
Yo antes de empezar como emprendedor, pase dos años en tema de construcción, legalizacion, controles sanitarios, registros de marca, pruebas y pruebas y pruebas para entregar al ministerio de salud, no se como sera en europa, pero aca aparte de tener regente te piden la prueba de estabilidad de 7 lotes distintos, diferentes tiempos etc, y miles de requisitos mas etc etc..etc etc. a todo esto ya habian pasado dos años y yo no habia vendido "nada" absolutamente "nada" y ya habia gastado muchisimo, incluso varias veces me perdieron la papelería en los "entes" correspondientes, y me decian que no habia sido presentado, y aunque tenia contraseña de entrada de la papeleria, me decian que no sabian que habia pasado, y me tocaba volver a hacer esa papeleria. como te digo fue mucho tiempo antes de empezar, asi que si te animas mi primer consejo es : "no te desanimes si en el primer año y segundo año no pasa nada", es totalmente normal.
Bueno pasado todo ese tiempo y todas las papelerias con el "OK", se vinieron los gastos de montaje de local comercial, gastos de comercializacion (IVA, el impuesto a la renta comercial, el impuesto de patente comercial, gastos de contador, representate legal, etc).
A todo esto yo ya me habia gastado mis ahorros y ya habia sacado un prestamo, pero me la estaba jugando el todo por el todo, y aunque todo pintaba para abajo, yo seguia empecinado en que me tenia que funcionar, de alguna forma y otra y no iba a desistir despues de haber intentado ya dos años enteros y de haber logrado "algo" y luego de que me jugue el todo por el todo. te digo, siendo ing.Qco y otros estudios, habiendo estado en puestos "claves" pasaban por mi mente "y si vuelvo a mi trabajo anterior, ganaba mejor, me iba mejor, no tenia tantos dolores de cabeza, y todo el mundo decia.. que tal te va en el trabajo, y no el tipico comentario "como te va siendo independiente" jajajaja,

Bueno despues aparece "la crisis", "la inestabilidad de los mercados" que la gente ya piensa solo en comprar lo necesario, ya no piensa en comprar algo para darse un gustito, los efectos rebote de los mercados emergentes, ves que grandes empresas cierran, y vos decis, pero que pasa??? pero vos decis de aqui no me muevo, hasta que me funcione, a todo viento y marea. no voy a desmayar, me niego a fracasar, y como dijo una vez "Edison" encontre 6000 formas de como no hacer las cosas, pero nunca desmayo, y hasta que encontro la fibra de carbono, para hacer el bombillo al vacio?.. y ahorita como me inspire, me voy a extender.. pero imaginate, su problema era algo que no se veia.. como me voy a imaginar yo que algo va funcionar al vacio?? en esta epoca ya conocemos el termino plenamente, pero imaginate en esa epoca!! esas cosas me imagino yo cuando vienen las cuentas, y a veces no da para pagar mas que para pagar a los funcionarios, y salimos "tablas" en las cuentas. y a veces en numeros rojos, y haciendo

Y bueno para resumir y no irme mas por las ramas, despues de 2 años de "legalizacion" y 3 años de puesta en marcha al 100%, te puedo decir, ha valido la pena, ha valido la pena cada dolor de cabeza, y sobre todo la satisfaccion de saber, que mis sacrificios han servido para que una, dos y mas familias puedan tener el pan en su mesa.
Y por la competencia que puedas hacer a otros, eso no te preocupes, yo soy de la idea, que la competencia leal genera mas crecimiento del mercado y por ende, nos conviene a todos. y cuando le doy "coaching" a mis funcionarios, le digo... nunca, pero jamas, hablen mal de la competencia, la competencia nos hace crecer a nosotros. Si se hacen las cosas bien siempre valdrán la pena los sacrificios al final. Eso si, como te dije al principio es un gran sacrificio. y yo por ejemplo no vendo jabones en barra porque la competencia tiene acostumbrados a la gente a comprar jabones al costo de 0.10U$D, asi que yo en esa area ni me meto. y aunque se que mis jabones son enfocados en otro mercado quitarle ese paradigma a la gente que un jabon cuesta entre 0.10 a 0.50 de dolar, va costar mucho trabajo, asi que prefiero incursionar en otras areas.

y bueno ese es mi granito de arena y concluyo con lo siguiente: hay 6000 formas de no hacer las cosas pero cuando encuentres la fibra de carbono, habra valido la pena. No es un camino facil, pero si te animas a hacerlo, te deseo lo mejor de lo mejor, y sobre todo bendiciones a mil, y mucha prosperidad en tu negocio; y de la calidad de tus potingues, ni dudarlo, en mi opinion personal son espectaculares, yo he aprendido muchisimo de vos y te digo, tus potingues nada que envidiarle a los "comerciales". y al final del dia te vas a dar cuenta que es mejor escoger el "camino largo", porque es el unico camino seguro, los otros caminos no son opcion, te vas ahorrar cualquier cantidad de problemas, siempre es mejor ir por el lado de sanidad, ya que como yo siempre digo "la salud de las personas" es lo mas importante.
te mando un fuerte abrazo y espero haberte animado, y ayudado aunque sea un poquito con mi experiencia.
atte
Jorge B
Edito para decir un ultimo consejo, de emprendedor a emprendedor jajaja..
"cuidate mucho de los estafadores, hay a miles jaja, te van a bajar el cielo y las estrellas, pero son solo ventajistas, mucho cuidado con ese tipo de personas, y demas farsantes".... un abrazo...