Página 1 de 2

Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 31 Ago 2011 02:15
por FANDEMOS
Hola amigos, primeramente decir que este es mi primer post, así que Saludos.
Quisiera preguntaros sobre la exactitud del funcionamiento de la calculadora la cual, me parece una herramienta magnífica, eso si, como nuevo que soy, me surgen las siguientes preguntas que parecen tontas pero......
Mi opinión es que la calculadora es muy intuitiva y fácil comprensión.
Eso si, entiendo que si quisieramos hacer un jabón neutro, en el sentido de que su "factor de limpieza y suavidad" esté equilibrado, en el desplegable de sobreengrasado habría que poner "0" (eso entiendo yo).
La pregunta que me hago es... si quisiera hacer un jabón para lavar ropa o para el lavavajillas, que factor negativo tendría que empezar a poner, de los máximos, entre -15/-25, o con poner -5 ya sería suficiente???.
Lo mismo en sentido contrario, si quisiera hacer un jabón de manos o para todo el cuerpo, para que empiece a ser suave valdría con un (ejemplo) +2/+5 o habría que irse a algo más alto...un sobreengrasado de +25....
No se si me he sabido explicar en cuanto a las dudas que tengo.
Por otra parte deciros que he buscado por todo el foro y, o no he sabido buscar, o no hay una "receta" para hacer jabón para lavadora-lavavajillas, me podría alguien orientar en este sentido pues estoy seguro que en semejante web (que me parece buenísima) tiene que haber alguna....que por cierto, he visto a una colaboradora decir que para hacer estos jabones en "liquido" mejor hacerlo con potasa caustica y no con sosa. Me podrías orientar sobre esto y donde podría comprarse.
Muchas gracias por aguntar semejante tostón de post.
Saludos. ;) ;) ;)

Re: Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 31 Ago 2011 02:27
por rara avis
Ante todo quiero que sepas que no soy ninguna experta, empecé con esto del proceso en frío en febrero, pero creo poder ayudarte. El sobreengrasado del jabón de tocador está bien al 8%, puedes subirlo al 10% (según mi gusto) no me va más de eso para que no quede demasiado aceitoso, pero depende de cada uno. Para la lavadora sí está bien -15 %, yo encontré este hilo, pero hay muchos, poniendo en el buscador lavadora ya te aparecerán. http://foro.mendrulandia.es/viewtopic. ... ra#p138851
Espero que puedas clickear el enlace y te sirva, pero si lo hice mal haz lo del buscador. Bienvenido!

Re: Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 31 Ago 2011 03:45
por FANDEMOS
Gracias Rara por tu comentario y si... si he localizado el enlace y su formula ya me la he impreso.
Muchas gracias por tu atención y por la información.
Sabrías decirme cual es la forma más económica y fácil de encontrar el percarbonato... pues en todos los sitios no lo hay así, tal cual, pero he oído que es posible comprarlo con el nombre de alguna marca comercial... no es así???.
Saludos y nuevamente gracias. :lol: :lol:
Bueno, edito ya que he visto que estás en Argentina y es posible que no coincidan o existan los productos con el mismo nombre.
Gracias de todas todas...

Re: Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 31 Ago 2011 07:58
por jabonosa pilar
Hola y bienvenido;

Este es el foro de la web, pero su creador "mendru" tiene muchisima información y una relacion de conceptos basicos que a la hora de elaborar jabon y sobre todo jabon para uso cosmetico es necesario repasar y tener claras las nociones basicas...

En esta direccion: http://www.mendrulandia.es/ encontraras informacion sobre esos conceptos basicos: seguridad, primeros pasos, conceptos, jabones... es casi una lectura obligada; tambien en la calculadora en la parte inferior de la pagina (tienes que mover la barra lateral) te explica los conceptos de sobreengrasado, concentracion, dureza....

En cuanto al jabon de lavadora efectivamente hay varias recetas en el foro; casi tantas como foreros :lol: y varias técnicas... desde el jabon liquido a la pastilla solida que luego se deja como escamas con el rallador

El perborato o/y percarbonato en cualquier sitio digase Alcampo, Mercadona; ...... yo lo he comprado en los bazares asiaticos todo a 100

Animo y buena suerte yo siempre recomiendo tener claros los conceptos basicos; asi es mas facil asimilar tanta informacion que hay en el foro ;)

Re: Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 31 Ago 2011 11:52
por FANDEMOS
Gracias Mendruga por tu contestación.
Decirte que llevo varias dias (unas 10 horas) delante del ordenador empapándome de toda la información de la Web y visitando el foro para recopilar información.
Lo que suele pasar en todos los aspectos de la vida, que cuando empiezas con un tema y te empapas de información, suele ocurrir que te haces un lío, te asaltan miles de dudas y en fin,,, que también te puedes saltar alguna información sin querer.
Esta tarde intentaré encontrar el percarbonato en algún hipermercado.
Agradeceros a todos los que formaís parte de esta familia, la información que facilitaís, haciendo de internet la mayor fuente de sabiduría del hiperespacio. :smt050 :smt050 :smt050 :mrgreen:
Muchas GRACIAS.

Re: Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 31 Ago 2011 15:37
por marichu
Como ya te han contestado solo me queda darte la bienvenida a este fantastico lugar :beso: :beso: :beso:

Re: Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 31 Ago 2011 22:57
por jojoba
FANDEMOS escribió: La pregunta que me hago es... si quisiera hacer un jabón para lavar ropa o para el lavavajillas, que factor negativo tendría que empezar a poner, de los máximos, entre -15/-25, o con poner -5 ya sería suficiente???.
Con -5% te limpiaría poco. Habitualmente ponemos (-15%) para el jabon de la ropa y lavar. Yo a veces incluso lo hago con -18% si es para ropa muy muy sucia (de mecánico y por el estilo).
si quisiera hacer un jabón de manos o para todo el cuerpo, para que empiece a ser suave valdría con un (ejemplo) +2/+5 o habría que irse a algo más alto...un sobreengrasado de +25
Para el cuerpo lo ideal es 8% ó 10 %. Menos te quedaría poco suave, y más sería demasiado grasoso.
No se si me he sabido explicar en cuanto a las dudas que tengo.
Te has explicado divinamente
Por otra parte decirs que he buscado por todo el foro y, o no he sabido buscar, o no hay una "receta" para hacer jabón para lavadora-lavavajillas, me podría alguien orientar en este sentido
Hay muchisimas recetas de ese jabon en el foro. Si tuvieras problemas para encontrar una, dimelo y yo te paso la mía, aunque también la colgué en su día en algun post..Aquí algunos:

viewtopic.php?f=16&t=5120&hilit=+lavavajillas
viewtopic.php?f=25&t=5180&hilit=lavavaj ... 10#p104418
viewtopic.php?f=25&t=5180&hilit=lavavaj ... 10#p104625
viewtopic.php?f=8&t=8668&hilit=+lavadora#p126777

Y este sobre le jabon líquido.
viewtopic.php?f=8&t=8476&hilit=+lavadora#p124351

Re: Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 02 Sep 2011 12:34
por FANDEMOS
Marichu, gracias por tu recibimiento.
Jojoba, no se si yo me habré explicado bien en la consulta pero..... tu te coronaste con la explicación.
GRACIAS.
Quisiera, perdonando mi ignorancia, preguntaros si realizando una formula con la calculadora y poniendo el sobreengrasado a "0", se puede considerar que el jabón resultante puede tener un Ph (aproximado) neutro o esta mediada no tiene nada que ver con el ph y se limita a medir lo que dice su propio nombre.
Gracias otra vez, sois una enciclopedia abierta.

Re: Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 02 Sep 2011 13:26
por jabonosa pilar
Ademas del tema del Ph que hay en el foro, y que es kilometrico igual esto algo te aclara, creo que ambos son de recomendable lectura: http://www.mendrulandia.es/index.asp?id=29

Re: Sobre funcionamiento de la calculadora.

Publicado: 02 Sep 2011 14:37
por Maribel.
Yo creo que tienes que repasar los concptos básicos. El sobreengrasado no tiene nada que ver con el PH, el jabón no tiene un ph neutro, siempre es alcalino.