Un blog interesante.

Por si tienes que comentar algo que no esté contemplado en los foros anteriores.
Avatar de Usuario
Astebal
permanente
Mensajes: 799
Registrado: 20 Oct 2012 10:40
Ubicación: Pompilandia
Agradecimiento recibido: 5 veces

Re: Un blog interesante.

Mensaje por Astebal » 30 Ene 2013 17:01

Azimut escribió:Hay que tener en cuenta que la ciencia avanza. Y que en ello hay verdades y mentiras, nada es inmutable. Ni la propia ciencia. ;)
Cierto.
Fíjate que yo he llegado a este mundillo a través de algo de lo que abomina el autor del blog, la quimiofobia. Y queriendo hacer todo homemade y "natural" te llegas a meter tanto en el tema y a dar cuenta de que juegas al quimicefa realmente, venga a querer tener todos los activos/aditivos cosméticos, dejando un buen dinero en AZs varios.
Si con un buen y sencillo jabón y su cremita simplona va que chuta. :roll:
[color=#00BF80]"En casa del jabonero, el que no cae, resbala" Refrán popular.[/color]
Avatar de Usuario
Petusco
participativ@
Mensajes: 36
Registrado: 26 Dic 2012 19:26
Ubicación: valencia

Re: Un blog interesante.

Mensaje por Petusco » 30 Ene 2013 18:28

Hay gente para todo, como el blog a que haces referencia y su Cruzada contra la Homeopatía...
Y lo peor es que todos estos "defensores" de la ciencia se creen poseedores de toda la razón, desde luego no le hables de los efectos de la "aromaterapia" ni de la influencia físico-mental que pueden llegar a producir los jabones sobre una persona...(por poner un ejemplo muy al caso con este Foro). No, todo esto no son mas que supersticiones alejadas del rigor científico que defiende con tanta vehemencia, las verdades de la ciencia de hoy son las mentiras de mañana...
Hace no mucho la ciencia médica aconsejaba y practicaba la extirpación de las amígdalas como una buena praxis...hoy sabemos que es una equivocación...
Desde mi punto de vista, y respeto cualquier otro, el problema no es la Homeopatía en sí misma sino quién la practica y cómo se producen los remedios homeopáticos.
Creo que, en medicina, es necesaria una armonización entre la medicina Alópata y Homeópata, que consiga dar respuesta a las necesidades que ambas prácticas pueden resolver con la mejor eficacia para cada paciente concreto.
En todo caso nunca una guerra entre ambas, pero sí rigurosidad científica y académica exigida a los implicados en cuidar la salud de los demás.
nayita85
forof@
Mensajes: 101
Registrado: 23 Nov 2010 13:33
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Un blog interesante.

Mensaje por nayita85 » 30 Ene 2013 19:38

¿Qué concidencia! Yo llegue casualmente a ese blog, a una entrada sobre el actimel, a través de otro blog http://www.dimequecomes.com/, un blog bastante interesante sobre nutrición que os recomiendo.
Gracias Astebal, me gustan mucho este tipo de páginas, aunque no esté de acuerdo con lo de la quimifobia, porque creo que hay pruebas "vivientes" en este foro de lo que hace el exceso de químicos
saludos :beso:
Avatar de Usuario
Hathor
habitual
Mensajes: 404
Registrado: 08 Dic 2012 22:15
Ubicación: Madrid

Re: Un blog interesante.

Mensaje por Hathor » 30 Ene 2013 23:04

Jajaja,... lo de L'oreal,... buenísimo,.....¡¡¡porque ellos lo valen!! :P :mrgreen:

Gracias!!
:beso:
Avatar de Usuario
maskimag
forof@
Mensajes: 117
Registrado: 05 Ene 2013 01:08
Ubicación: Mallorca

Re: Un blog interesante.

Mensaje por maskimag » 30 Ene 2013 23:06

jeje es que me encanta cuando surgen estos temas, no puedo evitar opinar...

Petusco lo siento pero estoy de acuerdo y en dasacuerdo contigo... :mrgreen:

Creo en la ciencia 100%, que no es lo mismo que creer en el uso que se hace de ella...
De hecho, opino que cocinar, hacer jabones, hacer cremas, utilizar aromas... es muy parecido al trabajo que se hace en un laboratorio científico, medidas, mezclas, reacciones, principios activos.

Creo que la guerra entre medicina alópata y otra más tradicional responde más a valores económicos y comerciales que a científicos, así como la actuación de muchos médicos, dietistas, naturópatas, etc. No pretendo generalizar, sólo defender la ciencia por encima de su uso más o menos tradicional, ecológico, comercial, capitalista o como se quiera llamar.

Bueno, no me enrollo más.

Un :beso:
Avatar de Usuario
labenplantada
Honorable
Mensajes: 1660
Registrado: 24 Sep 2011 11:39
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: Un blog interesante.

Mensaje por labenplantada » 31 Ene 2013 09:12

Alguien que esté metido en el tema homeopatía, podría subir estudios doble ciego-placebo donde se demuestre su eficacia? Es que me interesaría leer alguno, pues todo lo que oigo acerca de la homeopatía es, por el lado alópata, que es efecto placebo, y por el lado homeópata, que no puede ser placebo porque le funciona a los perros y a los bebés :smt080 :twisted: . Alguien tiene estudios rigurosos sobre el tema?

