Página 1 de 4

Ayuda con la alergia!!!

Publicado: 13 Mar 2012 11:41
por liv
Hola de nuevo, como comenté en otro post he hecho mi primer pedido a Aroma Zone porque tenía muchas ganas de probar los emulsionantes MFy VE (y la batidora). También compré el conservante cosgar y ae de geranio burbon. Bueno pues el otro día me puse manos a la obra e hice mi primera rema con mis nuevos ingredientes. He de decir que también había recibido otro paquete de Gran Velada con ac. de borraja, de onagra y de jojoba ( este vino sólido y lo tuve que calentar un poco) y también los utilicé en la crema.
La receta de la crema es la siguiente:
-ac sesamo:9
-ac borraja:3
-ac jojoba: 6
-VE:2
-MF:6
-agua:36
-Ae:geranio:10 gotas
-Cosgar: 8 gotas
Se que las proporciones son un poco raras, pero quería hacer poca cantidad, solo para mi. Mi intención era hacer una crema que fuese fluida y muy hidratante porque tengo la piel mixta, deshidratada, con dermatitis seborreica y muy sensible. Por lo que entendí en las explicaciones de AZ debía echar más MF que VE. Ahora veo la fórmula y está claro que me pasé de MF. Además la crema salió bastante untuosa y grasosa.
Bueno, pues después de cuatro días usándola tengo la cara hecha un cromo, superroja, me pica y la tengo muy rugosa y seca. El caso es que como casi todo lo que he usado es nuevo no sé que es lo que me dá alergia. Por ahora la he dejado de usar y me he hecho otra crema.
-78 infusión manzanilla
-1 cucharada de glicerina
-2 aloe
-2 MF
-2 ac coco
-14 ac sesamo
-2 ac jojoba
-2 ac borraja
-2 ac calendula ( macerada en ac oliva)
-2 VE
-tintura de benjuí, cosgar y ae geranio
Esta ha quedado muy fluida y se absorve más o menos bien y es confortable, y noto que no me pica tanto, pero claro, todavía tengo la cara fatal.
Vosotras que sabéis mucho más que yo de ingredientes ¿qué creeis que ha podido ser?
La verdad es que tengo un bajonazo... con lo ilusionada que estaba con mis nuevos emulsionantes

Re: AYUDA CON ALERGIAAA!!!

Publicado: 13 Mar 2012 13:00
por marichu
el mundo de las cremas tambien tiene su aquel, que sean naturales no es garantia de que nos van a sentar bien, fijate si son naturales las setas y algunas matan.

pasa igual que con las comerciales, no a todo el mundo le va bien la misma

no se lo que te habra dado alergia en este caso, pero creo que para saberlo lo mejor que puedes hacer es probar en el antebrazo todos los ingredientes por separado, creo que asi lo vas a tener un poco mas claro,

de todas formas hacer una crema tanbien requiere de cierta esperiencia, no es facil que a la primera te salga una crema maravillosa, tendras que hacer varias pruebas quitando esto y poniendo lo otro, hasta que des con una formula que te parezca maravillosa, y que le valla a tu piel

asique no desitas y vete probando con pequeñas cantidades, estoy segura que dentro de poco encontraras aquella que te guste

Re: AYUDA CON ALERGIAAA!!!

Publicado: 13 Mar 2012 13:08
por Azimut
A veces te puedes sensibilizar al producto. Yo hago una que le gusta mucho a mis amigas y ni me acerco. Me pone toda la piel roja e inflamada (bueno, que yo soy "un caso") y ellas con una piel enomenal que da gusto... Así que ahora me conformo con la textura de la lecitina (gracias por cierto, Mariakine)

Re: AYUDA CON ALERGIAAA!!!

Publicado: 13 Mar 2012 14:37
por magoo68
Padeces de alguna alergia alimentaria, por casualidad?

Re: AYUDA CON ALERGIAAA!!!

Publicado: 13 Mar 2012 17:31
por Azimut
Muchas. :lol: :lol: :lol:

Re: AYUDA CON ALERGIAAA!!!

Publicado: 13 Mar 2012 17:43
por labenplantada
liv escribió: La receta de la crema es la siguiente:
-ac sesamo:9
-ac borraja:3
-ac jojoba: 6
-VE:2
-MF:6
-agua:36
-Ae:geranio:10 gotas
-Cosgar: 8 gotas

Mi intención era hacer una crema que fuese fluida y muy hidratante porque tengo la piel mixta, deshidratada, con dermatitis seborreica y muy sensible.
Bueno, pues después de cuatro días usándola tengo la cara hecha un cromo, superroja, me pica y la tengo muy rugosa y seca.
Fíjate que has hecho una crema con una fase oleosa del 42% :o , para una cara muy sensible con dermatitis seborreica :smt018 .

Por ahora la he dejado de usar y me he hecho otra crema.
-78 infusión manzanilla
-1 cucharada de glicerina
-2 aloe
-2 MF
-2 ac coco
-14 ac sesamo
-2 ac jojoba
-2 ac borraja
-2 ac calendula ( macerada en ac oliva)
-2 VE
-tintura de benjuí, cosgar y ae geranio
Fíjate que esta otra tiene una fase oleosa del 21%. Exactamente la mitad! Y en vez de agua, utilizaste infusión de manzanilla. Para una piel con dermatitis seborreica no puedes usar cremas tan grasosas como la primera. No tienes alergia, es que tanto aceite te puso la seborrea a cien.

Re: Ayuda con la alergia!!!

Publicado: 13 Mar 2012 19:38
por Maribel.
Por favor, los títulos los ponemos siempre en minúscula. Te lo cambio.

Pues si tienes problemas de alergia, yo probaría a aislar la causa, y haría una crema con dos o tres ingredientes como mucho, y sin conservantes, aunque tengas que hacer poca cantidad para que no se estropee. Si con esos ingredientes no te da alergia, añade en la siguiente tanda otro más, así hasta que identifiques cual es el que te sienta mal y lo evitas en el futuro

Re: Ayuda con la alergia!!!

Publicado: 13 Mar 2012 20:43
por Elessar
Liv, yo tengo también la cara fatal, muy delicada, con rojeces, cuprosis, etc. y aunque no lo tengo probado al cien x cien, me da que me van fatal los aceites esenciales. Cuando me doy algo en la cara que lleve aaee, aunque sea sólo un poquitín de lavanda, paso dos días fatal con un brote de dermatitis bien fuerte. He probado a darme lo mismo sin aaee y fenomenal, Prueba a no usarlos en la próxima. :beso:

Re: Ayuda con la alergia!!!

Publicado: 13 Mar 2012 21:27
por liv
Gracias a todas por vuestras respuestas (y me apunto lo del título en minúscula que no lo sabía)
Con la nueva crema que me he hecho voy mejor, pero la tengo toda descamada y rugosa y más que alérgica yo creo que Lavenplantada tiene razón, es un brote de dermatitis. Antes de comprar estos emulsionantes utilizaba cera lanette, le echaba ae y no he tenido nunca problemas, pero es cierto que trabajaba con fases oleosas del 20-25% con aceites más ligeros como el de sésamo o germen de trigo.
Lo que ocurre es que estoy un poco mosca, porque leí en AZ que el emulsionante MF puede causar alergias ¿a alguna os ha pasado? ¿y el Cosgar?

Re: AYUDA CON ALERGIAAA!!!

Publicado: 13 Mar 2012 22:48
por Mariakine
labenplantada escribió: Fíjate que has hecho una crema con una fase oleosa del 42% :o , para una cara muy sensible con dermatitis seborreica :smt018 .

Fíjate que esta otra tiene una fase oleosa del 21%. Exactamente la mitad! Y en vez de agua, utilizaste infusión de manzanilla. Para una piel con dermatitis seborreica no puedes usar cremas tan grasosas como la primera. No tienes alergia, es que tanto aceite te puso la seborrea a cien.
Me permito disentir contigo, sobre todo en un aspecto. Sí que se puede poner una fase oleosa más alta, incluso usar solamente un aceite, siempre que ese aceite sea el adecuado. Hay aceites de tacto seco muy penetrantes que mejoran la penetración de los demás, además, un aceite seborregulador, como el de jojoba, con activos calmantes, como el extracto de caléndula, el bisabolol o el escualeno, mantendría a raya la dermatitis.
Se puede perfectamente hacer un sérum para la dermatitis seborreica o una piel acneica muy problemática con aceite de jojoba, aaee o activos liposolubles y vitamina E. O si no, échale un vistazo a ésto.
La piel necesita grasa para regenerarse, y aunque un producto con poca fase oleosa puede resultar más ligero o refrescante, la piel no se regenera en la misma medida, sobre todo teniendo en cuenta su fisiología. La piel está preparada para que NO absorbamos los compuestos solubles en agua que entran en contacto con ella, pensad, por ejemplo, en el cloro de las piscinas. Si absorbiésemos los productos solubles en agua, todos los que nos hayamos metido en una piscina estaríamos muertos, pero no es así, la capa lipídica de la piel nos lo impide.
La piel se hidrata desde el interior, no a la inversa, por eso es tan importante beber agua, pero también necesita su grasa para restaurar la capa lipídica que ejerce de función barrera para protegernos de los agentes externos.