Página 1 de 1

Arcilla rosa en calculadora

Publicado: 31 Ago 2010 17:53
por Regent
Hola, de nuevo.
Me gustaría saber a qué equivale la arcilla rosa en la calculadora, ya que sólo veo que hay verde y blanca.
Y ya de paso, tb me gustaría que me dijerais las propiedades que tiene.

Muchas gracias!!

Re: Arcilla rosa en calculadora

Publicado: 31 Ago 2010 18:13
por mayant
Esto es lo que yo se y he encontrado sobre arcillas:

Hay muchos tipos de arcilla, estos son sus beneficios:

•Calmante y anti-inflamatoria ej muy útil en edemas, traumatismos, etc.
•Remineralizante debido a su composición en oligoelementos.
•Desintoxicante, depurativa y antiséptica ya que absorben las sustancias tóxicas.
•Cicatrizante y regeneradora gracias sobre todo a uno de sus componentes; el sílice.
•Estimulante y revitalizante: regula el sistema endocrino y estimula la piel, resultando como revitalizador o tónico corporal.
•Energética, equilibra energéticamente y da vitalidad tanto a la piel como a todo el organismo. Es una buena manera para tomar tierra.
Estos son los tipos de arcilla (al menos los que más se usan y son fáciles de obtener):

•Arcilla Verde: Tiene una gran capacidad anti-inflamatoria, desintoxicante y equilibrante. Se suele usar en muchas patologías ej. edema, retención de líquidos, celulitis, inflamación, dolores articulares, dolores musculares, golpes, hematomas, etc.
•Arcilla Blanca: Se caracteriza por su alto contenido en sílice y alúmina, se considera la arcilla de mayor pureza. Se suelen usar sobre todo en tratamiento de estética, problemas de piel, enjuagues bucales y gargarismos en afecciones de garganta.
•Arcilla Roja: Se usa en casos de rigidez e inflamación, como agente movilizador. Esta muy indicada para problemas circulatorios y cuando hay presencia de calor localizado en una zona. (ej. en la frente).
•Arcilla Rosa Es una mezcla entre la arcilla roja y la blanca, es muy común su uso en estética para mascarillas faciales.
un beso doble :beso: :beso:

Re: Arcilla rosa en calculadora

Publicado: 31 Ago 2010 18:16
por Mariakine
La arcilla rosa es especial para pieles sensibles y con rojeces, y aporta un toque de luminosidad. En cuanto a la calculadora, puedes poner cualquiera de las dos arcillas que salen, eso no afectará al resultado ya que no se saponifican.

Re: Arcilla rosa en calculadora

Publicado: 31 Ago 2010 19:19
por Regent
Cuánta información!! muchísimas gracias chicas, me viene genial.

Un beso enorme

Re: Arcilla rosa en calculadora

Publicado: 31 Ago 2010 20:56
por Gabo
La arcilla rosa viene siendo como la Bentonita,
como dice Mariakine, no afecta la saponificación en el jabón, pero puede percibirse diferencia en las texturas, por ejemploo contra la blanca o caolín que es mucho mas fina.

saludos.

Re: Arcilla rosa en calculadora

Publicado: 09 Ene 2013 13:05
por Astebal
Pues para no abrir uno nuevo, rescato este hilo pues mi consulta tiene que ver con ello.
Como sabemos en la calcualdora sólo aparecen dos tipos de arcilla, blanca y verde. Cuando voy a formular un jabón que lleva arcilla, siempre trabajo con la opción bentotita, pues con la casilla caolín los valores de la receta permanecen inalterados y con la verde no. ¿Por qué es esto así? Entiendo que todas las arcillas deben aportar algo de dureza y limpieza, por eso si voy a utilizar roja o azul o amarilla o la que sea que no venga, la considero como bentotita a pesar que que puedan no ser en absoluto equivalentes. ¿Qué haceis vosotros?
;)

Re: Arcilla rosa en calculadora

Publicado: 09 Ene 2013 13:32
por jabonosa pilar
La arcilla es un aditivo, se puede buscar similitud entre un aceite u otro e intentar sustituirlo si no se tiene, pero la arcilla no sirve para hacer jabon, no sustituye ni se equipara a nada... es solo un aditivo que tu pones..

Otra cosa es que me digas que arcilla usar para una finalidad cosmetica....

Re: Arcilla rosa en calculadora

Publicado: 09 Ene 2013 14:15
por Astebal
Jabonosa no sé si me contestas a mí o rectificas a Gabo, porque lo citas a él :? Perdona, no entiendo tu contestación si va referida a mi pregunta :?
En definitiva la cuestión es que la adicción de arcillas al jabón -que sé perfectamente que no saponfican y que claro que lo hacemos con finalidades cosméticas- ya que modifica sus características a pesar de las diferencias entre las propias acrillas y sus aplicaciones ¿cómo se reflejan en la calculadora si sólo la bentotita es la que modifica valores? Por eso si levoy aponer a un jabón 10gr de arcilla amarilla, la meto como verde :mrgreen:
Ahora ya no sé si soy yo la que no s sabe explicar :? :lol: