Ainss, que me he llevado todo el día pensando en éste hilo a ver si me aclaraba con ¨la famosa pomada¨ que por lo que veo todo el mundo conoce menos yo

. No he podido entrar hasta ahora y bueno..... me he quedado maravillada con todas vuestras aportaciones

.
Puycita, yo ya hice una vez la lanolina casera del blog de Texia, es como la tuya pero en vez de ser con ricino es con cualquier oleato del aceite que más te convenga. Cuando he visto tu fórmula he pensado que debido a lo denso que es éste aceite lo hace ideal para imitar a la lanolina auténtica, además ayuda por ser antimicrobiano, ésto quiere decir que actua sobre las infecciones de la piel tales como los eczemas,dermatitis y erupciones, además alivia las irritaciones y los picores, vamos que ésta lanolina vegetal seguro que funciona mejor que la auténtica, mil gracias por éste aporte
Jorge, tu intervención si que no me la esperaba, se nota que llevas tu profesión en la sangre jaja, sino como explicas que éstas de luna de miel y has sacado un huequito para resolver mis dudas?

, te lo agradezco de corazón,y que bien explicado todo!!

, pronto verás la clonación de ésta superpomada aunque sospecho que vamos a ser más de un@ l@s que la vamos a hacer jeje, pero mientras sigue disfrutando de tu viaje que te lo mereces
Labenplantada , yo tambien tengo esa duda , supongo que en la farmacia hay que comprarla en cápsulas con las dos vitaminas combinadas , si es así probaría en principio con una capsula. El aaee de Gaulteria lo tengo, se puede combinar con aaee de arbol del té como sugiere Gilmarlen?
Isabel gracias por molestarte en buscar los ingredientes de tu pomada, eres un sol.
En fin, agradeceros a tod@s vuestro granito de arena ahora sólo queda ir a comprar las vit y hacer la lanolina de Puycita para probar esa cacho de pomada

a ver que egendro sale
