Todas esas demás cosillas que nos gusta ponerle al jabón o a otros productos cosméticos.
-
Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Ha sido agradecido: 4 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Sandra Antelo » 01 Oct 2010 19:40
http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
-
Atihcnoc
- permanente
- Mensajes: 572
- Registrado: 31 Ago 2010 06:49
- Ubicación: U.S.A.
- Ha sido agradecido: 32 veces
Mensaje
por Atihcnoc » 02 Oct 2010 17:23
A lo mejor no se puede usar o mejor dicho no se debe de usar, pero existe en el mercado una vainilla alimenticia sin color, es completamente transparente (Wilton) y tambien existe el vainillin (no es azucarado) es un polvo blanco tambien alimenticio.
No se si se recomiende usar este tipo de fragancia...que eso si tiene un sabor delicioso!! pero te dejo el tip por cualquier cosa, yo la verdad nunca lo he usado porque hasta ahora los jabones que he hecho son sin aroma.
Un abrazo.

Soy Budista y anticlérical. . . . . . . . .España esta a + 7 u 8 horas de donde yo estoy. Ustedes despiertan y yo duermo. O ustedes duermen y yo despierto.
-
Nanymar
- muy participativ@
- Mensajes: 99
- Registrado: 11 Mar 2010 14:21
- Ubicación: Islas Canarias
- Ha sido agradecido: 2 veces
Mensaje
por Nanymar » 05 Oct 2010 10:24
Creo que cambiaré el aroma de vainilla por otro para ver que resulta....

[color=#4000BF]"Que tu sensibilidad se abra y florezca...." [/color]http://www.nanymarartesanias.blogspot.com
-
panchoron
- forof@
- Mensajes: 161
- Registrado: 19 Sep 2010 15:19
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por panchoron » 05 Oct 2010 11:08
Nanymar, aunque no soy una experta, si soy Canaria y pensando pensando, a lo mejor es el gofio el que le da ese color pues yo he hecho los de leche de cabra sin gofio y salieron blanquitos. Espero haberte ayudado..Marga

-
Moni
- habitual
- Mensajes: 428
- Registrado: 25 Oct 2010 23:19
- Ubicación: Minas Gerais, Brasil
- Ha sido agradecido: 1 vez
Mensaje
por Moni » 12 Nov 2010 02:22
Leyendo este post y me acordando de los tiempo remotos de faculdad

... Pues, los suelos son distintos, variando a veces mucho en una pequena área. Eso afecta la composion quimica de las plantas ( como los terroir de los vinos) y consequentemente la alimentación de las cabras o otro animal. Y se estes animales comen cosas distintas, también su leche terá cosas distintas. Que pasa con la leche de super mercados es que pasan por un proceso para que todo se quede igual (homogéneo) y también una pasteurizacíon y se pode cambiar algunas características así. La leche cruda puede tener algo que en la pasteurizada se cambió en otra. Pienso que puede ser algo así...
Espero no tener hecho más confusión con el asunto.

Moni
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados