Compuestos presentes en las plantas
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Compuestos presentes en las plantas
Hola
Aprovecho para poner este cuadro superchulo y resumido muy bien de "Solubilidad de los Principios activos, en que plantas se encuentran y su acción cosmética" ahi podeis ver si es soluble en agua, aceite o alcohol
Sacado de aqui: https://claravalenzuela.com/plantas-medicinales/
Saluditos
Aprovecho para poner este cuadro superchulo y resumido muy bien de "Solubilidad de los Principios activos, en que plantas se encuentran y su acción cosmética" ahi podeis ver si es soluble en agua, aceite o alcohol
Sacado de aqui: https://claravalenzuela.com/plantas-medicinales/
Saluditos
- Adjuntos
-
- principios-activos1.jpg (246.52 KiB) Visto 6293 veces
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Compuestos presentes en las plantas
Dejo algo mas para los extractos
- Adjuntos
-
- Screenshot_1.png (64.31 KiB) Visto 6292 veces
-
- Screenshot_2.png (47.59 KiB) Visto 6292 veces
-
- Screenshot_3.png (36.48 KiB) Visto 6292 veces
-
- muy participativ@
- Mensajes: 95
- Registrado: 31 Dic 2016 15:10
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 85 veces
- Agradecimiento recibido: 9 veces
- Esthercita
- permanente
- Mensajes: 610
- Registrado: 08 Nov 2016 08:51
- Ubicación: Córdoba, España
- Agradecido : 110 veces
- Agradecimiento recibido: 110 veces
Re: Compuestos presentes en las plantas
Jabonosa, ¡qué clarito y qué bien explicado! Muchas gracias, guapa.
Creo que me lo voy a imprimir.




Creo que me lo voy a imprimir.
- Black Dragon
- forof@
- Mensajes: 202
- Registrado: 19 Dic 2015 05:19
- Ubicación: Mexico, D.F.
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Compuestos presentes en las plantas
Para quien desee “Herbal Principles in Cosmetics, Properties and Mechanisms of Action”; aquí esta la liga al PDF
http://priede.bf.lu.lv/grozs/AuguFiziol ... metics.pdf
Esta un poco pesado, son poco mas de 58 megas pero quien lo quiera lo baja
http://priede.bf.lu.lv/grozs/AuguFiziol ... metics.pdf
Esta un poco pesado, son poco mas de 58 megas pero quien lo quiera lo baja

No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso. Colin Powell
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Compuestos presentes en las plantas
Muchas gracias a vosotras por dar las gracias, no sabeis lo que alimentan unas palabras de gratitud





-
- forof@
- Mensajes: 294
- Registrado: 30 Abr 2017 00:40
- Ubicación: México, Queretaro
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Re: Compuestos presentes en las plantas
Siempre se agradece jabonosa, como a todas las hadas madrinas jejeje, aunque nunca te he visto siento como si te conociera.
Un beso.
Un beso.
Nadia
-
- incipiente
- Mensajes: 1
- Registrado: 30 Oct 2017 19:23
- Ubicación: venezuela
Re: Compuestos presentes en las plantas
Las plantas sirven para curar ciertas enfermedades algunas instrucciones de como hacerlo:
Mezcla de yerbas para acrecentar la micción y reforzar la actividad de los riñones en el caso de retención de líquidos en el cuerpo. Hoy día muchos de nosotros sufrimos de retención de líquidos, así que si luces hinchado (a) retienes líquidos al incorporar alguna de las siguientes infusiones diuréticas, podrás suprimir líquidos naturalmente, este tutorial presenta sencillamente la preparación de infusiones para solventar esta enfermedad.
Además, hay determinadas plantas e infusiones naturales que pueden ser de gran ayuda para alentar el funcionamiento renal, aumentar la supresión de sustancia perjudiciales, favorecer la supresión de líquidos y quitar el exceso de sodio.
Muy frecuentemente una buena nutrición y ejercicios, en algunos organismos puede ser un proceso lento en bajar de peso, con lo que recurrimos a una ayuda extra que son las infusiones diuréticas para perder peso, que aparte que nos ayuda a lograr esa meta, asimismo trae consigo una propiedad extra que es la supresión de retención de líquidos que se llegan a amontonar en nuestro organismo, lo que deja quitar las bacterias y toxinas muy velozmente.
Toda vez que puedas escoge mejor las plantas al natural, normalmente se venden secas en bolsas al peso, mas asimismo puedes usar alimentos frescos como el limón con su corteza, la raíz de jengibre la de cúrcuma las plantas aromatizada como la melisa, menta albahaca.
De nuevo estamos ante un diurético muy eficaz en el caso de edemas y retención de líquidos, realmente útil para frenar las infecciones urinarias y para tratar la hipertensión y los excesos de urea y ácido úrico (gota), inconvenientes estos, poco frecuentes en los deportistas activos.
El jengibre es considerado un supresor del hambre, nos puede asistir a adecentar nuestro organismo, sistema digestible y lo que es mejor a bajar de peso y lucir ese cuerpo que tanto queremos, ayuda a digerir mejor el alimento, suprime la grasa tanto de los comestibles como del cuerpo y te va a hacer sentir llena() considerablemente más rápido, también desinflama tu estómago, reduce los dolores menstruales y acelera tu metabolismo.
Mezcla de yerbas para acrecentar la micción y reforzar la actividad de los riñones en el caso de retención de líquidos en el cuerpo. Hoy día muchos de nosotros sufrimos de retención de líquidos, así que si luces hinchado (a) retienes líquidos al incorporar alguna de las siguientes infusiones diuréticas, podrás suprimir líquidos naturalmente, este tutorial presenta sencillamente la preparación de infusiones para solventar esta enfermedad.
Además, hay determinadas plantas e infusiones naturales que pueden ser de gran ayuda para alentar el funcionamiento renal, aumentar la supresión de sustancia perjudiciales, favorecer la supresión de líquidos y quitar el exceso de sodio.
Muy frecuentemente una buena nutrición y ejercicios, en algunos organismos puede ser un proceso lento en bajar de peso, con lo que recurrimos a una ayuda extra que son las infusiones diuréticas para perder peso, que aparte que nos ayuda a lograr esa meta, asimismo trae consigo una propiedad extra que es la supresión de retención de líquidos que se llegan a amontonar en nuestro organismo, lo que deja quitar las bacterias y toxinas muy velozmente.
Toda vez que puedas escoge mejor las plantas al natural, normalmente se venden secas en bolsas al peso, mas asimismo puedes usar alimentos frescos como el limón con su corteza, la raíz de jengibre la de cúrcuma las plantas aromatizada como la melisa, menta albahaca.
De nuevo estamos ante un diurético muy eficaz en el caso de edemas y retención de líquidos, realmente útil para frenar las infecciones urinarias y para tratar la hipertensión y los excesos de urea y ácido úrico (gota), inconvenientes estos, poco frecuentes en los deportistas activos.
El jengibre es considerado un supresor del hambre, nos puede asistir a adecentar nuestro organismo, sistema digestible y lo que es mejor a bajar de peso y lucir ese cuerpo que tanto queremos, ayuda a digerir mejor el alimento, suprime la grasa tanto de los comestibles como del cuerpo y te va a hacer sentir llena() considerablemente más rápido, también desinflama tu estómago, reduce los dolores menstruales y acelera tu metabolismo.
-
- incipiente
- Mensajes: 8
- Registrado: 11 Abr 2020 23:14
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 20 veces
sustancias activas de las plantas medicinales
holas!!! me he animado hacer una pequeña descripción de sustancias de plantitas medicinales, para lograr hacer buenas combinaciones hay que saber sus características, con mucho cariño!!
Las plantas tienen ciertas sustancias que en su mayor parte actúan sobre el organismos humano, la fitoquímica o química botánica es la encargada de estudiar esas sustancia activas, la fitoquímica tienen una relación directa con la farmacología , que estudia el efecto producido por las sustancias medicinales en el organismo humano.
Alcaloides
Los alcaloides son compuestos nitrogenados complejos, se trata en su mayor parte de venenos vegetales muy activos, dotados de una acción especifica, actúan sobre el sistema nervioso central, y son de alta toxicidad cuando son administrados en exceso o de forma errónea, los alcaloides se usan como analgésicos o estimulantes, ejemplo : la cafeína
Glucósidos
Son productos del ,metabolismo secundario de las plantas, esta formado por dos partes, la primera contiene el azúcar, la segunda parte es la que determina el efecto terapéutico, se usan como laxante, regulan la actividad cardiaca, ejemplo: corteza de la cambronera, semilla de mostaza.
Saponinas
las saponinas son muy frecuentes en las plantas medicinales, todas las saponinas son muy espumantes y resultan excelentes emulsivos, las saponinas irritan la mucosa, producen un relajamiento intestinal, incrementan las secreciones mucosas bronquiales es decir son expectorantes, la raíz de ginseng es rica en saponinas.
Taninos
estas sustancias, cuya composición química es variable, tiene un carácter común: su capacidad para coagular las albuminas, los metales pesados, y los alcaloides. Son sustancias astringentes, cicatrizantes, antimicrobianas, desinflama, antidiarreicos, sirve para quemaduras y sabañones, hemorroides, ejemplo: hojas de nogal, arándanos, hojas del frambueso y la zarza.
Bioflavonoides
tienen propiedades medicinales y contienen baja toxicidad, se encuentran en todas las plantas con flores amarillas, tienen propiedades muy buenas contra los radicales libres, bloquea el envejecimiento, estimula la síntesis de colágeno natural.
Aceites esenciales
son líquidos volátiles, con olor especialmente característico, se extraen de la planta fresca o desecadas por destilación al vapor de agua, tienen propiedades desinfectantes, acción bactericida, expectorantes etc.
Mucílagos
son mezclas amorfas de polisacáridos, en presencia del agua componen sistemas coloidales altamente viscosos, con agua fría los mucilagos se hinchan formando geles, ejercen una acción favorable contra la inflamación de las mucosas, de las vías respiratorias y digestivas, ejemplo raíz de malvavisco, semilla de lino, hojas de malva.
https://hierbadulcejabonera.blogspot.com/2020/04/
Bibliografía: Atlas ilustrado de plantas medicinales y curativas


Las plantas tienen ciertas sustancias que en su mayor parte actúan sobre el organismos humano, la fitoquímica o química botánica es la encargada de estudiar esas sustancia activas, la fitoquímica tienen una relación directa con la farmacología , que estudia el efecto producido por las sustancias medicinales en el organismo humano.
Alcaloides
Los alcaloides son compuestos nitrogenados complejos, se trata en su mayor parte de venenos vegetales muy activos, dotados de una acción especifica, actúan sobre el sistema nervioso central, y son de alta toxicidad cuando son administrados en exceso o de forma errónea, los alcaloides se usan como analgésicos o estimulantes, ejemplo : la cafeína
Glucósidos
Son productos del ,metabolismo secundario de las plantas, esta formado por dos partes, la primera contiene el azúcar, la segunda parte es la que determina el efecto terapéutico, se usan como laxante, regulan la actividad cardiaca, ejemplo: corteza de la cambronera, semilla de mostaza.
Saponinas
las saponinas son muy frecuentes en las plantas medicinales, todas las saponinas son muy espumantes y resultan excelentes emulsivos, las saponinas irritan la mucosa, producen un relajamiento intestinal, incrementan las secreciones mucosas bronquiales es decir son expectorantes, la raíz de ginseng es rica en saponinas.
Taninos
estas sustancias, cuya composición química es variable, tiene un carácter común: su capacidad para coagular las albuminas, los metales pesados, y los alcaloides. Son sustancias astringentes, cicatrizantes, antimicrobianas, desinflama, antidiarreicos, sirve para quemaduras y sabañones, hemorroides, ejemplo: hojas de nogal, arándanos, hojas del frambueso y la zarza.
Bioflavonoides
tienen propiedades medicinales y contienen baja toxicidad, se encuentran en todas las plantas con flores amarillas, tienen propiedades muy buenas contra los radicales libres, bloquea el envejecimiento, estimula la síntesis de colágeno natural.
Aceites esenciales
son líquidos volátiles, con olor especialmente característico, se extraen de la planta fresca o desecadas por destilación al vapor de agua, tienen propiedades desinfectantes, acción bactericida, expectorantes etc.
Mucílagos
son mezclas amorfas de polisacáridos, en presencia del agua componen sistemas coloidales altamente viscosos, con agua fría los mucilagos se hinchan formando geles, ejercen una acción favorable contra la inflamación de las mucosas, de las vías respiratorias y digestivas, ejemplo raíz de malvavisco, semilla de lino, hojas de malva.
https://hierbadulcejabonera.blogspot.com/2020/04/
Bibliografía: Atlas ilustrado de plantas medicinales y curativas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado