Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Para todo tipo de cremas y ungüentos.
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Ha sido agradecido: 30 veces
Contactar:

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por mimoko » 28 Ago 2012 19:38

en algunos casos no quiere decir siempre ele.... :beso:
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Avatar de Usuario
Elessar
Honorable
Mensajes: 1280
Registrado: 11 Dic 2011 21:56
Ubicación: Madrid (España)
Ha sido agradecido: 6 veces

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por Elessar » 28 Ago 2012 19:44

Uf, es que es un temita de esos que procuro olvidar, no me gustó nada en su momento pero cuando empieza a afectarles sicológicamente le lo endiñan. De su grupo de amigos de la infancia que son como 8 lo han tomado 4, muy fuerte. Todavía no estaba yo en Mendrulandia, que si no ....

Me gustan mucho los consejos que le das a Pennac para la crema, me los apunto todos. El aceite de cáñamo me chifla. :beso:
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Ha sido agradecido: 5 veces

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por Pennac » 28 Ago 2012 19:53

mimoko, no puedo estarte más agradecida por esa receta que generosamente me has plantado y el tiempo que me has dedicado.

Estoy totalmente de acuerdo con lo de la alimentación y el problema interno. Todo lo que me habéis dicho todas se lo voy a transmitir tal cual. Es evidente que la crema sólo puede hacer algo si primero la cura viene por dentro. Y sí, sí. Algo debe haber porque falta que salga su foto en Internet si pones "efectos extremos racután". Ahora no está así, pero tiene eso que nunca le abandona.

Voy a anotar todito lo que me has dicho, mimoko. Me he quedado flipada con lo del ajo. No tenía ni idea. Te lo pones encima y se va? El ajo tiene tantísimas propiedades... es excelente. Pero esto lo desconocía.
por mimoko » Mar 28 Ago 2012, 17:59
no se qué ha estado usando hasta ahora, pero a lo mejor lo que usaba le agravaba el problema? es decir,si ha estado usando cremas comerciales con aceites minerales, estos aceites son de lo más comedogénico que hay...y aparte como no nutren como tal, la piel puede llegar a verse llenita de granos, pero seca y agostada..
Pues no lo sé, mimoko, sé que desde que dejó ese tratamiento no se pone nada porque dice que todo, todo le irrita. Pero no me ha dicho nada, sólo que no se pone nada....
por mimoko » Mar 28 Ago 2012, 17:59
Como se alimenta?
mimoko, come de todo, pero también se cuida un pelín por el tema de la úlcera. Aunque hace bastante tiempo que dice que no le duele.
por mimoko » Mar 28 Ago 2012, 17:59
Supongpo que pregunto una obviedad, pero ya le han mirado que su ulcera no venga de una helycobacter pylori y caso de que si, si no lo han apañado es por alguna alergia? jo...siento ser tan preguntona,pero es que creo que la piel es un todo con el resto....
Ay, mimoko, esto me lo voy a apuntar con fosforito porque me he quedado así. :shock: . Vamos, no sé que es eso. Ahora mismo me meto en Internet a indagar. Uy, uy, uy... tengo que decirle muchas cosas.

mimoko, de nuevo muchísimas gracias. Le haré la cremita (por mi parte que no quede). Y le voy a pasar en documento (para que no se le olvide) todo lo demás que me habéis dicho porque es importante, como decís, que se miren otras cosas. Que luego dirá que la crema no funciona. :evil: Jajaja.

Un besote y cuando la haga la pongo.

Millones de gracias. :beso: :beso:
magoo68
Honorable
Mensajes: 2053
Registrado: 18 Dic 2010 23:27
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
Ha sido agradecido: 64 veces

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por magoo68 » 29 Ago 2012 16:03

Como te han dicho, eso sería bueno tratarlo por dentro y por fuera, ojalá puedas convencerlo de visitar un médico naturista. Esos problemas de piel pueden estarse dando por un exceso de acidez del organismo. El no debería usar productos de limpieza a base de TAs sino jabón. Uno suave, de oliva, aguacate y neem, por ejemplo, con oleato de caléndula, lavanda y manzanilla. Y darse su linimento oleocalcáreo luego del baño.

Cambiar su alimentación, eliminando carnes rojas, embutidos, conservas, enlatados, dulces, almidones, refinados. Eliminar, hasta que mejore, el consumo de ciertas frutas y vegetales, como piña, uva, berenjena y tomate. Y consumir los ricos en vitamina A y en clorofila, calabaza, pimiento, zanahoria, brócoli, espinacas. Sustituir los refrescos de cola por tés de hierbas hechos en casa, tilo, manzanilla, menta, albahaca, tomillo, toronjil. El perejil, la raíz de bardana, la de diente de león son muy buenas para purificar el organismo. La sandía y la papaya también. Comer mucho pescado, sobre todo salmón, rico en Omegas y si puede tomarse sus capsulitas de Omega, mejor. Evitar el consumo de especias fuertes y picantes, pimienta, chile, canela, clavo, gengibre.... El ajo, la cebolla, el orégano, en cambio son excelentes. Los pimientos también. El té de cardo mariano ayuda desintoxicar el hígado, el de uva de oregón, los riñones. Sustituir las harinas refinadas por integrales, las azúcares por melaza o miel. Una cucharada de aceite de oliva en ayunas, seguido de un vaso de agua tibia ayudan a las vías digestivas a funcionar mejor. Y en la noche antes de acostarse una cucharadita de carbón activado también. Comer diariamente un poco de nueces crudas sin sal aporta ácidos grasos beneficiosos. Tomar leche de soya, de avena o de mijo en lugar de leche de vaca o de cabra. Evitar los quesos, en especial los madurados y si puede cambiarlos por tofu, mejor. Granos verdes en vez de secos. El jugo de amla, el cilantro, el ajo, el alga clorella y el vinagre de sidra sirven como quelantes para sacar los metales dañinos del cuerpo.

Los baños de sal ayudan mucho también. Una cuarta taza de sal, puede ser una mezcla a partes iguales de sal común, del MM o del himalaya, y de Epsom en un tina llena de agua. Media hora en la tina una vez a la semana. Aplicarse arcilla roja en todo el cuerpo. Un baño de vapor, una vez a la semana, si se puede hacer con hierbas como romero, manzanilla, lavanda, mejor. Usar ropa de fibras naturales. Si usa talco comercial, cambiarlo por uno casero con almidón de maíz o tapioca, arroz o arrurruz y óxido de zinc.

Aparte de los aceites que te han mencionado, el de nigella es excelente, combinado con neem, aguacate o jojoba, y onagra. El aceite de onagra tanto interna como externamente es rico en ácidos linoleico y linolénico, bueno para pieles sensibles. Una piel así necesita que la traten con cariño, para bañarse no usar exfoliantes mecánicos, como la loofah ni esponjas de material sintetico. Es preferible una toallita suave de algodón.

Es conveniente que tome mucha agua, y si es alcalina le iría mejor, que sude, que orine con frecuencia y que vaya al baño con regularidad. Y cada día sacar un momentito para "oler las rosas y regalarle un jacinto al alma".

Una cosa que tienen estos tratamientos es que a veces la persona cuando los comienza se pone peor de sus males, la piel se irrita y le salen forúnculos donde nunca los había tenido, o tienen diarreas. Y es que si el organismo está muy intoxicado va a empezar a limpiarse y por alguna parte tienen que salir esas toxinas.

Suerte y que mejore. :beso:
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Ha sido agradecido: 30 veces
Contactar:

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por mimoko » 29 Ago 2012 16:48

Magoo, interesantisimos todos los apuntes y consejos que haces, y muy muy sabio y bello este
magoo68 escribió:... Y cada día sacar un momentito para "oler las rosas y regalarle un jacinto al alma".
Muy interesante tambien la basificacion de la dieta...que es comer sano.Al fin y al cabo, comer sano y estar feliz es salud :D

Pennac amor , espero que entre una cosa y otra encontreis la solucion

el ajo es un poderosisimo desinfectante natural ;)

tanto con el ajo, como con cualquier preparado, por supuesto huelga decir que a la menor reaccion adversa pare el uso.No todo el mundo reacciona igual.
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Ha sido agradecido: 5 veces

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por Pennac » 30 Ago 2012 01:09

magoo, estoy en shock. Por supuestísimo que le daré todo lo que me has dicho a mi hermano, bien anotadito, junto con todo lo demás que las compis me han ido diciendo. Este hilo está repleto de información muy valiosa.

Pero magoo, también son cosas de las que yo voy a sacar partido porque es bueno cuidarse y la mayoría de las cosas que has dicho las desconocía. Así que, no gracias; un millón de gracias por enseñarnos todo lo que has dicho que estoy segura quienes lean este hilo anotarán.

No sabéis cuánto me habéis ayudado con este asunto. Por todo lo que decís, estoy convencida de que el problema también viene de dentro. Yo le voy a dar un dosier con toda la información bien anotadita. Otra cosa es que lo haga... porque le gusta comer de lo lindo.

Esta noche he hablado con él y me ha dicho que le miraron los riñones y el hígado y que lo tiene bien. Eso sí, chicas, mimoko me preguntó -ahora lo estoy recordando- si estaba estresado y mi respuesta es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho. El trabajo ya le absorvía, pero desde que tuvo el niño, que ahora tiene un añito, ya ni hablemos. No creo que eso cambie demasiado. Y debe influir de lo lindo.

Realmente es una pena estar así (tener esa piel). Y bueno, yo puedo echar una mano con las cositas que aquí he aprendido, que no son pocas. Aun así, está claro que él debe poner de su parte, especialmente para todas vuestras excelsas recomendaciones.

Magoo, muchísimas gracias por ese detalle de alimentos y sus funciones, ventajas y demás.

No sabéis cuánto os agradezco a todas vuestra intervención.

Muchas gracias, mimoko. Sois mis tesoros. :beso: :beso:

En cuanto la haga os la pongo. Y os cuento también si hace lo demás... yo sin duda sí. ;)

Muac, muac, muac!!! :beso:
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Ha sido agradecido: 5 veces

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por Pennac » 04 Sep 2012 15:54

Pues nada, he hecho la cremita, mimoko. Y me ha encantado. Vamos a ver qué le parece a él y si la usa, jeje. La única variante es que le he puesto un pelín de óxido de zinc. No tenía claro si se iba a poner la pasta que me dijiste que hiciera (que se la voy a hacer), así que le he incorporado a la crema la dosis mínima.

Preparé el HG el día anterior como me indicaste mimoko (entre agua y glicerina 100 gramos -más 15 de polvo de ortiga y regaliz, a partes iguales). Pero de 100 gramos me ha quedado nada. Colando y filtrando... porque ese polvillo es tan fino que no quería que quedara nada. He tenido que añadir 4 gramos de agua destilada en la crema, pero el resto es HG. Hay algún truco para colarlo perfectamente? Usé primero filtros de café y luego de tela. Y lo hice varias veces.

Bueno, pues a ver resultados...

Muchas gracias por la ayuda, mimoko. Me ha gustado mucho lo del HG como fase acuosa. Lo pondré en mis cremas también. Al menos el regaliz.

Por cierto, la crema es algo más oscura que en el bol. Más como en el bote. Debe ser la luz, que parece más clarita. Aunque pensé que iba a quedar verde. Pues no. Genial.

:beso: :beso: :beso:
Adjuntos
Crema mimoko.jpg
Crema mimoko.jpg (35.26 KiB) Visto 1562 veces
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Ha sido agradecido: 30 veces
Contactar:

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por mimoko » 05 Sep 2012 13:37

pennac cariño yo lo cuelo con filtros de tela, en concreto de malla de nylon , de serigrafía, o de seda (pongé).Cualquier tela muy fina y con trama apretada te valdrá para esto.Mejor si no absorben mucho liquido (como una seda, un nylon o asi)..es que en filtro no se puede exprimir, y como soy burra alguna vez se me han roto

Para hacer mis filtros, yo corto un cuadrado y lo doblo en diagonal, le coso un pespunte a maquina a lo largo de un lado, le doy la vuelta, abro la costura y vuelvo a coser (para que quede una "costura francesa", con los bordes rematados hacia dentro, que es mas facil de limpiar).Los hiervo en agua destilada antes de cada uso.
si no queda claro ,si quereis os hago algunas fotos.

sobre todo para cantidades pequeñas evita perder tanto liquido...que se queda en los filtros de café
Otra opcion si no quieres liarte a coser, es hacer un poco mas de cantidad de extracto, contando con que vas a tener pérdidas...

la solucion de agregar lo que falta de agua destilada es mas que correcta. ;)
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Avatar de Usuario
Elessar
Honorable
Mensajes: 1280
Registrado: 11 Dic 2011 21:56
Ubicación: Madrid (España)
Ha sido agradecido: 6 veces

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por Elessar » 05 Sep 2012 14:08

Te ha quedado estupenda Pennac, y el color al final genial. A ver si te hace caso tu brother, sólo habrá que empujale a empezar, luego lo hará solito viendo los resultados ;)

El filtrado es un problema, si si, de los HG y también de los oleatos con aceites delicados, se queda la mitad del aceite entre frascos, restos de hierbas y filtros, con el de jojoba se sufre mogollón. Ayer me compre un pack de ejecutivos color carne de los baratisimos y voy a probarlos, a ver que tal el estrujado (los negros o marrones sueltan mucho tinte). Habia pensado usarlos tambien para los HG, tendria que hervirlos como dice mimoko, no había caido en eso claro, muy importante sobre todo para los extractos. Le ando dando vueltas a un sistema de prensado que no sean los dedos, porque tambien se queda mucho aceite ahí ...
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Ha sido agradecido: 30 veces
Contactar:

Re: Ayuda crema para piel con rosetas y escamada.

Mensaje por mimoko » 06 Sep 2012 13:37

el filtrado a veces es un poco rollo, si
para hierbas, el truco de las medias es fabuloso...tambien funciona genial una cafetera de embolo (tipo las bodum ) , que por ejemplo es lo que mas me gusta para filtrar-exprimir oleatos de flores (calendula, lavanda...)
o un colador de tetera de vaso (es como un cilindro, de malla de colador...si necesitais puedo hacer foto...no se como se llama como para buscarlo en google)

el problema, al menos en mi caso, lo encuntro en filtrar polvos o cosas muy muy finas, entonces uso:
-o los conos que os he dicho, de nylon, ponge de seda, malla de serigrafia...
-o un trozo de tuberia de pvc, un trozo de malla de nylon de serigrafía y una goma: pones con la goma la malla en un extremo, y viertes por el otro.En el trozo de pvc tb se pueden poner dos (o incluso más) medias, una sobre otra, y filtrar sin apretar (si aprietas termina pasando el polvillo)
-o filtro de papel (de tipo melitta).Suele llevarse mucho liquido y no se puede apretar.
oooo, en los chinos, en algunos, tienen como filtros para melitta de NYLON, reutilizables.Son supercutrillos, pero para filtrar son geniales y se lavan bien
o DECANTAR: es decir, dejar que deposite el polvo en el fondo, y verter/transvasar con cuidado a otro recipiente
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados