Asociación de Jaboneros
Re: Asociación de Jaboneros
Selenilla dependerá de la producción. Cuando hablamos de dos horas diarias, que hacen un total de 10 semanales, tal vez no tengas que hacer un contrato laboral por cuenta ajena, tendrás que hacer un contrato mercantil a un profesional, que estará dado de alta como autónomo. Por otra parte, el que esté bien hecho el contrato, como profesional o contratado por cuenta ajena, no siempre depende de las horas. Con ésto quiero decir que, aunque vaya pocas horas si utiliza tus instalaciones, tus medios, es decir, si necesita de tus instalaciones para desarrollar su actividad, podría considerarse un contratado por cuenta ajena a todos los efectos, es una cuestión laboral más que de Sanidad.
A Sanidad lo que le interesa es que el técnico tenga el tiempo suficiente para poder analizar las muestras que tu produces. Por eso te pedirá copia del contrato de trabajo que le hiciste como empresa o si es autónomo, copia de los contratos mercantiles que tenga con otros, para ver si puede dedicar el tiempo suficiente a analizar la producción.
A Sanidad lo que le interesa es que el técnico tenga el tiempo suficiente para poder analizar las muestras que tu produces. Por eso te pedirá copia del contrato de trabajo que le hiciste como empresa o si es autónomo, copia de los contratos mercantiles que tenga con otros, para ver si puede dedicar el tiempo suficiente a analizar la producción.
http://arte-jabon.blogspot.com
Re: Asociación de Jaboneros
Hola, igual llego un poco tarde, pero es ahora cuando lo he leido. Esta semana me pondré en contacto con la junta de castilla y león, y con el colegio de agrónomos; y si pudiera hacer algo yo, como ingeniera agrónoma colegiada, por supuesto que lo haria gustosamente. Según me han comentado, mi titulación puede que sea valida para técnico de este tema, de hecho tengo una amiga veterinaria y tiene legal la venta de sus jabones y me lo ha confirmado. Bueno....me informaré primero.saludos.Ah......desinteresadamente, tal como hacen todos ustedes en este foro.
Re: Asociación de Jaboneros
Bueno esta semana no he podido ir a la junta, he estado muy liada en el monte( con mi esposo y mi bebé) cortando leña-roble para poder estar calientitos el invierno que viene,bueno......reconozco que cortar yo..nooooo(nunca antes habíamos vivido en el campo, somos surferos y amantes del mar), y a eso le sumamos que mi marido es canario, vamos muy despacio.Pero he llamado por teléfono y me han mareado de un lado a otro, en el colegio no están muy seguro; es decir a penas me dan respuestas a tantas preguntas, por lo que creo que la administración como tal, lo complica todo. Seguiré en el tema y si realmente pudiera ayudar en algo, lo haría muy feliz. Ah...tengo la impresión que realmente la gente cree que el ingeniero agrónomo es patata y zanahoria y la verdad es que es una carrera muy completa, con muchas especialidades...(botánica, fitopatología, entomología, química, mecánica agrícola, agropecuaria...etc.), mi especialidad es la agropecuaría.
-
- permanente
- Mensajes: 677
- Registrado: 01 Sep 2010 14:14
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: Asociación de Jaboneros
Hola! La idea de una asociacion es muy interesante! Pero entiendo que en este caso se trataria de una asociocion no profesional, asi que habria que distinguirlo de una cooperativa (que tambien es una idea muy interesante).
Al leer tantas paginas de este hilo se me ocurren varias ideas inconexas, perdon pero voy a soltarlo todo desordenado...
1) estoy de acuerdo en que el objetivo de la asociacion deberia ser fomentar y divulgar el jaboneo artesano. Creo que uno de los propositos deberia ser promover y reivindicar un cambio normativo que rebaje los requisitos para poder comercializar el producto.
2) cuando digo rebajar requisitos no quiero decir que todo vale: por ejemplo se me ocurre que se podria pedir el carnet de artesano cultural (para este no hace falta ser profesional!) y que cada lote sea analizado (lei en un correo que costaba unos 30€ el analisis?) pero sin el tramite de registrar cada formula.
3) seguro que hay excepciones que podamos copiar o adaptar de otras normatvas. Por ejemplo, como se ha dicho, que pasa con paellas populares y similares, y la regulacion sobre manipulacion de alimentos?
4) hala, me apunto si se puede. Por fin se me ha ocurrido una utilidad para el carnt de artesano!
Saludos!
Al leer tantas paginas de este hilo se me ocurren varias ideas inconexas, perdon pero voy a soltarlo todo desordenado...
1) estoy de acuerdo en que el objetivo de la asociacion deberia ser fomentar y divulgar el jaboneo artesano. Creo que uno de los propositos deberia ser promover y reivindicar un cambio normativo que rebaje los requisitos para poder comercializar el producto.
2) cuando digo rebajar requisitos no quiero decir que todo vale: por ejemplo se me ocurre que se podria pedir el carnet de artesano cultural (para este no hace falta ser profesional!) y que cada lote sea analizado (lei en un correo que costaba unos 30€ el analisis?) pero sin el tramite de registrar cada formula.
3) seguro que hay excepciones que podamos copiar o adaptar de otras normatvas. Por ejemplo, como se ha dicho, que pasa con paellas populares y similares, y la regulacion sobre manipulacion de alimentos?
4) hala, me apunto si se puede. Por fin se me ha ocurrido una utilidad para el carnt de artesano!
Saludos!
-
- habitual
- Mensajes: 337
- Registrado: 06 Feb 2010 23:47
- Ubicación: TOLEDO
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Contactar:
Re: Asociación de Jaboneros
Hola Janwel74, gracias por tu aportación todas las ideas son bien recibidas, Hemos andado liadas ahora ya vamos un poco mas tranquilas, y retomaremos el tema. Un beso INMA
http://esteticaaromasdulcinea.blogspot.com/
http://esteticaaromasdulcinea.blogspot.com/
- Nube
- Honorable
- Mensajes: 1064
- Registrado: 03 Oct 2010 01:20
- Ubicación: ESPAÑA
- Agradecimiento recibido: 10 veces
- Contactar:
Re: Asociación de Jaboneros
No voy a aportar mucho a este tema, pero lo estoy leyendo con mucho interés.
Acabo de dotorear en la Federación de Artesanos de Valencia, y solo hay un jabonero. He solicitado el alta como socia en la Federación, a ver lo que me contestan. Por aquí hay un sello que los artesanos colocan en sus productos -supongo que en todas partes será igual- y da sensación de que ese producto está respaldado por no sé qué que te da seguridad al comprarlo.
Después me he ido a la Consellería, y es curioso, porque para darte el "carnét" de artesano, tienes que presentar el último recibo de IAE..., y los demás trámites no los cuento porque eran interminables. Y digo yo, que el hecho de querer que te reconozcan como artesano no tiene porqué obligarte a vender lo que haces.
Yo por ejemplo soy Licenciada en Bellas Artes, que en plan jabonero sería como ser químico, pero hay pintores estupendos sin licenciatura y no dejan de ser buenos pintores, no sé si me explico. Vamos, que hacer jabón tampoco es física nuclear, aunque está claro que son productos cosméticos y hay que ser muy escrupuloso con lo que se hace y con cómo se hace.
Y pienso que esos artesanos que venden quesos y embutidos en las ferias... ¿analizan cada chorizo que venden? Supongo, vamos, seguro que tienen el carnet de manipulador de alimentos, los registros pertinentes de Sanidad, etc ¿Pero analizan cada chorizo o partida de chorizos en la granja?... ¿Y esas medidas higiénicas tan dudosas que vemos en las ferias? Un vendedor de almendras garrrapiñadas, ¿se gasta una pasta en analizar las almendras o el algodón de azúcar? Lo dudo.
En resumidas cuentas: Me parece estupendo asociarse, porque eso nos permitirá realizar actividades conjuntas, recopilar información y tener más fuerza a la hora de obtenerla. Otra cosa será qué requisitos hay que tener para asociarse, porque desde el principio habrá que tener cierto criterio selectivo, vamos acreditar de alguna forma que sabes hacer jabón.
Saludos
Acabo de dotorear en la Federación de Artesanos de Valencia, y solo hay un jabonero. He solicitado el alta como socia en la Federación, a ver lo que me contestan. Por aquí hay un sello que los artesanos colocan en sus productos -supongo que en todas partes será igual- y da sensación de que ese producto está respaldado por no sé qué que te da seguridad al comprarlo.
Después me he ido a la Consellería, y es curioso, porque para darte el "carnét" de artesano, tienes que presentar el último recibo de IAE..., y los demás trámites no los cuento porque eran interminables. Y digo yo, que el hecho de querer que te reconozcan como artesano no tiene porqué obligarte a vender lo que haces.
Yo por ejemplo soy Licenciada en Bellas Artes, que en plan jabonero sería como ser químico, pero hay pintores estupendos sin licenciatura y no dejan de ser buenos pintores, no sé si me explico. Vamos, que hacer jabón tampoco es física nuclear, aunque está claro que son productos cosméticos y hay que ser muy escrupuloso con lo que se hace y con cómo se hace.
Y pienso que esos artesanos que venden quesos y embutidos en las ferias... ¿analizan cada chorizo que venden? Supongo, vamos, seguro que tienen el carnet de manipulador de alimentos, los registros pertinentes de Sanidad, etc ¿Pero analizan cada chorizo o partida de chorizos en la granja?... ¿Y esas medidas higiénicas tan dudosas que vemos en las ferias? Un vendedor de almendras garrrapiñadas, ¿se gasta una pasta en analizar las almendras o el algodón de azúcar? Lo dudo.
En resumidas cuentas: Me parece estupendo asociarse, porque eso nos permitirá realizar actividades conjuntas, recopilar información y tener más fuerza a la hora de obtenerla. Otra cosa será qué requisitos hay que tener para asociarse, porque desde el principio habrá que tener cierto criterio selectivo, vamos acreditar de alguna forma que sabes hacer jabón.
Saludos
[b][color=#0000FF]Serás bienvenido en
[url]http://nubesdejabon.blogspot.com[/url]
[/color][/b]
[url]http://nubesdejabon.blogspot.com[/url]
[/color][/b]
Re: Asociación de Jaboneros
Estoy de acuerdo con lo que dices nube, es una buena idea y contad conmigo en lo que sea, la unión hace la fuerza. Un saludo.
-
- permanente
- Mensajes: 677
- Registrado: 01 Sep 2010 14:14
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: Asociación de Jaboneros
Madre mía, qué cabreo me he pillado hoy viendo los cambios de normativa que se han sacado de la manga con lo del carnet de artesano jabonero!!
Visto lo visto, se tendrán que hacer los pasos AL REVÉS. En lugar de ser artesano y luego asociarse, primero te asocias y luego esa misma asociación acredita que eres un artesano, y olé! Además hace falta tener titulación en artes y oficios... pero no entran en más detalles! O sea que un diseñador gráfico puede tener el título y yo no, genial. Y si curioseas en la web distinguen entre formación reglada y no reglada, pero para jabonero, no existe una formación reglada!! Así que según el humor del que esté el tribunal, les valdrá o no un certificado de asistencia en algún curso de cosmética de 10 horas, o exigirán titulación de química. Ah, no perdón, de Bellas Artes que es más lógico.
Estoy indignada. Esto no es serio! La falta de criterios y de rigor es total!
Visto lo visto, se tendrán que hacer los pasos AL REVÉS. En lugar de ser artesano y luego asociarse, primero te asocias y luego esa misma asociación acredita que eres un artesano, y olé! Además hace falta tener titulación en artes y oficios... pero no entran en más detalles! O sea que un diseñador gráfico puede tener el título y yo no, genial. Y si curioseas en la web distinguen entre formación reglada y no reglada, pero para jabonero, no existe una formación reglada!! Así que según el humor del que esté el tribunal, les valdrá o no un certificado de asistencia en algún curso de cosmética de 10 horas, o exigirán titulación de química. Ah, no perdón, de Bellas Artes que es más lógico.
Estoy indignada. Esto no es serio! La falta de criterios y de rigor es total!
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: Asociación de Jaboneros
Hola:
¿Cómo va lo de la asociación? ¿Se está moviendo algo, qué pasos se están dando, quien, hay algo hecho, ya hay local o directiva o algo previsto? Estoy bastante off del tema, pero me gustaría saber... No me quiero comprometer mucho, pero si hay algún trámite en el que pueda echar una mano me decís.
Saludos
María
¿Cómo va lo de la asociación? ¿Se está moviendo algo, qué pasos se están dando, quien, hay algo hecho, ya hay local o directiva o algo previsto? Estoy bastante off del tema, pero me gustaría saber... No me quiero comprometer mucho, pero si hay algún trámite en el que pueda echar una mano me decís.
Saludos
María
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1079 veces
- Contactar:
Re: Asociación de Jaboneros
A ver, vamos a hacer un poco de resumen del tema. Como sabes, el proyecto de Asociación lo venimos hablando desde hace como 6 años, y es un tema que ya empezó en el foro de Pinsapo, y de esa época es la primera redacción que hice de los Estatutos. Desde entonces hemos hecho avances a paso de tortuga, moviendo el tema de cuando en cuando y aclarando algunas ideas y objetivos. Hace más o menos un año volvimos a hablar del tema, y luego Inma preguntó y abrió este tema, y se ofreció a echar una mano con esto. En la quedada que tuvimos en Noviembre, aprovechando que nos juntamos un montón de jaboneros, dejamos las cosas más o menos claras en cuanto a lo que queríamos.
Nos pusimos de acuerdo en que lo que necesitábamos no era algo que sólo pudiera interesar a los "profesionales" sino una Asociación abierta a los pequeños artesanos, y que no tuviera demasiados costes para que las cuotas no supusieran una carga para las personas que no comercializan jabones.
Por eso en principio acordamos que de momento no entraríamos en gastos como locales, sueldos ni nada por el estilo, ojala con el tiempo nos dé para algo de eso. Esa es la base con la que trabajamos y con las ideas que aportamos entre todos, volvimos a retocar los estatutos.
A principio de este año, Inma y yo intentamos quedar ya para legalizar los estatutos definitivos y registrar la asociación pero no encontramos el tiempo necesario
y en Abril hicimos otra intentona, pero o bien por ella o bien por mi, hasta ahora no hemos podido
y más
El otro día que coincidimos en el curso de Joseph, hemos dicho que de Septiembre no pasa. Para entonces, tendremos que intentar hacer alguna reunión o asamblea para tomar ese resto de decisiones entre todos, como las personas que formarán la junta, o los demás detalles que haya que precisar. De momento no hay nada previsto sobre eso, y se admiten y agradecen todo tipo de sugerencias.
Besitos
Nos pusimos de acuerdo en que lo que necesitábamos no era algo que sólo pudiera interesar a los "profesionales" sino una Asociación abierta a los pequeños artesanos, y que no tuviera demasiados costes para que las cuotas no supusieran una carga para las personas que no comercializan jabones.
Por eso en principio acordamos que de momento no entraríamos en gastos como locales, sueldos ni nada por el estilo, ojala con el tiempo nos dé para algo de eso. Esa es la base con la que trabajamos y con las ideas que aportamos entre todos, volvimos a retocar los estatutos.
A principio de este año, Inma y yo intentamos quedar ya para legalizar los estatutos definitivos y registrar la asociación pero no encontramos el tiempo necesario




El otro día que coincidimos en el curso de Joseph, hemos dicho que de Septiembre no pasa. Para entonces, tendremos que intentar hacer alguna reunión o asamblea para tomar ese resto de decisiones entre todos, como las personas que formarán la junta, o los demás detalles que haya que precisar. De momento no hay nada previsto sobre eso, y se admiten y agradecen todo tipo de sugerencias.
Besitos
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado