Crema pieles atopicas, ayuda!!
Crema pieles atopicas, ayuda!!
Hola!!
Por favor, ver si alguna puede ayudarme con una crema. Necesito enviarle a mi hijo, que ahora vive en Londres, una crema tipo pomada para los brotes atopicos y otra para la cara (es adolescente, no puede ser muy grasa). Me dice que está desesperado con la piel y que ya ha probado cosas pero dice que son carísimas y me pide que le envíe algo natural.
Había pensado hacerle una hidratente para la cara y una pomada para ponerse en los brotes que le pican.
Los ingredientes que tengo son:
-Ac.Calendula
-Almendras
-Ac.Arroz, Macadamia
- Centella asiatica en polvo
-Bisabolol
- Provitamina B-5, proteinas de seda, oxido de zinc, Abs. Benjui
A.e. Lavanda, Helicriso, cipres azul, arbol de Te
Ceras: Abeja, Bellina, arroz
Hidrolatos de Rosa, Bambu, Jara
Emulsionantes: Cera n.3, Olive douceur, Olivem
Tengo que hacerlas con los ingredientes que poseo ahora, no me da tiempo para adquirir otros, y tengo que hacerla esta tarde para enviarsela mañana o como mucho, pasado mañana.
Agradezco mucho vuestras ideas o si algo os ha funcionado para este tipo de piel. Me gustaria probar el linimento, pero no tengo agua de cal, eso tendrá que esperar.
Gracias y un saludo a todas!
Por favor, ver si alguna puede ayudarme con una crema. Necesito enviarle a mi hijo, que ahora vive en Londres, una crema tipo pomada para los brotes atopicos y otra para la cara (es adolescente, no puede ser muy grasa). Me dice que está desesperado con la piel y que ya ha probado cosas pero dice que son carísimas y me pide que le envíe algo natural.
Había pensado hacerle una hidratente para la cara y una pomada para ponerse en los brotes que le pican.
Los ingredientes que tengo son:
-Ac.Calendula
-Almendras
-Ac.Arroz, Macadamia
- Centella asiatica en polvo
-Bisabolol
- Provitamina B-5, proteinas de seda, oxido de zinc, Abs. Benjui
A.e. Lavanda, Helicriso, cipres azul, arbol de Te
Ceras: Abeja, Bellina, arroz
Hidrolatos de Rosa, Bambu, Jara
Emulsionantes: Cera n.3, Olive douceur, Olivem
Tengo que hacerlas con los ingredientes que poseo ahora, no me da tiempo para adquirir otros, y tengo que hacerla esta tarde para enviarsela mañana o como mucho, pasado mañana.
Agradezco mucho vuestras ideas o si algo os ha funcionado para este tipo de piel. Me gustaria probar el linimento, pero no tengo agua de cal, eso tendrá que esperar.
Gracias y un saludo a todas!
- Pennac
- Honorable
- Mensajes: 1078
- Registrado: 16 Jul 2011 20:01
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Re: Crema pieles atopicas, ayuda!!
Hola, Silvana,
Pues con lo que dices que tienes yo haría algo así:
15% macadamia
2% arroz
3% caléndula (en qué aceite lo tienes macerado?).
5% olive douceur
Hidrolato: bambú y jara. C.s.p. Si son de olor muy fuerte, pondría una parte de hidrolato y otra de agua.
1% bisabolol.
1,5% óxido de zinc.
Conservante.
Un saludo y espero que mejore.
Pues con lo que dices que tienes yo haría algo así:
15% macadamia
2% arroz
3% caléndula (en qué aceite lo tienes macerado?).
5% olive douceur
Hidrolato: bambú y jara. C.s.p. Si son de olor muy fuerte, pondría una parte de hidrolato y otra de agua.
1% bisabolol.
1,5% óxido de zinc.
Conservante.
Un saludo y espero que mejore.

Re: Crema pieles atopicas, ayuda!!
Gracias Pennac!
El aceite de Calendula está macerado en girasol.
Que tal iría el de jojoba?
El oxido de zinc cuando tengo que añadirlo, disuelto en el aceite o al final? Quedarían grumos o se disuelve bien?
Gracias de nuevo!
El aceite de Calendula está macerado en girasol.
Que tal iría el de jojoba?
El oxido de zinc cuando tengo que añadirlo, disuelto en el aceite o al final? Quedarían grumos o se disuelve bien?
Gracias de nuevo!
- Pennac
- Honorable
- Mensajes: 1078
- Registrado: 16 Jul 2011 20:01
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Re: Crema pieles atopicas, ayuda!!
El aceite de jojoba te iría estupendo. No contaba con él porque no me lo has puesto en la lista, pero es mi aceite fetiche.
Incluso creo que lo cambiaría o compartiría el porcentaje con el macadamia. Los dos se absorven muy bien, pero el macadamia es especialmente circulatorio. No sé si tiene problemas de rojeces y esto. Si su problema es más para regular el sebo, lo sustituiría directamente. Y si tiene muchos granitos, directamente pondría el 20% de aceite de jojoba.
El óxido de zinc yo lo pongo a disolver en la fase oleosa. Así se disuelve bien, pero nunca del todo. Pero no se nota, tranquila. Queda bien. Pero que si ves puntitos no te asustes. Es que no se acaba de disolver del todo. Al menos a mí.
Si tiene muuuuucha grasa bájale la fase oleosa a 15%. Pero vamos, que con el jojoba sólo irá genial.

El óxido de zinc yo lo pongo a disolver en la fase oleosa. Así se disuelve bien, pero nunca del todo. Pero no se nota, tranquila. Queda bien. Pero que si ves puntitos no te asustes. Es que no se acaba de disolver del todo. Al menos a mí.

Si tiene muuuuucha grasa bájale la fase oleosa a 15%. Pero vamos, que con el jojoba sólo irá genial.
- Elessar
- Honorable
- Mensajes: 1280
- Registrado: 11 Dic 2011 21:56
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Re: Crema pieles atopicas, ayuda!!
Y para los brotes del cuerpo le iría genial un linimento oleocalcáreo Silvana, eso es mano de santo para las dermatítis atópicas.
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Crema pieles atopicas, ayuda!!
El aceite de jojoba es una maravilla, va bien por igual para pieles grasas y secas porque tiene la virtud de regular la secreción de sebo, además de absorberse en un parpadeo.
Como pomada al óxido de zinc puedes probar la pomada militar que corre por el foro o alguna otra pomada con un fuerte porcentaje de óxido. Esto te espesará mucho la crema, es normal.
El óxido de zinc no se disuelve, solo se dispersa. Yo también lo hago en fase oleosa.Pennac escribió:El óxido de zinc yo lo pongo a disolver en la fase oleosa. Así se disuelve bien, pero nunca del todo.
Como pomada al óxido de zinc puedes probar la pomada militar que corre por el foro o alguna otra pomada con un fuerte porcentaje de óxido. Esto te espesará mucho la crema, es normal.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Pennac
- Honorable
- Mensajes: 1078
- Registrado: 16 Jul 2011 20:01
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Re: Crema pieles atopicas, ayuda!!
Perdón.
En realidad es así; es que me explico fatal. Si la crema te sale blanquita, no se ve, pero si la crema tiene algo de color, sí se ven los puntitos.
Gracias, mariakine.

Gracias, mariakine.

- Simbelmyne
- habitual
- Mensajes: 473
- Registrado: 03 Feb 2009 16:53
- Ubicación: Zamora ( pero vivo en Sevilla)
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Crema pieles atopicas, ayuda!!
A mi hija le va bien el "aceite de chiapas" o mimosa tenuiflora. También se llama tepezcohuite, un masaje con unas gotitas le calma la piel y le desaparecen los granitos.
En otro post me comentaron que no es realmente un aceite sino un extracto y efectivamente, el frasquito dice que lleva propilenglicol. Lo compré en una herboristería.
Es lo que mejor le ha ido. Y por supuesto, sólo usa jabón natural casero con avena, caléndula, onagra, borraja, aloe vera...sin colorantes ni fragancias.
Espero que se mejore pronto.
En otro post me comentaron que no es realmente un aceite sino un extracto y efectivamente, el frasquito dice que lleva propilenglicol. Lo compré en una herboristería.
Es lo que mejor le ha ido. Y por supuesto, sólo usa jabón natural casero con avena, caléndula, onagra, borraja, aloe vera...sin colorantes ni fragancias.
Espero que se mejore pronto.
http://jabonesartesanosalnatural.blogspot.com
Re: Crema pieles atopicas, ayuda!!
Gracias a todas!
No, la piel de la cara no la tiene muy grasa, sino que tiene granillos de vez en cuando, porque ademas, se los toca siempre. Así que para la cara habia pensado poner ac. jojoba, cera n. 3, agua, porque no sé qué HA poner y ae. de arbol de te y lavanda. Tambien tengo ae de palo rosa y palmarosa.
El abs. de benjui irá bien?
Y como pomada, me puedes poner el enlace de la pomada militar Mariakine? Lo pongo en el buscador pero no sale nada. En la pomada sí me gustaria poner Calendula, ac almendras, bisabolol y ae de lavanda por ser calmante, ox. zinc.
Aloe vera?
El Tepezcohuite quiero pedirlo, sí que he oido que es una maravilla.
Gracias chicas
No, la piel de la cara no la tiene muy grasa, sino que tiene granillos de vez en cuando, porque ademas, se los toca siempre. Así que para la cara habia pensado poner ac. jojoba, cera n. 3, agua, porque no sé qué HA poner y ae. de arbol de te y lavanda. Tambien tengo ae de palo rosa y palmarosa.
El abs. de benjui irá bien?
Y como pomada, me puedes poner el enlace de la pomada militar Mariakine? Lo pongo en el buscador pero no sale nada. En la pomada sí me gustaria poner Calendula, ac almendras, bisabolol y ae de lavanda por ser calmante, ox. zinc.
Aloe vera?
El Tepezcohuite quiero pedirlo, sí que he oido que es una maravilla.
Gracias chicas
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Crema pieles atopicas, ayuda!!
http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=30&t=13630 El hilo es interesantísimo, te lo recomiendo, entre sus páginas tienes varias recetas y clonaciones.


"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado