Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

La calculadora es un instrumento muy útil para la elaboración de jabones. Puedes escribir y consultar aquí todas las dudas y sugerencias sobre la calculadora.
MrDentini
participativ@
Mensajes: 38
Registrado: 12 Mar 2012 12:27
Ubicación: Italia (Roma)
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por MrDentini » 07 May 2012 16:13

Lo siento, la hoja de cálculo contiene un error en el cálculo! Intente descargar de nuevo ahora. Lo siento mucho.

mira aquí
ricetta.png
ricetta.png (29.29 KiB) Visto 2340 veces
Con 100% KOH (y 0% NaOH) e pureza 90%, sale KOH 158.

Para la agua, puede utilizar la fórmula de Mendru de la concentracion, o si lo desea la simple forumla de tres veces los alcalis.
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 5 veces

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por Pennac » 07 May 2012 17:36

DrDentini, muchas gracias!

Entonces veo que, según su calculadora, hay que poner más agua y más potasa que en la de Mendru y entiendo que es porque ha tenido en cuenta que la pureza de la potasa es del 90%, ¿verdad?

Por favor, podría decirme si los valores que da son iguales que los de la calculadora de Mendru? Es que tu enlace me da error.

Muchas gracias.

A ver si alguien que haga jabones líquidos me puede decir qué tal resultaría la fórmula que he puesto, con esos valores. :beso:
MrDentini
participativ@
Mensajes: 38
Registrado: 12 Mar 2012 12:27
Ubicación: Italia (Roma)
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por MrDentini » 07 May 2012 18:00

Pennac escribió:Entonces veo que, según su calculadora, hay que poner más agua y más potasa que en la de Mendru y entiendo que es porque ha tenido en cuenta que la pureza de la potasa es del 90%, ¿verdad?
Super-verdad :)
Y luego, mi calculadora tiene en cuenta si quieres entrar diferentes porcentajes de sosa y de potasa, para hacer jabones que son un cruce entre líquido y sólido.

Los valores son iguales. Yo les he calculado exactamente como Mendru. Se puede decir que he copiado :)

El archivo esta aqui: http://dl.dropbox.com/u/8673525/la%20ca ... ntini.xlsx

Te da error el link??
magoo68
Honorable
Mensajes: 2053
Registrado: 18 Dic 2010 23:27
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
Agradecimiento recibido: 65 veces

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por magoo68 » 07 May 2012 18:19

Así queda tu receta en la de jabón líquido, convertidos los gramos a onzas y un 3% de SE. Aquí la potasa está programada por defecto a una pureza de +/- 90%. Donde dice batch water esa cantidad se pone en glicerina. Lo del bórax, alcohol y eso no hacerle caso, es para el método de la Failor, que se neutraliza con bórax. Abajo en la dilución da la concentración de jabón que resulta según la cantidad de agua.
Adjuntos
jabliq1.JPG
jabliq1.JPG (35.2 KiB) Visto 2328 veces
jabliq2.JPG
jabliq2.JPG (31.56 KiB) Visto 2328 veces
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2436 veces

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por jabonosa pilar » 07 May 2012 18:29

MrDentini escribió:El archivo esta aqui: http://dl.dropbox.com/u/8673525/la%20ca ... ntini.xlsx

Te da error el link??
El link no da error ;)
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 5 veces

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por Pennac » 07 May 2012 18:52

Chicos, gracias!

DrDentrini, ahora sí puedo abrirlo, muy amable! Qué bien!

Magoo, mil gracias por ponerme la foto, porque no puedo entrar en esa página. Seguiré intentándolo. Convertiré las onzas en gramos, muchas gracias por hacérmelo también con la glicerina porque era mi intención, jiji!

Magoo, crees que hará espumita y resultará cremoso sin resecar?

jabonosa ex-mendruga, a mí no se me abría el enlace que puso en la página 1 del hilo, pero sí el que ha puesto posterior. Mi mensaje hacía referencia al anterior, ya que lo he escrito antes. ;)
magoo68
Honorable
Mensajes: 2053
Registrado: 18 Dic 2010 23:27
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
Agradecimiento recibido: 65 veces

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por magoo68 » 07 May 2012 19:22

Creo que con ese porcentaje de coco te va a dar poca espuma, tomando en cuenta que la glicerina la disminuye bastante y que los demás aceites no son espumosos. Lo que sí es que te quedará bien suave porque los aceites que has puesto acondicionan bastante. Así al ojo diría que te va a salir una espuma de burbujas pequeñitas con bastante persistencia por el girasol. El ricino también ayuda con la espuma. :beso:
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 5 veces

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por Pennac » 07 May 2012 19:39

Gracias, Magoo, eres un solete! Pues quizá le suba el coquito. Claro, la glicerina... no había reparado, porque en la calculadora salía un porcentaje alto, pero... con agua, of course.

Muchísimas gracias por tanta ayuda!! :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Avatar de Usuario
labenplantada
Honorable
Mensajes: 1660
Registrado: 24 Sep 2011 11:39
Ubicación: Catalunya
Agradecimiento recibido: 6 veces

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por labenplantada » 07 May 2012 19:58

Pennac escribió:Pero aquí salen varios aceites de coco, por ejemplo (y me genera dudas).
El coco 92 se funde a 92ºF, que son unos 33.5ºC; el coco 76 se funde a 76ºF o 24.5ºC. El coco que normalmente usamos por aquí es el de 76.
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 5 veces

Re: Cómo usar calculadoras para jabón líquido (potasa).

Mensaje por Pennac » 07 May 2012 20:04

Gracias, labenplantada, por esa aclaración! Me lo apunto porque no lo sabía! Munnnchas grasias! :beso: :beso:
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado