Asociación de Jaboneros

Aquí podemos hablar de negocios, tanto del propio como del común.
Avatar de Usuario
selene
Honorable
Mensajes: 2041
Registrado: 02 Feb 2009 01:57
Agradecimiento recibido: 95 veces

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por selene » 12 Oct 2010 00:37

Por otro lado, a través de la Asociación no se podrán vender los jabones, ésto es técnicamente imposible, de momento. Habría que formar una cooperativa o una sociedad, o montarte por tu cuenta.
Si alguien quiere darse de alta y realizar ésta actividad económica, por su cuenta, debe seguir varios pasos:
1. Alta fiscal:
Es el alta en la Agencia Tributaria (Hacienda). Debes informar de la actividad que realizas ante la Agencia Tributaria, para encuadrarte en una actividad. En éste caso la actividad en la que debes darte de alta para la fabricación de jabones es:
2552 Fabricación de jabones de tocador y otros productos de perfumería y cosmética
Es tu alta en I.A.E. (Impuesto de Actividades Económicas, que no tienes que pagar porque durante los dos primeros años estás exento y si después no superas el millón de euros de facturación también).
¿Porqué es fabricación y no comercio?: porque hay una transformación del producto final. Transformas la materia prima o el producto semiterminado o intermedio (en el caso de los que solo quieran fundir barras de glicerina, por ejemplo).
2. Alta y obtención de la licencia sanitaria: Es el alta en Sanidad, y obtención de registro sanitario, de ésto hemos hablado anteriormente, pero resumiendo:
Pago de tasas a Sanidad.
Obtención del Registro Sanitario, para ello necesitamos, un local acondicionado para la elaboración, almacenaje (con sistema de refrigeración), pesado y etiquetado del producto final.
El proyecto de acondicionamiento del local lo realiza un técnico capacitado para ello, es el que te asesora que para eso le pagas. Antes de presentar el proyecto formalmente, se puede consultar con los inspectores.
Es junto con la licencia de apertura, lo que te habilita o permite realizar tu actividad.
3. Alta en la Seguridad Social : Siempre que se realiza una actividad económica, hay que darse de alta como autónomo, te pedirán el alta fiscal para poder englobarte en una actividad.
Por otra parte está el técnico que debe revisarte las fórmulas (que previamente informaste en Sanidad). Debes enviar a Sanidad una copia de los contratos de trabajo que tiene para que vean que efectivamente tiene tiempo de analizar la cantidad de productos que produces.
No hay que darle de alta en la S.Social si solamente va algunas horas a analizar lo que fabricas. Puedes hacer un contrato a un profesional (siempre dependiendo de las horas que trabaje para tí, si no será un contratado por tu empresa a todos los efectos), ésto es una cuestión laboral y no de Sanidad.
Última edición por selene el 01 Nov 2010 20:25, editado 3 veces en total.
http://arte-jabon.blogspot.com
Avatar de Usuario
selene
Honorable
Mensajes: 2041
Registrado: 02 Feb 2009 01:57
Agradecimiento recibido: 95 veces

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por selene » 12 Oct 2010 00:47

Sigo aquí porque ésto es larguísimo:
4. Solicitud de licencia de apertura y licencia de obras:
Ésto se pide al Ayuntamiento dónde vas a realizar la actividad. Dependiendo de los metros y de la actividad a realizar, y de las obras, pagarás una tasa u otra. Ésto solo se paga una vez, al inicio de la actividad.
Si realizas una actividad, que ellos consideran que puede generar resíduos peligrosos, tendrás que informarlo también. En ésto te puede ayudar el técnico que contratas.
En el Ayuntamiento te piden el alta en Sanidad, que no tienes porque Sanidad te pide la licencia de apertura.
¿Cómo se soluciona ésto?:
A Sanidad le presentamos la Solicitud de Apertura que hemos hecho en el Ayuntamiento.
Al Ayuntamiento le presentamos el proyecto que hemos presentado en Sanidad, al final uno de los dos resuelve y se consigue tanto el alta como el Registro.
Éstos son los trámites a seguir (creo que no me he saltado ninguno). Sé que no es justo que se englobe a los artesanos en el mismo saco de los grandes fabricantes :smt080 .Sí creo que es conveniente un poco de control porque hay mucho desalmado que vende jabones o productos cosméticos sin tener casi experiencia y ésto nos perjudica a todos :cry: :cry: .
Espero que a alguien le sirva de ayuda.
Diculpad por el ladrillo :|
Salu2 :beso:
Última edición por selene el 12 Oct 2010 01:34, editado 1 vez en total.
http://arte-jabon.blogspot.com
Avatar de Usuario
Sandra Antelo
Honorable
Mensajes: 2707
Registrado: 08 Mar 2009 22:27
Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
Agradecimiento recibido: 4 veces
Contactar:

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por Sandra Antelo » 12 Oct 2010 01:04

Sergio escribió:Es por ese motivo que se está intentando crear una asociación de jaboneros para que estemos protegidos ante la ley...
:smt084 :smt084 :smt084 :smt084 :smt099 :smt099 y finalmente agrego viva :mndrnd:
:kiss2: Sandra
Aqui mi sentir!
http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/

Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
INMA
habitual
Mensajes: 337
Registrado: 06 Feb 2010 23:47
Ubicación: TOLEDO
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por INMA » 12 Oct 2010 02:51

Hola Selene, efectivamente todos esos pasos hay que llevar a cabo para crear una empresa.
A La asociación le tocaria, tratar con la administración para ver de que manera puede ser mas beligerante con los jaboneros ya que como dijimos en la quedada de Madrid, todabia hay muchas lagunas en este terreno y se encuentran un poco perdidos .
Las funciones de la Asociación( Que es lo que dijo Marina en la reunión) seria asesorar y ayudar a los jaboneros en cuanto a las dudas que tengan. Impartir formación, (cursos, actividades etc)
Asistir a diferente mercadillos.
En fin ir viendo lo que van demandando las jaboneras.
Creo que hay mucho por hacer.
Besos INMA.
http://esteticaaromasdulcinea.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Selenilla
Honorable
Mensajes: 1051
Registrado: 30 Dic 2009 17:00
Ubicación: Alicante
Agradecimiento recibido: 3 veces
Contactar:

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por Selenilla » 13 Oct 2010 08:37

Hebe escribió:Alucino en colores: ayer fuimos un grupo de amigos a Agost, Alicante, para ver una feria de artesanía popular y de los tres puestos dedicados a jabones y cremas artesanas, ninguno de ellos tenía a la vista ningún sello de registro sanitario. Me fijé detenidamente en los jabones y ninguno había pasado análisis alguno y lo mejor de todo es que la señora se lo vendía a los clientes diciendo "espera una semanita a usarlo porque no está terminado de curar".
[/quote]
Q flipe Hebe... yo he hecho 3 años ese mercado... menos mal q no fui este año pq habríamos sido 4 de jabones :? Estuve en Denia.. fue bastante flojito pero bueno... Pero decir lo de esperar una semanita y q la gente los compre.. me parece de alucine...

A lo q voy... si la asociación de artesanos a las q vas a preguntar es APEA, yo soy miembro de ella y te puedo informar, pero no hace falta ningún registro sanitario... Vamos.. en la comunidad te van a pedir sobretodo el DCA (Documento Calificación Artesana, q lo expide la Generalitat Valenciana)... y nada más... Pero es normal... no pueden pedirte una serie de registros y de historias como le pedirían a Heno de pravia... somos artesanos... No somos una industria...

En las ferias y mercados te van a pedir recibos de autónomos y algunos otros papeles, pero ni registros ni narices.... Otra cosa será luego q haya una inspección y te pillen.. pero vamos, no lo he visto nunca....

Cualquier cosa.. si quieres, seguimos por privi ;)

Un saludo.
http://biovegetalis.blogspot.com/

Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
carolan

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por carolan » 20 Oct 2010 19:59

Oh, no había visto este tema.

Yo tengo 'experiencia' en lo que asociaciones se refiere. Desde finales de 2009 estamos con el papeleo para nuestra asociación protectora de animales. Viajes a hacienda, registro, registro, hacienda, banco... uf!! pero bueno, con ilusión siempre.

Una de las cosas que podría hacer la asociación de jaboneros es reivindicar una legislación comercial aparte de las grandes industrias, por ejemplo, además de asesorar y eso.

:beso:
olgayfelipe

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por olgayfelipe » 21 Oct 2010 14:59

Creo que es importante crear una acociación.
Yo soy muy nueva en esto, pero me ha enganchado y creo que el hacer una asociación ayudaría a darle la importancia que se merece el tema. Además, de alguna manera nos daría un respaldo.
Contad también conmigo

Olga
mari franci

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por mari franci » 02 Mar 2011 20:27

Bueno es muy interesante todo esto, contad conmigo para lo que sea, yo me estuve informando en esto de sanidad y es así realmente, piden muchos requisitos, no sé si conoceis los mercadillos artesanos privados, allí no entra la inspección, se paga muy poco ( 25, 15, Euros etc.), esto no quita que tú tienes que ser responsable con lo que ofreces, tienen mucho exito estos mercadillos. un saludo.
Avatar de Usuario
selene
Honorable
Mensajes: 2041
Registrado: 02 Feb 2009 01:57
Agradecimiento recibido: 95 veces

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por selene » 02 Mar 2011 20:45

INMA escribió:Hola Selene, efectivamente todos esos pasos hay que llevar a cabo para crear una empresa...

Todos éstos pasos no siempre son necesarios para crear una empresa, depende de la actividad que realices. si solo realizas "comercio menor", es decir compras los jabones o productos cosméticos fabricados y no manipulas el producto, el registro sanitario, debe tenerlo quien te vende el jabón y no tú. En éste caso, Sanidad no se meterá con lo que haces. Es necesario para fabricar jabones y productos cosméticos, que necesitas registro sanitario, sin registro, "teóricamente" no puedes vender.
He oído que no se meten con los artesanos, pero cuidado, si a alguien le da alergia las denuncias pueden ser exageradas.
Siento volver a ser el "ogro negro" de la historia pero las cosas están así. Me encantaría poder vender mis jabones en mercadillos sin miedo.
Como bien decís, la Asociación puede asesorar, ayudar e informar a los jaboneros en cuanto a las dudas que tengan pero poco más, de momento.
Salu2
http://arte-jabon.blogspot.com
Avatar de Usuario
Selenilla
Honorable
Mensajes: 1051
Registrado: 30 Dic 2009 17:00
Ubicación: Alicante
Agradecimiento recibido: 3 veces
Contactar:

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por Selenilla » 03 Mar 2011 10:06

mari franci.... es q básicamente todos los mercadillos son privados.. organizados por empresas.. y eso de 25€ pocos he visto.... los veo a menudo y son de 100€ para arriba en la mayoria de mercados organizados tipo medieval.... Tambien los hay más baratos claro... pero menos...

En cualquier caso, sanidad puede denunciarte igualmente... estás vendiendo un producto sin registro sanitario... otra cosa es q realmente se metan... antes es más probable q te pille un inspector de trabajo... :?
http://biovegetalis.blogspot.com/

Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado