¿en qué se diferencian la cera nº 3 y la cera nº 3 SE? Y MAS DUDAS.
Publicado: 13 Jul 2020 12:19
Hola muy buenas a todos.
He estado leyendo, creo, todos los temas relacionados con la cera nº 3. He estado estudiando incluso el como realizarla en casa. Por un lado el Glyceryl Stearate VE (que no se que quieres decir VE), junto al estearato de potasio o estearato de sodio, según el tipo de lejía que utilicemos.
Por favor, si me equivoco corregidme, porque tengo una empanada mental con tanto termino
.
En algunas de las tiendas, en las que suelo comprar insumos, la denominan tanto con la abreviatura SE, como sin ella.
Por otro lado tampoco entiendo y no he encontrado la fórmula del co-emulsionante MF (de nuevo esto del mf, me quedo ...que no lo entiendo). Pero no la encuentro, y no tengo acceso al blog de Texia, porque parece que requiere su permiso.
En definitiva, creo que me he saturado, y no se si me queda claro, pero mis dudas están ahí:
¿qué significa la abreviatura SE?
¿Hablamos del mismo tipo de cera nº 3?
¿Por favor, y las siglas VE, qué significan?
Al mismo tiempo, estaría infinitamente agradecida si pudierais facilitarme la fórmula para elaborar en casa el famoso MF.
Por si alguien se pregunta el por qué de mi interés, se debe a que he leido en algunas partes, y comprobado en algún que otro producto para el pelo, que llevan en su fórmula (entre otros muchos productos) estos dos emulsionantes. Tengo la buena suerte de tener un pelo rizado, quebradizo y que tiende el muy salaó a esponjarse con la humedad.
y ahora en veranito encima con el cloro de la piscina y demás...
El BTMS, me desenreda muy bien, pero me queda apelmazado y los rizos se me caen y me gustaría poder experimentar con estos dos emulsionantes que os he comentado. Si no puedo hacerlos yo, pues comprarlos.
Espero con el papel y el boli, vuestra valiosa ayuda.
Un abrazote.
He estado leyendo, creo, todos los temas relacionados con la cera nº 3. He estado estudiando incluso el como realizarla en casa. Por un lado el Glyceryl Stearate VE (que no se que quieres decir VE), junto al estearato de potasio o estearato de sodio, según el tipo de lejía que utilicemos.
Por favor, si me equivoco corregidme, porque tengo una empanada mental con tanto termino

En algunas de las tiendas, en las que suelo comprar insumos, la denominan tanto con la abreviatura SE, como sin ella.

Por otro lado tampoco entiendo y no he encontrado la fórmula del co-emulsionante MF (de nuevo esto del mf, me quedo ...que no lo entiendo). Pero no la encuentro, y no tengo acceso al blog de Texia, porque parece que requiere su permiso.
En definitiva, creo que me he saturado, y no se si me queda claro, pero mis dudas están ahí:
¿qué significa la abreviatura SE?
¿Hablamos del mismo tipo de cera nº 3?
¿Por favor, y las siglas VE, qué significan?
Al mismo tiempo, estaría infinitamente agradecida si pudierais facilitarme la fórmula para elaborar en casa el famoso MF.
Por si alguien se pregunta el por qué de mi interés, se debe a que he leido en algunas partes, y comprobado en algún que otro producto para el pelo, que llevan en su fórmula (entre otros muchos productos) estos dos emulsionantes. Tengo la buena suerte de tener un pelo rizado, quebradizo y que tiende el muy salaó a esponjarse con la humedad.


El BTMS, me desenreda muy bien, pero me queda apelmazado y los rizos se me caen y me gustaría poder experimentar con estos dos emulsionantes que os he comentado. Si no puedo hacerlos yo, pues comprarlos.
Espero con el papel y el boli, vuestra valiosa ayuda.
Un abrazote.