sin hablar de ecologias y salud...
creo un jabon bien formulado, no tiene nada que envidiar a un detergente .Eso si, es 10 veces más caro, y lo que para un particular es factible, para una empresa es economicamente inviable.
no se..si vas a lavar ropa de bebé a mano, un jabon 100 % coco con un 0% de SE (ya no hablo de se negativos) te daria una limpieza de 99
no valdria para lavar a maquina, porque te daria una espuma de 88 que te desbordaría la lavadora.
Para maquina habria que formular un jabón que ,diese una alta limpieza y una baja espuma...
Estoy segura, de que , con la formulacion correcta y los aditivos adecuados, un jabon lava tanto o mas que un detergente ,en el que por cierto, no todo lo que te ponen es detergente-jabon, sino tambien antiapelmazantes, agentes de textura, color y olor, agentes para una rápida disolucion... que no limpian.
y de lo que estoy segurisisima, es de que un jabón bien formulado, deteriora menos algunas fibras, como las lanas naturales, sedas, algodón, ramie, lino... que un detergente
a las sinteticas supongo que les da igual , porque además se les supone una vida mas corta..pero a las fibras buenas (y longevas) donde esté un buen jabón...
lava un jersey de cashmere con detergente, y será moda pronta, porque no te durará mas de una temporada y media..Lávalo con jabón, y dentro de 20 años será una exquisita pieza vintage , que parecerá nueva aunque la hayas usado mil veces.
no se si alguno de los expertos me rebatirá, pero pienso que simplemente si las grandes empresas no hacen jabon en vez de detergente es porque no le sacan tanta pasta.La materia prima del jabon es cara, y requiere industrias satélites para su suministro, y la del detergente es barata y es el subproducto de otra industria amiga: las petroleras y las quimicas comparten acciones, e intereses.
