Crema para encamados
- Sin nubes
- permanente
- Mensajes: 630
- Registrado: 02 Feb 2009 16:59
- Ubicación: Galapagar, Madrid
- Agradecimiento recibido: 10 veces
- Contactar:
Re: Crema para encamados
Escarlata Esta la utilizo para el cuerpo después de la ducha. Para hago otra a la que sí añado el dioxido de titanio, y ya me gustaría a mi dar con el secreto de las cremas para que no se separen. Pero esta en concreto, está siempre igual. Te pongo una foto está hecha el 11 de mayo y así se mantiene hasta hoy.
- Adjuntos
-
- Para foro.jpg (23.05 KiB) Visto 5594 veces
[url]http://jabonyagua.blogspot.com/[/url]
Re: Crema para encamados
Sin nubes si que tiene buena pinta la crema, y gran idea lo del dosificador. Muchas gracias por compartir, seguiremos intentando que no se nos separen las cremas. 

Re: Crema para encamados
Hola, me interesa mucho esta crema y he comprado cal, pero va en piedras, vamos cal de bolo o ca viva, y acabo de echarlas en agua y no tienen pinta de disolverse, ya veremos, vosotras la cal que teneis es asi?? es que a lo mejor lo que yo he comprado no es lo adecuado para hacer el agua de cal. Besos y muchas gracias
Re: Crema para encamados
Sí, es así. Remuevela bien y dejalá hasta mañana, seguirás teniendo cal en el fondo, pero el sobrenadante será una solución saturada de cal.
Un saludo
Un saludo
Re: Crema para encamados
Gracias fermin, ya he visto que se va disolviendo aunque aun quedan como piedrecitas en el fondo. Gracias de nuevo
- Sin nubes
- permanente
- Mensajes: 630
- Registrado: 02 Feb 2009 16:59
- Ubicación: Galapagar, Madrid
- Agradecimiento recibido: 10 veces
- Contactar:
Re: Crema para encamados
Hola Fina,
Yo la que tengo es en polvo y se disuelve igual que la sosa, pero en el fondo queda un poso como si fueran polvos de talco que tienes que desechar y tirar.
Yo la que tengo es en polvo y se disuelve igual que la sosa, pero en el fondo queda un poso como si fueran polvos de talco que tienes que desechar y tirar.
[url]http://jabonyagua.blogspot.com/[/url]
- mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
- Contactar:
Re: Crema para encamados
¿Pero la cal viva no hace una reacción de calentamiento como la de la sosa?
- Sin nubes
- permanente
- Mensajes: 630
- Registrado: 02 Feb 2009 16:59
- Ubicación: Galapagar, Madrid
- Agradecimiento recibido: 10 veces
- Contactar:
Re: Crema para encamados
Hola Mendru,
La cal efectivamente produce una reacción de calentamiento al contacto con el agua, mucho menor que la sosa (al menos en las cantidades en que estamos hablando) y hay que mezclarla con una cuchara, pero al dejarla reposar enseguida se decanta y va al fondo, al contrario que la sosa que queda disuelta en el agua. El agua, después de dejarla reposar varias horas, la filtras y ya está.
Yo la receta del linimento lo ví en una página francesa y encargué el agua de cal en la farmacia, pero un día pregunte en Riesgo si la tenían y me dijeron que no, pero que ellos me podían vender la cal y hacerla yo, ya que no tenía ningún chiste la cosa y me dijeron como. Desde entonces la hago en casa con el mismo resultado. Tu calcula, antes pagaba 10 euros por un litro de preparado y ahora con 2 ó 3 euros tengo para preparar 50 litros.
La cal efectivamente produce una reacción de calentamiento al contacto con el agua, mucho menor que la sosa (al menos en las cantidades en que estamos hablando) y hay que mezclarla con una cuchara, pero al dejarla reposar enseguida se decanta y va al fondo, al contrario que la sosa que queda disuelta en el agua. El agua, después de dejarla reposar varias horas, la filtras y ya está.
Yo la receta del linimento lo ví en una página francesa y encargué el agua de cal en la farmacia, pero un día pregunte en Riesgo si la tenían y me dijeron que no, pero que ellos me podían vender la cal y hacerla yo, ya que no tenía ningún chiste la cosa y me dijeron como. Desde entonces la hago en casa con el mismo resultado. Tu calcula, antes pagaba 10 euros por un litro de preparado y ahora con 2 ó 3 euros tengo para preparar 50 litros.
[url]http://jabonyagua.blogspot.com/[/url]
Re: Crema para encamados
Hola a todos, tengo una duda a la hora de hacer esta crema,y es que seria mi primera vez en hacerla ya que no he hecho nunca ninguna,pero me vendria muy bien aunque no estoy encamada ni nadie de mi entorno, el procedimiento cual seria, no se si primero tendria que disolver la cera en el aceite y despues ir añadiendo el agua poco a poco batiendo hasta emulsionar o como.... no se me ocurre ninguna otra forma, agradeceria mucho me lo explicasen y ya la pondria foto cuando la haga aunke me salga mal.




- Sin nubes
- permanente
- Mensajes: 630
- Registrado: 02 Feb 2009 16:59
- Ubicación: Galapagar, Madrid
- Agradecimiento recibido: 10 veces
- Contactar:
Re: Crema para encamados
Neftari, yo pongo al baño maría tres cacharros, uno con la cera, otro con los aceites y otro con el agua, cuando está disuelta la cera, le incorporo los aceites dándole vueltas, y al final añado sin dejar de remover el agua de cal hasta que se enfrie. Si lo haces así como tienes todos los ingredientes a la misma temperatura se mezcla muy bien. Lo que hago también es cuando veo que ya está todo mezclado meto en agua fria el cacharro de la mezcla (como si fuera un baño maría en frio) y sigo dando vueltas,así se enfría rápido.
A ver como te queda.
Un saludo
A ver como te queda.
Un saludo
[url]http://jabonyagua.blogspot.com/[/url]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados