bueno,todo tiene sus pros y sus contras, es asi
la ciudad , siempre digo que no se nos ha perdido nada, pero yo creo que es por autoconvencerme , porque luego me sueltan allá (sea en palma, madrid o incluso en inca! XDDD) y voy cual becerro sanferminero, y por mi me llevaria de todo a casa.Tó me gusta, y tó me parece tan....bonito..
(lo siennto, pero los escaparatismos de las 3 tiendas de mi pueblo , sin contar el de la cooperativa agraria y de la farmacia, son de coma estético

)
eso si, luego el campo es amable y generoso si se lo sabe mirar con buenos ojos.
por cierto, y volviendo a los activos cosméticos.Veo que az y otras casas trabajan con activos de flores de cerezo... estoy rodeada de flores de almendro, y además que no van a fructificar (aqui hay la extrañisima costumbre de podar algunos almendros ahora, que estan en flor!!!)
qué podria tener la flor de almendro que nos interesase? tengo que buscarlo...
en hablando de propiedades medicinales, las meten en el mismo bloque que las flores del cerezo...asi que igual se puede hacer algo interesante? tendrá los mismos compuestos? he de enterarme, porque todas las referencias que tengo a compuestos del almendro son al fruto, no a la flor..
como curiosidades,en tema de elixires florales, el elixir de flor de almendro va muy bien para las personas que tienen miedo a envejecer.En la cultura popular de mi zona, ofrecer a tu esposo una tortilla de flores de almendro, a ser posible recogidas en luna llena, es de lo mejor pa el matrimonio (en teoria es afrodisiaco)