Cuando pensé en hacer una crema para tanta gente, a la que no conocia, es decir, que podian tener pieles muy distintas, edades muy diferentes y gustos diametralmente opuestos pensé, patricia, en qué fregao te metes...
Asi que intente pensar en algo generico...y primaveral.En primavera, creo que un poquito de seborregulacion no nos va mal ni a las pieles secas, porque tendemos a desequilibrarnos con el cambio estacional.Tambien hay que ir preparando la piel, para la estacion calida, y es epoca de alergias-irritaciones..asi que hice algo suave
Creo que esta es una formula que puede ir bien a mucha gente, que no se va a hacer pesada, y que tiene su "puntito" sin ser una crema de tratamiento total.No le añadí aceites esenciales, porque desconocia si en nuestro grupo hay alguien alérgico, pero los admite si os gustan las cremas con mas olor.Para mi gusto, con un buen hidrolato, ya tiene algo de olor, pero claro...en casa somos sosos.

y por supuesto, si no os gusta como crema de cara , puede ser una fabulosa crema de manos

agua de rosas (damascena) 33,5% astringente (rocio, quizas por eso ves que cierra un poco el poro!) antienvejecimiento, purifica y calma rojeces
mucilago de lino 30% hidratante, calmante, emoliente, favorece la penetracion de activos
aceite de avellana 10% no graso, favorece la penetracion de principios activos, calmante y suavizante.
aceite de jojoba 10% seborregulador, reequilibrante, nutritivo, hidrantante, calmante y cicatrizante
aceite de hueso de albaricoque 5% antiarrugas, rejuvenecedor, reaviva el tono cutaneo
cera nº 3 : 7% (en la etiqueta con su INCI: gliceryl stearate y potassium stearate) es el emulsionante
extracto de amapola 2% hidratante, suavizante, prevencion de arrugas
vitamina c 0,5% (forma estable) antiedad, antioxidante, estimula la sintesis de colageno y la renovacion de fibroblastos, por lo que previene la formacion de arrugas, antirradicales libres.
miel 1% (use miel en polvo, cosmetica) nutritiva, calmante, hidratante , reparador
alantoína 0,5% calmante, reparador, suavizante
rokönsal 0,4%
acido lactico, 3 gotas (es para ajustar el ph y por tanto el color color: si la crema es básica, vereis que tiene un tono gris,por el extracto de amapola que a ph basico vira a ese color. a PH 7, este tono gris se hace rosado

los materiales que utilizé, son de los siguientes proveedores:
ac avellana: riesgo
ac, jojoba y albaricoque, jabon y vida
hidrolato, ext amapola, emul, vit c, miel en polvo, alantoína, ac lactico : az
rokonsal: gisella manske