Lavar cera de opérculo
Publicado: 02 Mar 2013 10:59
Buenos días mendrulantes!!
Me han regalado varios kilos de cera de opérculo
y me he puesto a lavarla. El apicultor, que ya antes me había dado algo de cera y algo de propóleo, me recomendó que la hirviera en agua para separarla de las impurezas y, una vez fría, le rascara la parte de abajo, que es donde quedan las impurezas. Hay que repetir este proceso varias veces porque de una vez no consigues dejarla limpia.
Ahora mi pregunta ¿alguien conoce un método más efectivo para limpiar la cera? He leído en Internet que se puede colar cuando aún está caliente todo, de esa forma se filtran algunas de las impurezas (método que acabo de probar y, si bien es cierto que funciona, te deja el colador para tirarlo a la basura). Pero como vuestro conocimiento no tiene límites me gustaría saber si a alguien le funciona otra manera.
Por cierto, en un hilo anterior se habló de que la cera contiene también propóleo y parte de esas impurezas son propóleo. Le pregunté a mi amigo el apicultor y me dijo que no, que el propóleo sólo se encuentra en las juntas de la colmena, porque las abejas lo usan para aislar. Así que todas esas impurezas yo las tiro a la basura, aunque también he leído que son muy buenas para encender chimeneas y barbacoas
Muchas gracias a tutti!!
Me han regalado varios kilos de cera de opérculo



Ahora mi pregunta ¿alguien conoce un método más efectivo para limpiar la cera? He leído en Internet que se puede colar cuando aún está caliente todo, de esa forma se filtran algunas de las impurezas (método que acabo de probar y, si bien es cierto que funciona, te deja el colador para tirarlo a la basura). Pero como vuestro conocimiento no tiene límites me gustaría saber si a alguien le funciona otra manera.
Por cierto, en un hilo anterior se habló de que la cera contiene también propóleo y parte de esas impurezas son propóleo. Le pregunté a mi amigo el apicultor y me dijo que no, que el propóleo sólo se encuentra en las juntas de la colmena, porque las abejas lo usan para aislar. Así que todas esas impurezas yo las tiro a la basura, aunque también he leído que son muy buenas para encender chimeneas y barbacoas

Muchas gracias a tutti!!