SandraAntelo, está claro que muchas de las prohibiciones con respecto a sustancias varian mucho respecto el sitio.En India, mis amigos mascan betel, como algo relativamente habitual, pero uno de los de su grupo, tuvo un serio problema con su betel (de consumo en su cajita personal) en Qatar, donde habia ido por trabajo.Las semillas de amapola que se comen normalmente (en panes , bolleria y distintas recetas de cocina) en centroeuropa, en otras partes del mundo están prohibidisimas:opiaceos.
Muchas de las prohibiciones, son culturales y ancestrales, otras son "modernas" y responden a intereses menos limpios que el de velar por la salud.
La del cannabis, se establecio a mediados del siglo xx, en estados unidos, por distintas cuestiones: una la economica (siempre es el gran motor) porque habia una gran produccion de Nylon y habia que sacarlo, con lo cual se prohibio el cañamo (que no es más que la marihuana, de quien se extrae esta fibra) y otra la racial: era una droja, mayoritariamente de consumo negro, y era un modo de criminalizar a los negros.
quitar la hoja de coca, en los andes, seria condenar al malestar a millones de personas! por eso no pueden hacerlo, aunque les gustaria para acabar con ciertos cárteles.
Uzumita, jajajaja, siempre se saca informacion.siempre.
Y si no la saco yo, la sacará el que venga despues.Como digo , sobre el potingueo-fabricacion de unguentos con cannabis no hay informacion en la red apenas.Y opino que este es el sitio: el foro de los alquimistas del sXXI, Mendrulandia, donde lo mismo hablamos de un jabon precioso,que de una crema para el culito del bebé, que de un macerado de una yerba que quita los eccemas.
Puede que sobre cañamo yo esté puestísima (si, es un desafortunado juego de palabras) pero seguro que aprendo miles de cosas sobre sinergias, y demás.
Y seguro, seguro, que como esto queda en internet, si alguien se encuentra con el mismo percal y no sabe por donde empezar, ya tiene un sitio.
Mame, muchisimas gracias por recordar aqui ese interesante hilo de metodos de extraccion.
Lo tengo copiado desde hace meses, en una de mis "carpetas de apuntes" y es un hilo fundamental de consulta...desde las tablas de conversion de alcohol, al ultimo de los metodos de extraccion
segun ese hilo, la graduacion correcta estaria entre 70 y 80.He puesto ambas,asi como la que "en teoria" seria mejor: la más alta, en mi caso como dije 96º.. asi que veremos cual es mejor.

Tambien veo que en algunos casos se hacen tinturas en fresco, y en otros en seco.He probado tambien con ambas opciones.En teoria, para la tintura molaria más en fresco,pero la marihuana ha de secar bien y curar (como el jabón!!!), para que se desarrollen algunos cannabinoides.
De momento he podido poner en botes hierba fresca y seca,pero en cuanto cure, probaré esa tercera opcion.
voy probando, metiendolo en botes etiquetados y apuntando cositas.El fallo, es que una vez hecho esto, no vamos a poder analizarlo, mas alla de una mera observacion de color, olor, aspecto, y efectos
ayer, extraje un poco de tintura de un bote que puse a finales de septiembre (15 dias) con yerba fresca y alcohol de 96º, de olor y color intenso.Muy muy verde (supongo que al estar fresca la clorofila no habia oxidado y ha pasado integra al alcohol), aromatica, y el aceite deja un residuo "algo pegajoso"
preparé una crema con aceite de aguacate (favorece la absorcion de ppos activos) y con la tintura de marihuana, extracto de hiedra (analgesico) y aceite de hiperico ( antiinflamatorio-analgesico) segun la siguiente receta:
Agua 70 g
aceite de aguacate 10 ml
ac Hypericum 5 ml
EG hiedra (az) 3 ml
tintura cannabis 96º 4 ml
cera nº 3 (az) 7 g
cosgard 0,6 ml
ayer me dolia un poquititin la espalda y parece que funcionó (pero funcionaría realmente? o fue el masajillo que me dio el costillo al ponermela?) .
No puedo decir que esté deseando probarla...porque eso querria decir que espero que nos de un cuki a alguno de los dos pronto, pero en cuanto el costillo tenga oportunidad de usarla, comentaré que tal
puse una cantidad de tintura pequeña,para ir empezando con poco,y si hace falta ir subiendo dosis. le ha dado un tono verdoso a la crema.
