Distinguir los tipos de piel y necesidades según su manto
Publicado: 18 Mar 2015 23:28
Queridos amigos, os traigo un enlace muy interesante para que los que se inician en formulación cosmética aprendan lo básico: Distinguir nuestro tipo de piel y qué tipo de emulsión necesita según las características de nuestra propia emulsión epicutánea (el famoso manto que protege la piel).
http://consejos-farmaceuticos.blogspot. ... -piel.html
Sé que la mayoría estáis pensando que es algo básico y que no os hace falta, pero he pasado la tarde ociosa en algunos blogs sobre jabones y cosmética casera y estoy preocupada por afirmaciones como ésta "el ph de la piel es alcalino, de 7, lo de los jabones al 5,5 es un timo" "lo que debe limpiar el jabón es el sudor y como este tiene ph 7 no importa que nuestro jabón tenga ph alcalino" "hay que contrarrestar la excesiva acidez de nuestra piel con jabones alcalinos".
Recordad siempre que:
Aunque nuestro ph INTERIOR está entre 7,35 y 7,45, el ph del manto que cubre nuestra piel es ligéramente ácido 5,5 (en la zona íntima es todavía incluso inferior)y es así no por exceso de acidez ni por casualidad, es necesario mantener ese nivel de acidez para evitar la proliferación de gérmenes y mantener nuestra flora en condiciones óptimas.
Por favor, si necesitais información sobre formulación buscad en blogs y páginas web de farmacia, dermofarmacia, dermocosmética, etc. páginas PROFESIONALES. También las webs como Acofarma tienen muchas fichas técnicas de casi todos los principios activos.
De verdad, los blogs personales están muy bien para enseñar nuestras hazañas pero para establecer las bases de nuestro conocimiento es mejor buscar información y pdfs de profesionales, hay un montón de tesis doctorales sobre dermofarmacia en internet, sólo hay que buscar un poquito.
http://consejos-farmaceuticos.blogspot. ... -piel.html
Sé que la mayoría estáis pensando que es algo básico y que no os hace falta, pero he pasado la tarde ociosa en algunos blogs sobre jabones y cosmética casera y estoy preocupada por afirmaciones como ésta "el ph de la piel es alcalino, de 7, lo de los jabones al 5,5 es un timo" "lo que debe limpiar el jabón es el sudor y como este tiene ph 7 no importa que nuestro jabón tenga ph alcalino" "hay que contrarrestar la excesiva acidez de nuestra piel con jabones alcalinos".
Recordad siempre que:
Aunque nuestro ph INTERIOR está entre 7,35 y 7,45, el ph del manto que cubre nuestra piel es ligéramente ácido 5,5 (en la zona íntima es todavía incluso inferior)y es así no por exceso de acidez ni por casualidad, es necesario mantener ese nivel de acidez para evitar la proliferación de gérmenes y mantener nuestra flora en condiciones óptimas.
Por favor, si necesitais información sobre formulación buscad en blogs y páginas web de farmacia, dermofarmacia, dermocosmética, etc. páginas PROFESIONALES. También las webs como Acofarma tienen muchas fichas técnicas de casi todos los principios activos.
De verdad, los blogs personales están muy bien para enseñar nuestras hazañas pero para establecer las bases de nuestro conocimiento es mejor buscar información y pdfs de profesionales, hay un montón de tesis doctorales sobre dermofarmacia en internet, sólo hay que buscar un poquito.