Con respecto a lo que hacemos nosotras: jabones, cremas, etc., son química pura! Todos nuestros potingues y extractos no son más que reacciones químicas. Yo creo que el problema no es natural vs químico, pues la naturaleza es la que más química hace! El quid debería ser el grado de procesamiento de una sustancia y los materiales que se hacen servir para ese proceso. Pongo el ejemplo de los TA: el SLS es menos procesado y más natural que la tegobetaína, pero el problema con el SLS es la sustancia que usan para procesarlo (ácido sulfúrico) que es la que causa tantas irritaciones.

... y tener en cuenta que la industria de lo natural todos los días borra la línea de lo natural y la mueve hacia lo procesado, sin que muchos consumidores se den cuenta con tal de vender.
sunshine
incipiente
Mensajes: 15
Registrado: 16 Ene 2013 10:56
Ubicación: BArcelona

Re: Un blog interesante.

Mensaje por sunshine » 31 Ene 2013 10:16

Hola a tod@s!! Genial el artículo!!.No está mal eso de dar caña a los grandes :lol:
Más cuando durante tamto tiempo hemos sido unas marionetas en manos de las coporaciones, ya sean de cosmética, farmacéuticas, alimentarias... esta última, ya es yuyuyu :smt080 Menos mal que hay gente inquieta, internet, foros, estudios alternativos, etc, que nos da la posibilidad de ver la luz y poder elegir y decir NO a falsas promesas de belleza, grandes productos de limpieza que prometen el oro y el moro pero... a costa de qué?? La naturaleza es pura química, como dice labeplantada, pero todo esta en como queremos utilizarla y con que fines... Yo eligo lo natural, químicos sintéticos a mínimos y si me lo permite el bolsillo, comida bien sanita, eco.
Y a jabonear que es un vicio sano!! :mrgreen:
Azimut
Divinidad jabonil
Mensajes: 5162
Registrado: 30 Nov 2010 13:23
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 33 veces

Re: Un blog interesante.

Mensaje por Azimut » 31 Ene 2013 12:44

Labemplantada, también funciona la homeopatía en adultos. (Es como todo) Lo que parece que está más que comprobado es el osciloccoccinum para los resfriados en plan preventivo (cada 15 días) todo el año y el ferrum phosphoricum para cuando te resfrías. En Alemania los receta el médico. Pero en general todo se complemente con una buena dieta y aporte de minerales, vitaminas... suficientes para cada organismo, vida sana (que con la polución en grandes ciudades es difícil) cierta dosis moderada de ejercicio... En fin. Que casi todo tiene origen multifactorial y no solo una causa que es lo que nos quieren hacer ver sea a través de un producto milagros de química de síntesis, sea uno natural y ecológico que desean promocionar en uno u otro sentido. No obstante casi siempre es preferible algo más natural (que ya sabemos que hay venenos muy naturales ;) ) que algo de química de síntesis, al menos en principio y si las dos posiblidades ayudan. Creo que pueden convivir las dos medicinas. No obstante ya lo hemos hablado en otros post, no hay que ponerse puristas, muchas vacunas han elevado las posibilidades de supervivencia de forma exponencial ¿otras...? Habrá que hacer balance con el tiempo de riesgos-beneficios. Y no para todo el mundo es igual, Hay personas que toleran bien unas medicaciones, o alimentos con más pesticidas y nitratos... otras son más sensibles a ello, algunas sufren alergias o SQM que si bien son consideradas una enfermedad (respuesta inmunitaria exagerada o equivocada o intoxicación generalizada a químicos) lo cierto es que cada vez hay más personas con estos problemas. Probablemente porque aunque las cantidades que se permitan sean seguras (vamos a creerlo) la acumulación en nuestro organismo hace que cada vez sea más difícil "expulsarlas". Imagino que dentro de unos años habrá más estudios, algunas cosas se dejarán de emplear y habrá otras, de las cuales unas serán más seguras y otras... vaya usted a saber. Por otra parte a corto-medio plazo la agricultura y el monocultivo ha hecho que mucha gente se pueda alimentar. Por otra este camino está en vías de "acabarse" en el sentido de que no es sostenible. Deforestación, resistencia a plagas, problemas en personas expuestas, capitalismo feroz y desprotección de una población que con policultivo igual habría salido adelante...
De ahí la biotecnología, los transgénicos... pero también la alarma social que nos hace volver a lo seguro. Por una parte puede ser una huída hacia adelante, pero por otra la investigación es necesaria y connatural al hombre. El problema es cómo se aplica y en función de qué intereses, que por desgracia suelen estar en manos de multinacionales que priman su bolsillo.
Azimut
Divinidad jabonil
Mensajes: 5162
Registrado: 30 Nov 2010 13:23
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 33 veces

Re: Un blog interesante.

Mensaje por Azimut » 31 Ene 2013 13:02

Replicar estudios... No está en nuestras manos. Es complicadísimo hay que tener en cuenta un montón de variables y sobre personas es aún más complicado. Los estudios cuestan mucho, y los que se hacen dan resultados muchas veces sesgados -no siempre, claro- en favor de los laboratorios o empresas para las que se hace el estudio. Complejo el tema, Labemplantada.
Avatar de Usuario
maskimag
forof@
Mensajes: 117
Registrado: 05 Ene 2013 01:08
Ubicación: Mallorca

Re: Un blog interesante.

Mensaje por maskimag » 31 Ene 2013 17:07

Completamente de acuerdo :mrgreen:
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado