joseph escribió:nadie ha pensado en incorporar algun tipo de goma, por ejemplo goma acacia o xantana??
A mi me parecen una buena opción como agentes de textura
Me parece que todas estamos flipando contigo, y no es para menosjoseph escribió:El sorbitol como ingrediente asilado nunca lo he usado como emulsionante. A veces, si que he utilizado sales de sorbitol, como el triestearato de sorbitol.
Lo he empleado más como humectante y emoliente para productos destinados a pieles deshidratadas y casi siempre en sinergia con escualeno o glicerina.
Aún así, quedaba una textura demasiado untuosa para mi gusto.
El sodium stearate + alcohol cetílico lo he usado pero solo en serums. La proporción era de 2% de sodium stearate por 3% de alcohol cetílico. La textura quedo muy ligera. Lo único que has de vigilar durante unas 48 horas que las fases no se separen.

Ya he hecho bastantes cremas con el sodium estearate y hasta ahora la emulsion ha sido estable.
Me encantaria que nos dieras la formula del estearato de magnesio, ¿pero es un emulsionante o solo es para mejorar la textura?. Si haces un blog te aseguro que yo seria tu primera seguidora je je. Mendruga ha dado en el clavo informandote del blog de texia, asi puedes darnos tu opinion sobre los emulsionantes caseros, una vez que los hagas. Un abrazo.