Página 1 de 3
Jabones de leche de burra
Publicado: 22 Ago 2016 20:52
por ausente...
Paseando un día, por un pueblecito de Portugal que me tiene el corazón robado, di con estos jaboncitos en una tienda de artesanía que conozco desde hace ya hace tiempo . La tiendecita en si se caracteriza por tener un buen gusto arrollador, no es para nada una tienda de souvenirs al uso. Por hacerles una foto, me gané una riña de la dependienta y ahí ya me puse nerviosa y me fui sin comprar ninguno

. Lo que más me llamó la atención (a parte de que están hechos con leche de burra

), es que desprendían un buen olor increíble, sobretodo el de almendra...como se consigue ese olor a almendra, yo no visto que nadie venda aroma o fragancia de almendras
Maribel, en tu blog creo que he leido alguna vez que tu hiciste una vez un jabón con leche de burra, que tal resultó?
Mirad que curioso y bonito.
Re: Jabones de leche de burra
Publicado: 22 Ago 2016 23:01
por Leceriel
Muy bonitos
Existe la fragancia de almendras en varios proveedores.
Un saludo
Re: Jabones de leche de burra
Publicado: 23 Ago 2016 07:11
por ausente...
Anda...pues no lo sabía, gracias Leceriel!!!
Re: Jabones de leche de burra
Publicado: 23 Ago 2016 13:34
por ppa
Curioso el recelo de los vendedores, ni que le hubieras dado la vuelta al jabón y supiéramos el INCI

Re: Jabones de leche de burra
Publicado: 23 Ago 2016 14:23
por mendru
La fragancia de almendras amargas es muy frecuente en perfumería y alimentación. Y tiene un uso muy curioso. A modo de ejemplo, el sabor de cereza (chupachup Kojak o las pikotas en chuches) se hace con fresa y almendra amarga. Creo recordar que los de melocotones y duraznos también la llevan.
Por lo visto en química es muy fácil y barato obtenerla por lo que generalmente es artificial:
"Se obtiene por oxidación parcial del alcohol bencílico; es preparado además por oxidación del tolueno o cloruro de bencilo o por tratamiento de cloruro de benzal con álcalis."
Re: Jabones de leche de burra
Publicado: 23 Ago 2016 14:41
por ausente...
Gracias Mendru!!!

Re: Jabones de leche de burra
Publicado: 23 Ago 2016 15:12
por ausente...
ppa, creo que el enfado era más por el tema de la artesanía, pero como me vio haciendo la foto, me amonestó.
La artesanía de cerámica que venden en esa tiendecita, tiene un diseño muy particular, de calidad y precioso. Yo creo que por ahí iban los tiros. Para que la gente no copie, digo yo que será por eso.
Re: Jabones de leche de burra
Publicado: 23 Ago 2016 17:15
por Maribel.
Como lo de la fragancia ya te lo han contado, yo te cuento sobre la leche. Nosotras (un grupo de amigas) conseguimos leche fresca de burra y la usamos en un jabón por el método normal, congelándola y agregándola en cubitos junto con la sosa. Estaba un poco predispuesta a decir que era un poco de cuento y que sería poco más o menos como el de cabra. Contra todo pronóstico, el jabón me encantó. Dejaba la piel genial, mejor que los de cabra, y eso que los he hecho con la misma receta.
Sólo puedo decir que si tenéis cerca quien os proporcione leche de burra a un precio razonable, lo probéis.
Re: Jabones de leche de burra
Publicado: 23 Ago 2016 20:00
por pompajabon
Tengo una amiga que compró un jaboncito artesano de leche de burra a unas personas que tienen los animales y se dedican a eso y me dijo dos cosas sobre el jabón: que le encantó y que le costó 10 euros la pastilla.
Como es una materia prima a la que no tengo fácil acceso, ni me planteé usarla, pero ahora a raíz de este hilo he estado curioseando por internet y es fácil encontrarla liofilizada pero a unos precios...
Lo más barato 10 gr a 10 euros. Y bio 100 gr 89.90 €
Ya podrá ser buena...

Re: Jabones de leche de burra
Publicado: 23 Ago 2016 20:08
por Raposiña
Quizá salga más a cuenta comprarse una burra ;D