Árnica montana y Heteroteca inuloides
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Árnica montana y Heteroteca inuloides
A los expertos herboristas: ambas plantas tienen las mismas propiedades? Hay alguna diferencia?
He visto que en muchos sitios se vende la heteroteca (árnica mexicana) como árnica. La diferencia de precio es impresionante. La montana es carísima, y la heteroteca es muy asequible.
He visto que en muchos sitios se vende la heteroteca (árnica mexicana) como árnica. La diferencia de precio es impresionante. La montana es carísima, y la heteroteca es muy asequible.
- lofer
- Honorable
- Mensajes: 2972
- Registrado: 27 Abr 2009 22:13
- Ubicación: Torrelavega
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
- Contactar:
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: Árnica montana y Heteroteca inuloides
no sabia de la heteroteca...en mi herbolario local solo tienen arnica ...
mira esto:
Both European and Mexican arnica belong to the daisy or sunflower family, although their active principles are not all the same
te copio de aqui:
Químicamente, el órgano más estudiado de Heterotheca inuloides, y casi el único, es la flor. Contiene un aceite esencial en el que se han identificado los sesquiterpenos cadaleno, trihidro-cadaleno, 4-metoxi-iso-cadapeno, calacoreno y epóxido de cariofileno.
Además se han aislado los flavoides astragalín, cariatín, étermetilico, éterdimetilico de eriodictiol, lutelín. tetrametil-éter de quercetagenín, quercetín dimetil-éter, trimetil, y el tetrametil-éter, alfa-arabinósido, beta-glucurónido y beta-glucurónido-dimetil-éster de quercetín, iso-quercetín, rutín y trifolín; los componentes fenílicos cidos cafeico, clorogénico y protocatéquico; la cumarina umbeliferona; los triterpenos alfa- y beta-amirina, cicloartenol y lanosterol; los esteroides avenastenol, campesterol, y metilene-colestenol colesterol, beta-sitosterol, alfa-espinasterol, estigmastenol, estigmastanol y estigmasterol; y los sesquiterpenos 2-3-epoxi-7-hidroxi-beta-calacoreno y 4 hidroxi-2-iso-propil-4-7-dimetil-nafa-talenona. En las partes aéreas se han detectado los sesquiterpenos cadaleno y 4-hidroxi-2-iso-propil-4-7-dimetil-naftalenona y el falvonoide quercetín.
En un estudio de fines del siglo pasado se describe que de las flores de esta planta se han obtenido, una resina, aceite esencial, grasa, una sustancia colorante amarilla, tanino, ácidos gálico, oxálicom, goma, almidón, un principio amargo y un alcaloide.
Farmacología.
Extractos de Heterotheca inuloides ejercieron una fuerte actividad antibiótica sobre Staphylococcus aures, Bacillus subtilís, Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Candida albicans.
creo que según esto, tiene interes como antibiotico (antiinfeccioso) que concuerda con su uso tradicional para curar heridas...pero no tiene que ver con la arnica montana, que es un antiinflamatorio.
aqui, habla del mecanismo de accion antiinflamatorio del arnica, referido a un producto farmaceutico, pero bueno, es interesante.
y aqui los componentes presentes en el arnica
asi que como para sustituirla por el arnica montana pa los chichones, pues no...pero puede que nos sea interesantisima, como extracto conservador?? (en tandem con algun otro..mmm)
mira esto:
Both European and Mexican arnica belong to the daisy or sunflower family, although their active principles are not all the same
te copio de aqui:
Químicamente, el órgano más estudiado de Heterotheca inuloides, y casi el único, es la flor. Contiene un aceite esencial en el que se han identificado los sesquiterpenos cadaleno, trihidro-cadaleno, 4-metoxi-iso-cadapeno, calacoreno y epóxido de cariofileno.
Además se han aislado los flavoides astragalín, cariatín, étermetilico, éterdimetilico de eriodictiol, lutelín. tetrametil-éter de quercetagenín, quercetín dimetil-éter, trimetil, y el tetrametil-éter, alfa-arabinósido, beta-glucurónido y beta-glucurónido-dimetil-éster de quercetín, iso-quercetín, rutín y trifolín; los componentes fenílicos cidos cafeico, clorogénico y protocatéquico; la cumarina umbeliferona; los triterpenos alfa- y beta-amirina, cicloartenol y lanosterol; los esteroides avenastenol, campesterol, y metilene-colestenol colesterol, beta-sitosterol, alfa-espinasterol, estigmastenol, estigmastanol y estigmasterol; y los sesquiterpenos 2-3-epoxi-7-hidroxi-beta-calacoreno y 4 hidroxi-2-iso-propil-4-7-dimetil-nafa-talenona. En las partes aéreas se han detectado los sesquiterpenos cadaleno y 4-hidroxi-2-iso-propil-4-7-dimetil-naftalenona y el falvonoide quercetín.
En un estudio de fines del siglo pasado se describe que de las flores de esta planta se han obtenido, una resina, aceite esencial, grasa, una sustancia colorante amarilla, tanino, ácidos gálico, oxálicom, goma, almidón, un principio amargo y un alcaloide.
Farmacología.
Extractos de Heterotheca inuloides ejercieron una fuerte actividad antibiótica sobre Staphylococcus aures, Bacillus subtilís, Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Candida albicans.
creo que según esto, tiene interes como antibiotico (antiinfeccioso) que concuerda con su uso tradicional para curar heridas...pero no tiene que ver con la arnica montana, que es un antiinflamatorio.
aqui, habla del mecanismo de accion antiinflamatorio del arnica, referido a un producto farmaceutico, pero bueno, es interesante.
y aqui los componentes presentes en el arnica

asi que como para sustituirla por el arnica montana pa los chichones, pues no...pero puede que nos sea interesantisima, como extracto conservador?? (en tandem con algun otro..mmm)
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Árnica montana y Heteroteca inuloides
Y el árnica chamissonis? Esta es la que venden los franceses y también es mucho más barata que la montana.
Re: Árnica montana y Heteroteca inuloides
Pues traigo otra Arnica diferente. Desde que me mudé, he tenido que buscar de nuevo mis "proveedores locales". Hoy he ido a uno de ellos. Más de 300 plantas a granel tienen en catálogo. Vamos, que cuando entro me despisto más que un niño en una tienda de golosinas.
Hoy pedí arnica (se llama igual) y, por aquello del despiste no estuve atenta cuando la metieron en la bolsa... y pasa lo que pasa... Cuando llegué a casa y desenvolví mi tessssssssssssssooooooooooro (corteza de sauce, harpagofito, milenrama, hojas de castaño, nuez kola, benjuí, stevia, hisopo, bardana, rubia y arnica) consulté su catálogo y los latinajos. Es un paso que suelo dar antes por aquello del idioma pero hoy andaba con prisa....
Pues bien, según su catálogo, yo no he comprado Arnica Montana que era lo que iba buscando. En su lugar me han dado flores de Pulicaria odora
Llamé por teléfono y, con mi magnífico portuñol, le expliqué mi duda. Pues bien, por lo visto la Arnica Montana, debido a la toxicidad potencial de la planta, no suelen tenerla. La Pulicaria (siempre según sus explicaciones), es de la misma familia y de propiedades similares pero parece que no es tan tóxica ¿?¿?¿?¿? He brujuleado un poco por internet y parece que incluso en algunos rincones de España, esta hierba también se llama arnica. Comparte ciertas propiedades y es estupenda (dicen) en casos de diarrea... pero yo la quiero para un bálsamo para golpes y demás...
Mi duda es ¿alguien conoce esta planta? ¿servirá para lo mismo? ¿alguien quiere un poco para probar? Pensaba hacer un oleato hoy mismo pero ahora... ¡¡¡la duda me corroe!!!
Otra cosita. Digo yo que con este catálogo, si alguien quiere alguna planta que no encuentra... igual la tienen... No me han parecido caras: 15 euros todas las que he comprado y han sido 150 grs de la adslfasdñlfjañsdf
arnica dichosa, 50 grs de bardana y de milenrama y 100 grs de cada una de las demás.... Eso sí, las posibles peticiones con latinajo por delante que eso del idioma todavía me causa jugadas como esta...
Bueno, gracias por leer este rollo y, si además me podéis sacar de la ignorancia ya voy a tener que ponerme de rodillas. Besos. Nos vemos en la red
Hoy pedí arnica (se llama igual) y, por aquello del despiste no estuve atenta cuando la metieron en la bolsa... y pasa lo que pasa... Cuando llegué a casa y desenvolví mi tessssssssssssssooooooooooro (corteza de sauce, harpagofito, milenrama, hojas de castaño, nuez kola, benjuí, stevia, hisopo, bardana, rubia y arnica) consulté su catálogo y los latinajos. Es un paso que suelo dar antes por aquello del idioma pero hoy andaba con prisa....




Pues bien, según su catálogo, yo no he comprado Arnica Montana que era lo que iba buscando. En su lugar me han dado flores de Pulicaria odora






Llamé por teléfono y, con mi magnífico portuñol, le expliqué mi duda. Pues bien, por lo visto la Arnica Montana, debido a la toxicidad potencial de la planta, no suelen tenerla. La Pulicaria (siempre según sus explicaciones), es de la misma familia y de propiedades similares pero parece que no es tan tóxica ¿?¿?¿?¿? He brujuleado un poco por internet y parece que incluso en algunos rincones de España, esta hierba también se llama arnica. Comparte ciertas propiedades y es estupenda (dicen) en casos de diarrea... pero yo la quiero para un bálsamo para golpes y demás...
Mi duda es ¿alguien conoce esta planta? ¿servirá para lo mismo? ¿alguien quiere un poco para probar? Pensaba hacer un oleato hoy mismo pero ahora... ¡¡¡la duda me corroe!!!
Otra cosita. Digo yo que con este catálogo, si alguien quiere alguna planta que no encuentra... igual la tienen... No me han parecido caras: 15 euros todas las que he comprado y han sido 150 grs de la adslfasdñlfjañsdf






Bueno, gracias por leer este rollo y, si además me podéis sacar de la ignorancia ya voy a tener que ponerme de rodillas. Besos. Nos vemos en la red
-
- forof@
- Mensajes: 248
- Registrado: 22 May 2012 15:34
- Ubicación: tenerife
Re: Árnica montana y Heteroteca inuloides
Hola eryn, de momento he encontrado esto. Tiene inulina! Continuaré buscando.
http://www.ecured.cu/index.php/Pulicaria_odora
http://www.ecured.cu/index.php/Pulicaria_odora
http://tacamajacas.blogspot.com.es/
-
- forof@
- Mensajes: 248
- Registrado: 22 May 2012 15:34
- Ubicación: tenerife
Re: Árnica montana y Heteroteca inuloides
http://biocostagranadina.blogspot.com.e ... odora.html
Otra página, aqui la llaman Árnica
Otra página, aqui la llaman Árnica
http://tacamajacas.blogspot.com.es/
Re: Árnica montana y Heteroteca inuloides
Hola, soy mexicana y en mi pais es muy comun usar la arnica (mexicana) pra desinflamar golpes. Yo la usaba mucho cuando una de mis hijas se golpeba y se hacía un chichón le untaba inmediatamente arnica que previamente estaba remojada en alcohol ( tintura) y en unos minutos le desparecía el chichón y los moretones. Asi que tambien tiene propiedades desinflamatorias. Espero poder haber sido de ayuda. Saludos
-
- forof@
- Mensajes: 248
- Registrado: 22 May 2012 15:34
- Ubicación: tenerife
Re: Árnica montana y Heteroteca inuloides
"Para Pulicaria odora, una de las más nombradas en el estudio, se han encontrado en la
zona tres usos diferentes: como antiinflamatoria, vulneraria y anestésica o calmante. Su uso
como vulneraria se encuentra registrado también en el trabajo de Mata Moreno et al., (2004).
Viegi et al., (2003) mencionan su uso contra problemas respiratorios, y exponen que se trata
de una planta muy poco investigada; esto mismo se ve reflejado en este estudio, pues siendo
una planta muy mencionada en Santa Olalla, es muy poca la bibliografía que la cita". Esto es de un estudio que hiza la universidad de Córdoba (veterinaria)en una zona de Huelva. Este es el enlace:
http://www.uco.es/organiza/departamento ... adrado.pdf
zona tres usos diferentes: como antiinflamatoria, vulneraria y anestésica o calmante. Su uso
como vulneraria se encuentra registrado también en el trabajo de Mata Moreno et al., (2004).
Viegi et al., (2003) mencionan su uso contra problemas respiratorios, y exponen que se trata
de una planta muy poco investigada; esto mismo se ve reflejado en este estudio, pues siendo
una planta muy mencionada en Santa Olalla, es muy poca la bibliografía que la cita". Esto es de un estudio que hiza la universidad de Córdoba (veterinaria)en una zona de Huelva. Este es el enlace:
http://www.uco.es/organiza/departamento ... adrado.pdf
http://tacamajacas.blogspot.com.es/
- gilmarlen
- permanente
- Mensajes: 661
- Registrado: 25 May 2010 06:44
- Ubicación: Mexico
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: Árnica montana y Heteroteca inuloides
Claro que la mexicana es la buena!!
Ya en serio, ha sido usada desde tiempos ancestrales, y a muy buen precio dadas sus propiedades
No necesitan gastar más..



Ya en serio, ha sido usada desde tiempos ancestrales, y a muy buen precio dadas sus propiedades

No necesitan gastar más..
[color=#008000]This little shine of mine, I´m gonna let it shine..[/color]
Blog: http://badianus.blogspot.com
Blog: http://badianus.blogspot.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados