Página 1 de 1

Transgenicos

Publicado: 24 Abr 2012 15:41
por Jorge B
Hola a todos, encontre un video interesante, independientemente del negocio que sea, siempre es bueno estar informado.. y aparte habla sobre una nueva legislacion europea que creo que a todos nos conviene informarnos. el link es el siguiente.

http://vimeo.com/37029985

Re: Transgenicos

Publicado: 24 Abr 2012 16:09
por angie
Gracias Jorge, muy interesante el reportaje. Que ganas de que por donde vivo hubiera un vivero de éstos para comprar diferentes tipos de plantas.
Saludos
Angeles

Re: Transgenicos

Publicado: 24 Abr 2012 22:43
por Elena...
Gracias Jorge por compartirlo, hace mucho vi el video ya no me acordaba de él. Me parece un hombre muy valiente, y es triste que nada de lo que dice de las amenazas es falso, el minuto 29 casi me ha hecho llorar...veremos cuanto tiempo le dejan seguir...

Re: Transgenicos

Publicado: 25 Abr 2012 00:08
por martirio
Un reportaje muy interesante. Gracias Jorge, yo no lo conocía. Me pregunto por qué todo lo que encontramos en la naturaleza quieren regularlo, prohibirlo. Cuanto interés ecónomico y cuantas mentiras no venden. :twisted:

Re: Transgenicos

Publicado: 25 Abr 2012 05:01
por Jorge B
Siii, es triste la verdad, es todo un tema....!!! por ejemplo la estevia tardo 10 años en poderse registrar en los USA, creo que todos sabemos las razones por las cuales tarda en registrarse una planta que se descubrio hace casi un poco mas de 100 años.. imaginense??? no es algo triste que tarde tanto tiempo en registrarse productos tan buenos para la salud como es la estevia, y todo eso mientras otros tantos cancerigenos no tardan ni 5 años en pasar registros($$$$)... .. para los que no saben de moises bertoni el cientifico que descubrio el poder endulzante del esteviosido en la estevia, dejo un poco del museo de tan ilustre cientifico.

Un museo localizado en el bosque que rescata la historia del científico y escritor suizo Moisés Santiago Bertoni, investigador de la historia de Paraguay, brillante biólogo, meteorólogo, cartógrafo y agrónomo, quien se estableció en la margen del río Paraná al final del siglo XIX. Vivió en una casa incrustada en la selva paraguaya desde donde conducía sus investigaciones y experimentos, cercado por la naturaleza de increíble variedad y exuberancia. Hoy transformado en museo abierto a la visita turística, el lugar abriga diez salas en las que el visitante encuentra objetos personales, manuscritos de libros, cartas y parte de la biblioteca de 7.000 volúmenes, periódicos, revistas y mapas raros de los siglos XIX y XX, además de una reconstitución del laboratorio y de la gráfica usada por Bertoni para imprimir sus publicaciones. Hasta una estación de correos y telégrafos fue armada por el suizo para asegurar el envío y la recepción de producción científica.

Se trata de uno de los lugares más sugestivos del continente americano, donde el turista se sentirá rodeado de una naturaleza con increíble variedad y exuberancia. Con el trino de las aves, el turista podrá caminar bajo gráciles palmitos y entre helechos arborescentes, descubrir hongos, frutas silvestres y sentir el pulso de la naturaleza.

Próximo al museo, el turista también puede descubrir cómo viven los nativos de la parcialidad mby’a, pobladores ancestrales del Paraguay y además presentes en la región.


saludos a todos.

Jorge B

PD: luego cuelgo unas fotos del cientifico, y veran que su laboratorio no era tan sofisticados como los nuestros hoy en dia, pero con un gran poder investigativo en pro a lo natural, que muchos grandes desearian tener...

:D