ubicación: Alicante
Agradecimiento recibido: 3 veces
Contactar:

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por Selenilla » 28 Abr 2012 12:15

Si no recuerdo mal son 3 figuras... La persona q fabrica.. la técnico garante que supervisa esa fabricación y el laboratorio externo que controla los lotes.

Las dos primeras si pueden ser la misma persona... pero el tercero debe ser externo... Y creo q funcionan cobrándote por lotes. Es decir.. tu mensualmente me traes X lotes a supervisar y te cuesta x€
http://biovegetalis.blogspot.com/

Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
janwel74
permanente
Mensajes: 677
Registrado: 01 Sep 2010 14:14
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 16 veces

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por janwel74 » 03 May 2012 13:18

Os pongo la respuesta que he recibido de la persona que se ocupa del tema en la AEMPS (una agradable sorpresa, una administración pública que responde rápido y correctamente, estoy muy agradecida!!). Efectivamente una cosa es la persona que hace la evaluación de seguridad, otra cosa es la persona que fabrica el producto (pueden ser la misma persona, o no), y otra cosa el análisis que se hace del producto ya fabricado.

"La figura que se cita en el Reglamento 1223/2009 es la del “Evaluador de la seguridad”, persona responsable del informe de seguridad de los productos.

El “técnico responsable” es la figura que existe en la normativa actual como requisito imprescindible para la fabricación de cosméticos (cada instalación de fabricación o importador de cosméticos ha de tener un técnico responsable), y que se mantendrá en el futuro como normativa española.

En principio sus cometidos son diferentes, pero no hay nada en contra de que sea la misma persona, porque es lógico que el que fabrica los productos los conozca mejor que nadie y pueda realizar la evaluación a la vez que diseñe el producto.

Lo que sí se pide en el Reglamento es que el evaluador tenga conocimientos de toxicología, por eso se habla de ciertas titulaciones. Esto ya se contemplaba en la directiva 76/768 y en nuestra normativa (artículo 6.e del RD 1599/1997) cuando se hablaba de la evaluación de la seguridad que debía contener la “Documentación técnica” que tenía que haber detrás de cada producto cosmético.

Ninguno de los cursos que me propone profundiza en la evaluación de la seguridad, de hecho no se refleja en los programas. Por lo tanto, si busca profundizar en el tema de los cosméticos en general, le puede servir cualquiera de los dos. Si quiere profundizar en la evaluación de la seguridad, no le sirve ninguno, más bien le recomendaría que buscase cursos enfocados a la toxicología, y si no, específicos de evaluación de la seguridad de los cosméticos, que ya los hay, aunque son cortos y caros, por lo que tengo entendido. Se encuentran en Google con facilidad.

En cualquier caso, si su titulación es de las que se mencionan, no hay problema de cara a la legislación. Luego, se trata de profundizar….

Espero que esta información le sea útil."


He mirado por intenné y sí que hay cursos para la evaluación de seguridad de productos cosméticos... 2500 o 2800 eurazos por un curso de una semana, vaya :shit: . En un par de semanas hay uno, por ejemplo, en la Universidad de Barcelona.

Si lo interpreto correctamente, para que una sola persona se pueda montar la empresa hace falta:
- Algún título que permita ser el "técnico responsable" (imprescindible para fabricar o importar el producto). No estoy totalmente segura, pero creo que a lo mejor los cursos que le pasé de CESIF o UNED podrían valer, volveré a preguntar.
- Algún título que permita ser "evaluador de seguridad del producto" (o sea formación en toxicología, o bien se es médico o farmacéutico o un curso específico de 2500€ p'arriba)
- Análisis de producto (no tengo nada claro que se puedan hacer internamente, supongo que se tendría que hacer externamente por un laboratorio)

Voy a ver si consigo aclararlo un poco mejor. Lo voy a trasladar tanto a la persona de la AEMPS (intentaré no acogotarla a correos) y a los responsables de los dos cursos, a ver qué dicen.
Manuela
habitual
Mensajes: 444
Registrado: 22 Dic 2011 01:22
Ubicación: MURCIA
Contactar:

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por Manuela » 03 May 2012 13:32

Gracias por la información!! :beso:

Yo no he podido ir aún a ver a los Sanidad. A ver si me deja el trabajo... :smt080
En cuanto sepa algo, os informo sin falta.
http://www.facebook.com/Jaboninos
Rapanui
muy participativ@
Mensajes: 76
Registrado: 24 Jul 2011 23:30
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por Rapanui » 22 May 2012 00:52

Hola , acabo de leerme las 11 páginas de este hilo y me surgen dos dudas:
- Si yo fabrico y yo evalúo ( si es que tengo la titulación necesaria) no me cuadra mucho. Porque menuda opinión desinteresada!!Es decir, imagino que estas dos figuras no las puede desempeñar la misma persona. Ésto sí que me parece que debe ser contratado externamente. Dudo que aprueven la misma figura.

- ¿ A alguien le han dicho exactamente qué análisis son necesarios para los lotes? Porque intuyo que el único parámetro que puede ser analizado que pueda producir riesgo para la salud sería la basicidad del jabón. Otros productos naturales que se incluyan en el jabón como hierbas, etc., que puedan provocar reacción en personas alérgicas sería suficiente con especificar los componentes en cada jabón. Si alguien me puede aclara lo de las pruebas analíticas de cada lote...lo agradecería.

Y seguimos reflexionando sobre el tema
Avatar de Usuario
Selenilla
Honorable
Mensajes: 1051
Registrado: 30 Dic 2009 17:00
Ubicación: Alicante
Agradecimiento recibido: 3 veces
Contactar:

Re: Normativa para legalizar nuestros jabones

Mensaje por Selenilla » 05 Jun 2012 10:49

Si si rapanui.. la primera parte q comentas, puede ser la misma persona!! Tiene coña eh? Yo se lo dije a la de sanidad :lol:
http://biovegetalis.blogspot.com/

Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado