La manteca de karité batida
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: La manteca de karité batida
Y luego eso, que se puede jugar también con el tipo de aceites: si pones aguacate o germen de trigo queda más untuosa, si pones cáñamo o jojoba, que son más de tacto seco, no queda tanto. O algún macerado en coco fraccionado, que la piel lo chupa casi al instante...Marina escribió:A mi tampoco se me suele quedar sobre la piel (debo tenerla también como Meri, seca como no-se-qué que he visto por ahí arriba![]()
) y me gusta usarla sobre todo después de la ducha, con la piel húmeda. Yo he ido bajando la proporción de karite y subiendo la de aceites, y la que tengo ahora debe tener un 30% aceite de arroz y 70% karité
Re: La manteca de karité batida
Gracias mendruga !!mendruga escribió:PUES UN 20% O MENOS para 100gr 20gr de aloe




La próxima vez lo probaré así.
Re: La manteca de karité batida
Hola! Yo soy de las inexpertas en en este tema,me surgen varias dudas,por lo que creo haber entendido,no necesita conservante,pero le añadís vitamina E??y cuanta cantidad de echarle? Otra cosa es la duración,(otra cosilla,en las cremas con fase acuosa y oleosa (con epp cual es su duración?)a ver si me sacáis de mis dudas de conservación y duración....
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: La manteca de karité batida
Anémona, ese es un tema que se ha discutido muchísimo. La vitamina E NO es un conservante, es un antioxidante, es decir, evita que se oxiden (enrancien) los aceites y grasas de la receta. El conservante se usa para impedir que los microorganismos invadan nuestras emulsiones con fase acuosa, aunque también les puedes poner vitamina E a las cremas, porque es una buenísimo activo para la piel.
Si quieres que tu crema dure más allá de una semana en el frigo, ponle conservante, pero si no tiene agua, no es necesario.
Si quieres que tu crema dure más allá de una semana en el frigo, ponle conservante, pero si no tiene agua, no es necesario.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: La manteca de karité batida
Gracias mariakine por tu respuesta, pero no me ha quedado clarouna cosa lo siento,si he entendido que la vit.E es un antioxidante para los aceites (no un conservante)pero entonces a ver si me entero: si la receta es solo mantecas y aloe,no se le echa nada ni vit.E ni epp porque el aloe comercial es en una proporción muy baja y a parte ya lleva su respectivo conservante(es así?);pero y si la receta es manteca 75% y aceites 25% ...entonces llevaría un 1% de vit.E o no???esa es mi duda,también la duración,he leído un poco mas atrás que cerca de un año,es así?
Re: La manteca de karité batida
Perdón mariakine,me has dicho que hay que echar vit.E para que no se oxiden las grasas y aceites así que si que le tengo que echar pero en que cantidad?1%?
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: La manteca de karité batida
Aunque el aloe venga conservado porque es comercial, nunca está de más ponerle un poquito, en proporción a la cantidad de aloe que pongas, para paliar los riesgos de contaminación mientras estamos haciendo nuestra crema (cucharas, trasvases...), aunque tampoco es 100% obligatorio, simplemente es una protección extra.
El 1% de vitamina E es mucha cantidad, no es necesario poner tanta. Generalmente, para 100g de aceites yo suelo poner dos gotas (la mía es muy viscosa y a veces se va la mano
), con eso bastará 
La duración también depende de los aceites en sí mismos, pero creo que sí que podrían aguantar un año los más sensibles con vitamina E.
El 1% de vitamina E es mucha cantidad, no es necesario poner tanta. Generalmente, para 100g de aceites yo suelo poner dos gotas (la mía es muy viscosa y a veces se va la mano


La duración también depende de los aceites en sí mismos, pero creo que sí que podrían aguantar un año los más sensibles con vitamina E.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: La manteca de karité batida
Yo el otro día usé un aloe comercial para una crema, y se cortó inmediatamente, y luego ya no hubo manera de arreglarla. Creo que el aloe llleaba algo que hacía que se cortase, aunque ponía 100%aloe
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: La manteca de karité batida
Nunca son 100%, sobre todo por los gelificantes y conservantes que llevan la mayoría. Por eso prefiero comprar zumo puro y gelificarlo yo: el zumo ya viene conservado, y como es para consumo los conservantes no son malos (el que compro aquí lleva sorbato y benzoato, además de ácidos cítrico y málico para ajustar el pH), así que simplemente lo gelifico con goma xantana al 1%, y le pongo un pelín más de cosgard por lo que pueda pasar, así sé perfectamente lo que lleva y no me complico.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados