Pues yo voy a añadir otro problemita:
La cafeína para que no cristalice debe estar a un pH entre 4'5-5'5.
Para un contorno de ojos a pH mínimo de 6 veo difícil su utilización.
(yo la quitaría y me quedaría con los otros activos más interesantes, pero claro, yo no tengo bolsas)
No es mala leche

es que quiero dejar los cabos bien atados.
O se puede usar la cafeina sin problemas?? A ese pH alto??
---------------
Y aprovecho para añadir mi experiencia, corta, con algunas cosas que se han comentado en este hilo por si ayuda:
- el hidrolato de Hamamelis es una constante en los productos que estoy haciendo (crema, champús,..) y no me ha dado ningún problema nunca. También es de Jabonarium.
-Olivem 1000 me encanta, y aunque sé que se puede trabajar "one pot" con él, yo siempre hago las dos fases por separado.
Tan sólo una vez, por problemas de temperatura tuve que hacer todo en uno para quitar grumos, pero por regla general separo, me gusta más.
-la elastina la he añadido al 1% y si ya lleva otras proteínas" (colágeno), para qué más, pero pregunta mejor a tu proveedor.
-la jojoba dicen que ayuda al emulsionante! Espesa las muestras y es posible que pase porque he sido incapaz de hacer lociones ligeras cuando uso este "aceite". Será porque en realidad es una cera?
- me cuesta bajar el pH con la disolución de Sosa al 10% porque me salen grumos que si se les mide el pH es muy elevado.
Ya no sé por qué salen estos grumos, si es la sosa o qué, pero al menos e averiguado que si remuevo largo tiempo se van (?) o empequeñecen, o eso quiero creer. Aún uso bicarbonato por precaución.
Y no se ocurre más por ahora.
Saludos